El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a sus 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022, luego de un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.
Escritor universal a partir de la compleja realidad peruana, Vargas Llosa formó parte del llamado «boom» latinoamericano junto con otros grandes como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.
«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», informó en la red social X su hijo mayor Álvaro, en un mensaje suscrito también por sus hermanos Gonzalo y Morgana.
Vargas Llosa describió las realidades sociales en obras maestras como «La ciudad y los perros» o «La fiesta del chivo». Admirado en la literatura, sus posiciones liberales despertaron hostilidad un medio intelectual con tendencia a la izquierda.
«Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres», dijo poco antes de recibir el Premio Nobel en 2010.
Su universalidad quedó patentada con el ingreso a la Academia de la Lengua francesa en 2021.
Nacido en la sureña ciudad peruana de Arequipa el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, fue educado por su madre y sus abuelos maternos en Cochabamba (Bolivia) y luego en Perú. Tras sus estudios en la Academia Militar de Lima obtuvo una licenciatura en Letras y dio sus primeros pasos en el periodismo.
Se instaló en 1959 en París, donde se casó con su tía política Julia Urquidi, 10 años mayor (que inspiraría más tarde «La Tía Julia y el escribidor») y ejerció varias profesiones: traductor, profesor de español y periodista de la Agence France-Presse.
Años después, rompió con Urquidi y se casó con su prima hermana y sobrina de su exmujer, Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos y cincuenta años de relación.
Vargas Llosa se divorció de Patricia tras iniciar en 2015, con casi 80 años, un romance con una conocida personalidad del mundo madrileño, Isabel Preysler (expareja del cantante Julio Iglesias). En 2022 anunciaron su separación.
Su larga carrera literaria despuntó en 1959, cuando publicó su primer libro de relatos, «Los jefes», con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas. Pero cobró notoriedad con la publicación de la novela «La ciudad y los perros», en 1963, seguida tres años después por «La casa verde».