El Departamento de Estado (DOS), revocó las visas de 4,000 estudiantes extranjeros, el 90% de ellos con antecedentes penales graves, según la agencia, en los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump.
“Nuestro sistema de visas ha carecido de supervisión y rendición de cuentas”, dijo un alto funcionario del DOS. “Durante los últimos 100 días, la Administración Trump ha trabajado para reparar un sistema que no funciona”.
“El secretario [Marco] Rubio ha liderado al Departamento de Estado para implementar un riguroso proceso de investigación de antecedentes para garantizar que las personas que visitan Estados Unidos cumplan con nuestras leyes”, declaró la fuente. “Establecimos un grupo de trabajo que ha resultado en la revocación de miles de visas porque estas personas infringieron nuestras leyes. Así es como se ve una gobernanza eficaz”.
Entre los delitos graves se incluyen incendios provocados, tráfico de animales salvajes y de personas, poner en peligro a menores, abuso doméstico, conducir bajo los efectos del alcohol y robo, de acuerdo con New York Post.
De acuerdo con el medio, más de 500 estudiantes afectados cuyas visas fueron revocadas tienen antecedentes penales por agresión. “Vinieron y estaban infringiendo la ley sin consecuencias”, declaró una fuente. “Creamos un equipo de acción especial para gestionar esto”.
Un vocero del DOS, dijo que el departamento “revoca visas todos los días para proteger las fronteras de Estados Unidos y mantener seguras a nuestras comunidades, y continuará haciéndolo”.
“Dado que el proceso es continuo, el número de revocaciones es dinámico”, explicó el representante, dando a conocer que el departamento “generalmente no proporciona estadísticas sobre revocaciones de visas”.
“La Administración Trump se centra en proteger a nuestra nación y a nuestros ciudadanos manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y pública a través de nuestro proceso de visas”, continuó el portavoz.
“Todo posible viajero a Estados Unidos se somete a una verificación de seguridad interinstitucional. Prohibir la entrada a Estados Unidos a quienes puedan representar una amenaza para la seguridad nacional o pública es fundamental para proteger a los ciudadanos estadounidenses en el país. El Departamento de Estado seguirá colaborando estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional para aplicar una política de tolerancia cero con los extranjeros en Estados Unidos que violen las leyes estadounidenses, amenacen la seguridad pública o se encuentren en otras situaciones justificadas”.
El DOS se coordinó con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), usando sus bases de datos para cotejar la información de los titulares de visas de estudiante con los registros policiales existentes, reportó Fox News.
Las autoridades dijeron que el DOS solo está revocando visas a estudiantes internacionales que cometieron crímenes graves, informó el Post.
“Hubo casos en los que no se trataba de algo grave, como tirar basura, o en los que se retiraron los cargos, pero no los revocamos”, dijo una fuente al medio. “Porque debería ser un asunto serio”.
Los alumnos afectados, que en su mayoría son originarios de Asia y Medio Oriente, habían partido por su cuenta o serán deportados prontamente por oficiales de inmigración.
En las últimas semanas, cientos de visas han sido revocadas a estudiantes internacionales por su implicación en las protestas contra Israel, afirmó DOS.
Las oleadas de revocación de visas iniciaron como parte de la agenda de deportación del mandatario republicano y la represión contra los estudiantes extranjeros que encabezaron protestas en el campus contra Israel.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, expresó previamente que deberían dar visas a los estudiantes que quieran “venir a estudiar y obtener un título”.
“Si vienes a Estados Unidos como visitante y causas un alboroto contra nosotros, no te queremos”, afirmó Rubio.
El Secretario de Estado citó particularmente a los titulares de visas de estudiantes que llegan al país y “vandalizan una biblioteca” o “se apoderan de un campus”.
“Así que cuando identificamos a lunáticos como estos, les quitamos la visa de estudiante”, manifestó en una reunión de gabinete el 10 de abril, junto a Trump.
“Nadie tiene derecho a una visa de estudiante. La prensa cubre las visas de estudiante como si fueran un derecho de nacimiento. No, una visa de estudiante es como si yo te invitara a mi casa. Si entras y dejas un montón de porquerías en mi sofá, te voy a echar de casa. Y, bueno, eso es lo que estamos haciendo con nuestro país gracias al presidente”.