• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Dos desvíos del Masacre y el triunfo del hormigón (I)

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/10/02
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              En el moribundo enero de 1901, el gobierno dominicano se vio forzado a efectuar una singular exhibición de sus fuerzas militares en Dajabón, para detener los trabajos que buscaban desviar el río Masacre. En el 2023, por segunda vez, autoridades de Haití usan picos y palas con igual propósito, con la desventaja de que ahora -si el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona se descuida- los pro-haitianos que pululan hasta en comisiones negociadoras de las más altas esferas diplomáticas oficiales, le meten un gol fatal por debajo de la mesa.

              El segundo peligro echa raíces en la posible mediación en un conflicto de representantes norteamericanos, europeos y canadienses, que favorecen al vecino país, así como de la Iglesia Católica dominicana, particularmente del ex presidente de la Pastoral de Migrantes y Pastoral Haitiana, el actual Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, negación de la voz más preclara de la República Dominicana de las últimas décadas: el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

              Por lo dicho, vale referir la iimposición -en 1929- de Estados Unidos, cuyos técnicos y jerarcas militares radicados en Haití (ocupado por estos entre 1915 y 1934), consideraron que la raya fronteriza debía ser marcada a partir de los poblados con mayor presencia de haitianos y dominicanos. Con ese tecnicismo tramposo perdimos el 8% del territorio nacional.

              El Masacre. Los dominicanos y su gobierno reaccionaron sobresaltados ante el inicio de trabajos a cargo del vicecónsul de Haití, Dalbémar Theodore, para la desviación del río Masacre, en terrenos en litigio en la sección de Pitobert, en Dajabón. El 31 de enero de 1901, el gobernador dominicano de Montecristi, Toribio H. García, reclamó al gobernador de Fort Liberté, Esmangart Léonard Emmanuel, explicaciones sobre los susodichos trabajos, “que perjudicarían notablemente los intereses dominicanos en la frontera”.

              Ese funcionario consular se negó a detener los trabajos, y confirmó que tenía órdenes de proceder a la desviación del río Masacre.

              ¿Cómo terminó el conflicto?

              En la solución incidió, decisivamente, la robustez argumentativa, la dura resistencia y las maniobras castrenses dispuestas por el presidente constitucional dominicano, Juan Isidro Jimenes y Pereyra, para disuadir al adversario en el teatro de operaciones.

              En el foco de la subida de tono de la controversia, con gesto impetuoso, entre las representaciones diplomáticas de las dos naciones, el gobierno dominicano realizó una exhibición u operativo miliciano en Dajabón, como táctica sublime en el contexto de la confrontación.

              Además de esa arma psicológica, inmediatamente fue apostado un contingente militar en los predios señalados como del vicecónsul haitiano, Dalbémar Theodore, en la orilla izquierda del río Masacre. Quedó atado.

              Ya vista la respuesta dominicana, el presidente de Haití, Tirésias Simón Sam, tuvo que flexibilizar ante el ministro Plenipotenciario de la República Dominicana en Haití, Ignacio María González, y el encargado de Negocios de ese país en Santo Domingo, Louis Bornó. Así, ese jefe de Estado contribuyó a apaciguar los ánimos.

              A seguidas, se prosiguió con la creación de una comisión mixta para clarificar los acaecimientos, zanjar la disputa y formular indicaciones para el trazado de la raya fronteriza en su extremo Norte.

              Al ser proclamada como Estado independiente y soberano, el 27 de febrero de 1844, la República Dominicana heredó de la porción española de Santo Domingo, consignada en el Tratado de Aranjuez (firmado entre Francia y España), de 1777, la franja de 54,642 kilómetros cuadrados (72% de la isla). Y con el Tratado de Fronteras, del 21 de enero de 1929, suscrito por el muy comprensivo y conciliador presidente dominicano Horacio Vásquez con el presidente de Haití, Louis Bornó, su extensión se redujo en 4,572 km2, para quedar en 48,442 km2 (64% de la isla), o sea, a un 8%.

              ¿Por qué esa pérdida, 85 años después de la proclamación de la independencia nacional?

              Los pueblos arrebatados por Haití fueron Hincha (Lares de Guaba), la tierra de nacimiento de Pedro Santana; Las Caobas, San Rafael de la Angostura, San Miguel de la Atalaya y la Laguna del Fondo. Lenta y tranquilamente, en estos espacios físicos dominicanos se asentaron, ilegalmente, nacionales haitianos.

              En ese interregno, se impusieron los gringos. El sacerdote católico haitiano Rénald Clérismé sostuvo que la intervención norteamericana en la isla “buscaba dos objetivos: de una parte, la pacificación interna y de otra la pacificación externa. Indicó, igualmente, que los Estados Unidos pensaba que el conflicto fronterizo no era solamente un problema para los dos países, sino también un peligro para la teoría de Monroe: la América para los americanos, base del panamericanismo”.

              Adicionalmente, desde la ocupación haitiana de 1822, la oligarquía haitiana reclamaba que los fértiles territorios dominicanos citados pasaran a su propiedad. Horacio Vásquez, ¡qué buen dialogante y gentil fuiste!

              Como se observa, el tema del río Masacre viene de lejos. Se tinta de una larga historia conflictiva, que ha sido rediviva. Le pedimos al presidente Abinader Corona que abra los ojos con la política exterior multilateral, para que no le metan gato por liebre, se mutile la soberanía nacional y tenga que cargar con un baldón histórico.

              En este nuevo y provocativo lance de los dificultosos vecinos, más que la gestión de un tradicionalmente adocenado cuerpo diplomático, el triunfo dominicano ha sido parido por el hormigón del canal La Vigía, que derivará -desde el montañoso Pico de Gallo, en Loma de Cabrera-, un piélago de líquido hacia los cultivos de Dajabón, hasta desaguar en la bahía de Manzanillo, acorde con las estipulaciones del Tratado de Fronteras de 1929. Sin cagalera, ¡sigamos haciendo patria!

              *Autor: Miembro de Número del Instituto Duartiano, colaborador Academia Dominicana de la Historia, expresidente del CDP y Articulista

              Etiquetas: desvíoFronteraHaitímasacreOscar López ReyesRepública Dominicana
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              14 mayo, 2025
              Presidente está reunido con expresidentes

              Presidente está reunido con expresidentes

              14 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Ramón Alburquerque: «nada impide rechace lo que afecte mi propia dignidad”

              Alburquerque denuncia "compra" de votos

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

              19 mayo, 2025
              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].