• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

    Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

    Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

    Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

    Capacitan enfermeras en el cuidado del bebé

    Capacitan enfermeras en el cuidado del bebé

    Profesora se salvó de morir aplastada al caer techo de escuela en La Guázara

    Profesora se salvó de morir aplastada al caer techo de escuela en La Guázara

    Monseñor Andrés N. Romero Cárdenas sobre nombre que escogió el nuevo Pontífice: «anuncia un programa de vida»

    Monseñor Andrés N. Romero Cárdenas sobre nombre que escogió el nuevo Pontífice: «anuncia un programa de vida»

    Recusan jueza caso Hugo Beras

    Recusan jueza caso Hugo Beras

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Colegio de Periodista recuerda a Goyito

      Colegio de Periodista recuerda a Goyito

      A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

      A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

      Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

      Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

      Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

      Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

      Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

      Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

      Habemus aumento salarial

      Habemus aumento salarial

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Podrían ocurrir lluvias en RD

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

          Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

          Xavier Carrasco

          El Estado Social y Democrático de Derecho en una sociedad de Barberías nocturnas

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

          Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

          Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

          Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

          Capacitan enfermeras en el cuidado del bebé

          Capacitan enfermeras en el cuidado del bebé

          Profesora se salvó de morir aplastada al caer techo de escuela en La Guázara

          Profesora se salvó de morir aplastada al caer techo de escuela en La Guázara

          Monseñor Andrés N. Romero Cárdenas sobre nombre que escogió el nuevo Pontífice: «anuncia un programa de vida»

          Monseñor Andrés N. Romero Cárdenas sobre nombre que escogió el nuevo Pontífice: «anuncia un programa de vida»

          Recusan jueza caso Hugo Beras

          Recusan jueza caso Hugo Beras

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Colegio de Periodista recuerda a Goyito

            Colegio de Periodista recuerda a Goyito

            A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

            A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

            Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

            Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

            Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

            Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

            Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

            Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

            Habemus aumento salarial

            Habemus aumento salarial

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

                Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

                Xavier Carrasco

                El Estado Social y Democrático de Derecho en una sociedad de Barberías nocturnas

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Caesco impulsa reflexión sobre el futuro del periodismo y liderazgo femenino en los medios

              Elaborarán un documento académico que recogerá las conclusiones y aprendizajes compartidos en este espacio

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2025/03/24
              en Destacadas, Nacionales
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Caesco impulsa reflexión sobre el futuro del periodismo y liderazgo femenino en los medios
              FacebookTwitter

              El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO), reunió a destacadas comunicadoras en el panel “Mujeres en la Comunicación”, abordando los desafíos éticos del periodismo, el impacto de la inteligencia artificial, la transformación digital y el liderazgo femenino.

              Moderado por la vicepresidenta ejecutiva de CAESCO, Maylin Dionicio, el panel reunió a voces femeninas con una trayectoria destacada en medios tradicionales y digitales: Carolina Pichardo, directora del periódico ambiental Raíz Climática; Colombia Alcántara, CEO de Altanto TV; Millizen Uribe, subdirectora del periódico Hoy; Carmen Ligia Barceló, comunicadora y legisladora; y Dannira Caminero, periodista y analista de Medios Panorama.

              Cambios profundos en las audiencias y el ejercicio periodístico
              Las panelistas coincidieron en que la digitalización ha transformado por completo la manera en que se produce y se consume la información.

              “La audiencia ya no es lineal ni pasiva”, señaló Millizen Uribe, quien subrayó la necesidad de adoptar narrativas transmedia sin vulnerar derechos fundamentales, mientras Dannira Caminero, advirtió que la búsqueda de “likes” y “views” ha desvirtuado el rol de la radio y de otros medios que antes priorizaban la calidad sobre la viralidad.

              Colombia Alcántara, destacó que los influencers han desplazado a los medios formales como referentes de información. “Hoy la gente prefiere informarse con un influencer que con un periodista acreditado”, expresó.

              Carmen Ligia Barceló lamentó que, pese a contar con más plataformas, exista menos contenido de valor. “La hipersegmentación nos está dejando sin espacios para el debate público”, advirtió.

              Carolina Pichardo agregó que el periodismo de investigación ha tenido adaptarse al nuevo entorno, utilizando recursos audiovisuales para captar la atención en un ecosistema dominado por lo efímero.

