• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Nacionales

              Cultura de paz y empoderamiento ciudadano: clave para desarrollar la frontera

              La investigación “Situación fronteriza y la resolución de conflictos” fue presentada por Frontera Sur y OBMICA en el marco del Programa de Cooperación Binacional Convivencia, financiado por la Unión Europea

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/05/01
              en Nacionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Cultura de paz y empoderamiento ciudadano: clave para desarrollar la frontera
              FacebookTwitter

              Santo Domingo.- En la frontera dominico-haitiana se producen de forma cotidiana interacciones positivas que van desde encuentros deportivos y culturales, hasta mesas de diálogo y relaciones de buena vecindad entre particulares, destacaron las investigadoras Bridget Wooding y Katy Civolani.

              Las científicas sociales hablaron al presentar los resultados preliminares del estudio “Situación fronteriza y la resolución de conflictos”, en el que se analiza cómo la cultura de paz y el empoderamiento ciudadano son la clave para el desarrollo de la zona fronteriza.

              “En la frontera dominico-haitiana se han producido, desde hace muchos años, experiencias de interacción positiva y construcción de espacios de intercambio, que han traído como resultado el empuje de relaciones comerciales, organizacionales y vecinales importantes para la región. Sin embargo, la intervención coordinada de los dos Estados es fundamental para la transformación de las violencias estructurales que se dan en el territorio”, explicó Wooding.

              La investigación fue divulgada en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) por la Fundación Frontera Sur y el Centro para la Observación Migratoria y Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA).

              Fue auspiciada por el proyecto “Cohesión Social y Cultura de Paz en la frontera a través del fomento del deporte”, que forma parte del Programa de Cooperación Binacional Convivencia, financiado por la Unión Europea.

              Los resultados del diagnóstico referencial, que habla sobre desafíos y oportunidades para la construcción de una cultura de paz como clave del desarrollo en la zona fronteriza entre la República de Haití y la República Dominicana, servirán de insumo para elaborar campañas de sensibilización sobre los beneficios de los intercambios comerciales, culturales, sociales, ambientales y deportivos entre ambos países.

              Reacciones a la investigación

              El embajador Espensel Fragoso Furcal, director general del Consejo Nacional de Fronteras (CNF), hizo un repaso de las iniciativas gubernamentales enfocadas en el desarrollo fronterizo que se encuentran en ejecución y en las perspectivas de profundizar el trabajo en la zona desde los distintos órganos responsables de las políticas públicas.

              El doctor Decatrel Mirville, ministro consejero de la Embajada de Haití en República Dominicana, en representación del embajador Smith Agustín, identificó la migración regulada y ordenada, el cuidado del medio ambiente y las políticas económicas como aspectos clave para una buena convivencia. Destacó que hay que trabajar de forma mancomunada a través del Comisión Mixta Bilateral, instancia de concertación binacional.

              En tanto que María Luisa Donoso, jefa de la Sección de Políticas de la Unión Europea, al dar las palabras de bienvenida al evento, dijo que con el apoyo al diálogo, la Unión Europea fortalece los lazos de cooperación entre los dos pueblos en temáticas como el deporte, la educación y la cultura.

              Sobre la investigación
              Katy Civolani y Bridget Wooding, investigadora asociada y directora de OBMICA, respectivamente, socializaron los hallazgos y recomendaciones. Recomendaron a las autoridades haitianas y dominicanas tomar en cuenta las particularidades de la zona fronteriza, así como su riqueza, diversidad y el potencial de sus dinámicas económicas, políticas y sociales para impulsar el desarrollo y la mejora en la calidad de vida de la gente.

              A pesar de los múltiples desafíos, Wooding señaló las oportunidades de cooperación y desarrollo de la zona, como los intercambios y redes binacionales, la renovación de la Ley de Incentivo o para el Desarrollo Económico en la Frontera; el valor de la biodiversidad y el compromiso de expansión del turismo ecológico.

              Además, hay iniciativas en curso que ayudan a trazar pautas en esfuerzos bilaterales hacia la resolución pacífica de conflictos, como las Mesas de Diálogo Transfronterizo (MDT) en los cuatro puntos de cruce formal en la frontera.

              Civolani, experta en creación de espacios de diálogo y transformación del conflicto, destacó que las mediaciones comunitarias son una herramienta primordial para la resolución de conflictos y el empoderamiento: “Es indispensables crear más espacios que promuevan la convivencia intracomunitaria e intercomunitaria; fomentar capacidades de reacción pacífica en caso de crisis violenta, definir y potenciar los espacios comunes, como el deportivo, el cultural, el religioso y el educativo, que promuevan el diálogo y la toma de decisiones.”

              Las palabras de clausura estuvieron a cargo de Pedro Cano, director de Frontera Sur, quien dijo que el estudio puede aportar al diseño de políticas públicas de desarrollo para la frontera y a espacios de diálogo como los que propicia el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y a las Mesas Fronterizas, puntos de coordinación con incidencia directa en los territorios.

              La construcción de desarrollo, asegura Cano, amerita una mirada local, colectiva y binacional y la construcción de puentes hacia el entendimiento y el empoderamiento ciudadano que otorgue todo el protagonismo del proceso a las comunidades fronterizas.

              El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Pabellón de la Unión Europea, invitado de honor de la del FILSD 2022, ubicado en la capilla de Los Remedios de la Zona Colonial, donde se desarrolla el evento ferial.

              Contó con la participación del coordinador residente de Naciones Unidas, Mauricio Ramírez; Sonia Vásquez, representante país de UNFPA; Wilfredo Lozano, director del Instituto Nacional de Migración; Erick Dorejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del MEPyD y de Telesforo Isaac, Obispo Emérito de la Iglesia Episcopal Anglicana; así como de una nutrida representación de organizaciones de la sociedad civil y organismos de cooperación con base en la frontera.

              Etiquetas: cultura de pazdesarrollo en la fronteraempoderamientofromteraHaití y RDLiderazgounión europera
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Abinader se reunirá con Rubio

              Abinader se reunirá con Rubio

              7 mayo, 2025
              Fundación Zile solicita a RD política de buena vecindad, cooperación y solidaridad con Haití»

              Fundación Zile solicita a RD política de buena vecindad, cooperación y solidaridad con Haití»

              6 octubre, 2024
              Militares vigilan frontera con Haití

              Ejército vigila «celosamente» frontera

              4 marzo, 2024
              Incendio en mercado en Dajabón

              Incendio en mercado en Dajabón

              11 octubre, 2023
              Periodista Germán Marte da positivo a coronavirus

              Jugando dominó en el Masacre

              27 septiembre, 2023
              Mercado binacional presenta inconvenienetes en Pedernales

              Mercado binacional presenta inconvenienetes en Pedernales

              6 junio, 2023
              Próxima entrada
              Leonel: “nadie niega la crisis, pero se maneja mal en República Dominicana”

              Leonel: “nadie niega la crisis, pero se maneja mal en República Dominicana”

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

              19 mayo, 2025
              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].