En vísperas de la Semana Santa, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, hizo un llamado al pueblo dominicano a vivir este tiempo sagrado con profunda reflexión, serenidad y paz espiritual. En medio de un escenario nacional marcado por el dolor colectivo, exhortó a cada ciudadano a buscar la calma, alejarse del bullicio y reencontrarse con los valores esenciales del ser humano.
“El corazón del dominicano no resiste más tristeza. Esta Semana Santa debe ser un alto en el camino, un momento para reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestras familias y con Dios. No hay espacio para más angustias. Necesitamos un respiro del alma”, afirmó Santos Badía con emotividad.
El funcionario recordó que la Semana Mayor no es simplemente un período de vacaciones, sino una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el sentido de la vida, el sacrificio y la esperanza que representa Jesucristo en la tradición cristiana.
“La pasión, muerte y resurrección de Cristo no es un episodio religioso más. Es una historia de amor y redención que nos invita al perdón, al servicio, a la reconciliación y a la esperanza”, expresó.
Santos Badía también dirigió su mensaje especialmente a los jóvenes, motivándolos a vivir estos días con conciencia, respeto y prudencia.
“Eviten los excesos, piensen en sus familias, valoren la vida. La paz no es solo ausencia de conflicto, es una actitud interior que se cultiva desde lo espiritual”, subrayó.
En su llamado a la nación, pidió solidaridad con quienes están de duelo o atravesando momentos difíciles.
“Muchos hogares están heridos, muchas familias han perdido a seres queridos. La Semana Santa debe ser un espacio de recogimiento, pero también de oración por los demás, de actos sencillos que reconforten al otro”, señaló.
Finalmente, invitó a la población a desconectarse del ruido exterior y reencontrarse con lo esencial. “Vivamos estos días con humildad, con espíritu de reconciliación. Que no pase esta Semana Santa sin que hayamos reflexionado sobre nuestro rol como seres humanos y como ciudadanos. El país necesita paz, y esa paz empieza en el corazón de cada uno”.