              Retos comunes: técnica, ética y resiliencia profesional
              Las panelistas coincidieron en que, más allá del formato, el verdadero reto está en preservar el rigor profesional y el apego a la técnica periodística. “La amenaza no es el TikTok o el podcast, es ceder en la ética y la técnica por conseguir likes”, sostuvo Uribe. Caminero añadió que “lo que perdura es la credibilidad basada en el dato”.

              En cuanto a la relación con las audiencias, se destacó que estas moldean la agenda mediática, pero no deben marcar el rumbo ético del contenido. “Hay que escuchar al público sin perder la esencia profesional”, apuntó Pichardo.

              Inteligencia artificial: ¿herramienta o amenaza?
              Asimismo, en el panel se abordó el papel de la inteligencia artificial, los algoritmos y la automatización. Alcántara confesó haber sido escéptica, pero reconoció que hoy es prácticamente imposible ignorar estas herramientas en la producción de contenidos. Carmen Ligia Barceló destacó su utilidad para el manejo de datos, aunque alertó sobre la urgencia de legislar al respecto: “Europa ya está avanzando en eso; los gobiernos deben darse prisa”.

              Pichardo y Caminero coincidieron en que la IA debe usarse con ética y criterio humano, sin abandonar la responsabilidad profesional de verificar y contextualizar.

              Perspectiva de género y liderazgo femenino
              El panel cerró con una mirada al rol de las mujeres en el periodismo. Uribe compartió datos que evidencian desigualdad: solo el 23% de los espacios de panel en medios están ocupados por mujeres. “Seguimos teniendo menos tiempo de exposición, y más cargas sociales”, señaló.

              Caminero reflexionó sobre el desafío de equilibrar la maternidad con el ejercicio profesional. Alcántara recordó que, ante la falta de oportunidades, decidió crear su propio medio. “Las tilapias unidas pueden asustar al tiburón”, expresó metafóricamente.

              Barceló y Pichardo coincidieron en que la mujer sigue enfrentando brechas de representación, financiamiento y liderazgo, y que la solución pasa por formar, inspirar y crear redes de apoyo entre comunicadoras.

              Documento académico de conclusiones
              Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo de Mayrenilde Muñoz, encargada de Educación Continua de CAESCO, quien anunció la elaboración de un documento académico que recogerá las conclusiones y aprendizajes compartidos durante el panel.

              “Este material servirá como fuente de consulta para estudiantes, profesores y profesionales. Queremos que las ideas, reflexiones y conocimientos vertidos aquí se estudien y generen impacto más allá del evento”, expresó Muñoz.

              Por su parte, Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, destacó que este tipo de espacios permiten no solo mostrar el nivel profesional de las mujeres en los medios, sino proyectar una hoja de ruta para el futuro de la comunicación, entendida como una herramienta clave para modelar la sociedad.

              El evento, que se desarrolló en el marco del Mes de la Mujer, contó con la asistencia de comunicadores, periodistas, abogados, académicos, empresarios y estudiantes universitarios, quienes participaron activamente en la conversación y compartieron inquietudes sobre el rol transformador de la comunicación en la sociedad actual.

              Etiquetas: ComunicaciónMediosMujeresrol de la mujer en los medios caesco
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Solicita «vistas públicas» para Código Penal

              Solicita «vistas públicas» para Código Penal

              22 marzo, 2025
              Fuerza del Pueblo reconoce mujeres en Barahona

              Fuerza del Pueblo reconoce mujeres en Barahona

              16 marzo, 2025
              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              11 marzo, 2025
              Comportamiento de patrulla es un «retroceso» en materia de DDHH

              Comportamiento de patrulla es un «retroceso» en materia de DDHH

              11 marzo, 2025
              Pandemia afecta fuerza laboral femenina

              Informe de la ABA revela financiamiento a mujeres creció 255% última década

              7 marzo, 2025
              Buscan prevenir violencia e impulsar igualdad de género

              Buscan prevenir violencia e impulsar igualdad de género

              3 marzo, 2025
              Próxima entrada
              Fiebre porcina africana mata cerdos en Dajabón

              Acusan gobierno de dar mal manejo a fiebre porcina africana

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              El Papa sobre el nombre de León XIII: «porque afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo»

              El Papa sobre el nombre de León XIII: «porque afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo»

              10 mayo, 2025
              Pakistán e India acuerdan alto al fuego

              Pakistán e India acuerdan alto al fuego

              10 mayo, 2025
              Entregan más de un millón de unidades de cigarrillos incautados

              Entregan más de un millón de unidades de cigarrillos incautados

              10 mayo, 2025
              Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

              Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

              10 mayo, 2025
              Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

              Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

              9 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].