• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              Cepal: «recuperación tras la COVID-19 requiere alianza global»

              CON INCLUSIÓN DE PAÍSES DE INGRESO MEDIO EN TODAS LAS FORMAS DE COOPERACIÓN FINANCIAMIENTO

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/06/18
              en Económicas
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Cepal: «recuperación tras la COVID-19 requiere alianza global»
              FacebookTwitter

              Nueva York.- Una recuperación transformadora tras la pandemia de COVID-19 requiere una alianza global con total inclusión de los países de ingreso medio, ya que estos son actores claves para el desarrollo mundial.

              El señalamiento lo hizo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la Reunión de alto nivel sobre los Países de Ingreso Medio, convocada en Nueva York por el Presidente de la 75⁰ sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Volkan Bozkir.

              La reunión, realizada bajo el tema «Afinando el enfoque del sistema de desarrollo para abordar las necesidades de los países de ingreso medio», fue inaugurada por Volkan Bozkir; António Guterres, Secretario General de la ONU; y Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social del organismo (ECOSOC).

              Se realizó un segmento de evaluación que contó con la moderación de Lysa John, Secretaria General de CIVICUS y como oradores principales Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Elliot Harris, Secretario General Asistente para Desarrollo Económico en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA, por sus siglas en inglés), y Ana Patricia Muñoz, de la Red Voz del Sur (Southern Voice Network), Directora Ejecutiva del Grupo FARO.

              En su presentación, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, indicó que el PIB per cápita no debe ser el único criterio para definir los niveles y necesidades de desarrollo y no puede ser utilizado para excluir a los países de ingreso medio (MICs, por sus siglas en inglés) del financiamiento concesional y preferencias comerciales.

              En este sentido, recalcó que los pequeños estados insulares en desarrollo (SIDs) son particularmente vulnerables. “(La enfermerdad por) COVID no distingue entre los niveles de ingreso y tampoco la cooperación para superar esta crisis debiera estar guiada por criterios de PIB”, enfatizó.

              Recordó que los MICs son actores clave del desarrollo global, ya que representan más del 75% de la población mundial y cerca de un tercio del PIB global, en los que vive el 62% de las personas en situación de pobreza, atraen un 45% de las inversiones, suman el 30% de las exportaciones mundiales y son actores clave en la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

              Además, abarcan el 96% de la deuda pública de los países en desarrollo (excluyendo a China e India), por lo que problemas de deuda y un potencial default de los países de ingreso medio podrían tener importantes repercusiones en los mercados financieros globales.

              Explicó, también, que el impacto económico y social del COVID-19 ha aumentado significativamente la brecha financiera de estos países, por lo que, advirtió que América Latina y el Caribe es la región del mundo en desarrollo más endeudada y tiene el servicio de la deuda más alto (equivalente al 59% de sus exportaciones de bienes y servicios).

              La máxima autoridad de la CEPAL declaró que la capacidad para movilizar recursos externos es limitada y no está ligada al PIB per cápita y que la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) es todavía importante para muchos países de ingreso medio: por ejemplo, representó el 34% de los flujos financieros recibidos por el Caribe en 2019.

              También, advirtió, que los flujos financieros ilícitos están en la raíz de muchos de los problemas ligados a la movilización de recursos domésticos.

              Según cálculos de la CEPAL, se estima que América Latina y el Caribe pierden US$85,000 millones por año en salidas de capital de la región, debido a los flujos financieros ilícitos que resultan de la facturación comercial falsa.

              Bárcena, destacó que las iniciativas de cooperación y financiamiento deben incluir a los MICs, que comprenden una gran diversidad de países con disímiles capacidades y necesidades.

              Señaló que algunas áreas clave para lograr una cooperación más inclusiva y reducir las brechas estructurales y asimetrías son: el acceso igualitario a las vacunas, tanto para los países menos desarrollados como para los MICs; medidas de financiamiento multilateral y de alivio de la deuda, que deben ser proporcionales a las necesidades de todos los países en desarrollo, incluyendo los MICs; y posibilitar una industrialización verde mediante el acceso a la tecnología, la inversión y la infraestructura.

              “Una recuperación transformadora requiere una alianza global con plena inclusión de los MICs”, enfatizó. “Necesitamos cooperación y asociaciones estratégicas para lograr esto”, agregó Bárcena.

              Explicó que este objetivo se puede cumplir si se suspenden las “graduaciones” de países y se mantiene la ayuda oficial para el desarrollo (AOD); si se adoptan enfoques multidimensionales y nuevas herramientas para clasificar los niveles de desarrollo en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

              Además, si se asegura el acceso al financiamiento concesional para el desarrollo para los MICs, especialmente para las economías más pequeñas; si se extiende a los MICs el alcance de las provisiones especiales y el tratamiento diferencial entregado por el sistema de comercio multilateral.

              Asimismo, si se apoya a los MICs en su proceso de industrialización y en la diversificación de sus economías a través de un acceso concesional a las tecnologías; y si se implementa un nuevo mecanismo multilateral para la reestructuración y alivio de la deuda, y una plataforma intergubernamental para asuntos tributarios.

              Etiquetas: alianza globalCEPALcivid-19CoronavirusEconomía globalrecupración
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              8 millones se han infectado y 3,8 recuperados

              Advierten virus respiratorios podrían prolongarse en el país

              11 marzo, 2025
              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

              29 junio, 2024
              CEPAL pide enfrentar desigualdad con políticas integrales

              CEPAL pide enfrentar desigualdad con políticas integrales

              26 junio, 2024
              La CEPAL plantea su propuesta de transformación económica y social

              La CEPAL plantea su propuesta de transformación económica y social

              7 junio, 2024
              RD registra «repunte» de enfermedades respiratorias

              RD registra «repunte» de enfermedades respiratorias

              15 abril, 2024
              16,132 mujeres asesinada en AL; 357 en RD

              República Dominicana ¡campeón» en feminicidios

              18 marzo, 2024
              Próxima entrada
              Inflación acumulada entre enero y mayo fue de 3.36%

              Inflación acumulada entre enero y mayo fue de 3.36%

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025
              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].