Tomás Aquino Méndez
En el año 2024, 49 mil 723 dominicanos dejaron sus hogares para integrarse al operativo de semana santa. Veintisiete personas murieron y decenas resultaron heridas en accidentes. Fueron casi cincuenta mil ciudadanos que dejaron de dar compañía de calidad a sus parientes.
Este 2025 fueron a las calles cuarenta y nueve mil novecientos noventa y siete dominicanos, muchos de ellos repitiendo la hazaña y el sacrificio que todos valoramos.
Este año, sin embargo fallecieron treinta y dos personas, cinco más que el año pasado. Quinientos ochenta y cuatro quedaron heridos. De cerca de dos mil accidentes, ciento ochenta y siete involucraron motocicletas.
Esas tragedias se repiten o van en aumento. Siempre se vuelve a las mismas acciones con el mismo despliegue. Los resultados no varían. Lo que sí aumenta cada año es la inversión, debido a la carestía de todos los insumos usados y la alimentación del personal voluntario.
Yo entiendo que esos operativos han aportado muy poco a los objetivos buscados. Los números hablan. Aumentan en vez e disminuir. Solo cambian las fechas y algunos rostros. Así, es difícil obtener resultados distintos. Tristemente solo cambian las víctimas cada año.
Al continuar com lo mismo solo se logra igual cosecha. Los resultados del operativo de Semana Santa son los mismos que un fin de semana cualquiera. Aquí falta la aplicación rigurosa de la ley. Accidentes siempre habrá, aquí y en todas partes. Tome una muestra de un fin de semana cualquiera y verá que la diferencia es mínima.
El país no debe, ni puede seguir invirtiendo cada año millones de pesos en operativos “improductivos” en fechas como: La Altagracia, Semana Santa o Navidad. Es mi visión y mi propuesta.
Para algunos podría ser inaplicable la propuesta. Pero, luego de evaluar resultados y hacer comparaciones de los últimos operativos, estoy convencido de que es una inversión innecesaria.
No es justo sacar de sus hogares a cincuenta mil dominicanos, para tener un resultado similar al que tenemos cualquier fin de semana. No más operativos.
Que los agentes de la Digesett hagan cumplir la ley en calles y carreteras. Que se invierta más en campañas de orientación y eliminen los operativos. El costo será menor y más efectivo.