• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Aeropuerto de Pedernales operaría a final de año

    Aeropuerto de Pedernales operaría a final de año

    De La Cruz: «la UASD Recinto Barahona es un laboratorio de enfermería”

    De La Cruz: «la UASD Recinto Barahona es un laboratorio de enfermería”

    Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

    Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

    Trunp descalifica a Biden y eleva a Putin

    Donald Trump anuncia EEUU y China llegan a acuerdos en Suiza

    Rinden homenaje a Peña Gómez a 27 años de su muerte

    Rinden homenaje a Peña Gómez a 27 años de su muerte

    Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

    Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Colegio de Periodista recuerda a Goyito

      Colegio de Periodista recuerda a Goyito

      A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

      A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

      Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

      Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

      Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

      Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

      Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

      Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Podrían ocurrir lluvias en RD

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Aeropuerto de Pedernales operaría a final de año

          Aeropuerto de Pedernales operaría a final de año

          De La Cruz: «la UASD Recinto Barahona es un laboratorio de enfermería”

          De La Cruz: «la UASD Recinto Barahona es un laboratorio de enfermería”

          Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

          Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

          Trunp descalifica a Biden y eleva a Putin

          Donald Trump anuncia EEUU y China llegan a acuerdos en Suiza

          Rinden homenaje a Peña Gómez a 27 años de su muerte

          Rinden homenaje a Peña Gómez a 27 años de su muerte

          Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

          Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Colegio de Periodista recuerda a Goyito

            Colegio de Periodista recuerda a Goyito

            A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

            A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

            Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

            Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

            Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

            Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

            Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

            Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Banco Central atribuye fluctuación del dólar a incertidumbre global

              ESTA SITUACIÓN VIENE PRODUCIÉNDOSE DESDE EL PASADO DICIEMBRE

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2025/03/10
              en Destacadas, Económicas
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Economía dominicana creció 5.8% en junio

              Héctor Valdez Albizu

              FacebookTwitter

              Desde el pasado diciembre el valor del dólar frente al peso dominicano ha experimentado un ligero aumento mes tras mes en el mercado spot, ese mes (diciembre), por ejemplo, la tasa promedio de compra cerró en RD$60.56 y para la venta en RD$60.94, según el Banco Central de República Dominicana (BCRD).

              Cuando entró enero de 2025, ambas tasas de cambio registraron una apreciación moderada: el precio de compra subió a RD$61.26, lo que representa una variación de 1.16%, y el de venta aumentó a RD$61.66, con una variación de 1.18%.

              En los dos meses posteriores, las tasas continuaron en aumento. En febrero, el dólar promedio se compró en el mercado spot a RD$61.98 y se vendió a RD$62.29, con una ligera disminución en la tasa de venta en comparación con enero. Y, en lo que va de marzo, el dólar se ha comprado a RD$62.32 y se ha vendido a RD$62.69, según el BCRD.

              Estas fluctuaciones, sin embargo, obedecen a dinámicas comunes en el ámbito económico global, que ocurren en ciertas épocas del año, según explicó ayer (domingo) el gobernador de la entidad monetaria, Héctor Valdez Albizu, en un artículo divulgado a los medios de comunicación.

              “Es importante que el sector privado, que es la espina dorsal de nuestra economía, y el público en general, comprendan que las fluctuaciones recientes del tipo de cambio responden a factores estacionales de demanda y a la situación de incertidumbre global, como ocurre en todas las economías emergentes”, argumentó.

              “El BCRD cuenta con reservas internacionales de unos US$14,900 millones, para actuar oportunamente cuando las circunstancias lo ameriten y preservar la estabilidad relativa del tipo de cambio”, aseguró Albizu. El mensaje podría interpretarse como un antídoto para los sectores económicos, en busca de calmar las inquietudes del mercado.

              La moneda dominicana ha mantenido un desempeño positivo y se ha mantenido dentro del marco macroeconómico establecido por los ministerios de Hacienda y Economía, en comparación con otras monedas de algunos países de la región, explicó el gobernador.

              “En 2024, la depreciación del peso fue de 5%, una cifra “menor” a la variación promedio de 6.5% contemplada” por esos ministerios, apuntó en su artículo, titulado: “Oportunidades y desafíos de República Dominicana en el nuevo contexto internacional”. “En América Latina, una gran parte de las monedas de los países se ha depreciado en el último año”.

              Albizu explicó que el país ha “preservado” la estabilidad relativa del tipo de cambio, gracias al “dinamismo” de las actividades generadoras de divisas y a la “fortaleza” de sus fundamentos económicos.

              En enero y febrero, señaló el gobernador, se ha observado una depreciación acumulada de 1.9%, impulsada por dos razones: la demanda estacional de divisas de las empresas importadoras de mercancías para reponer inventarios y pagar a suplidores, y por la demanda precautoria de los agentes económicos ante la mayor incertidumbre en los mercados globales.

              “No obstante, al cierre de febrero, la depreciación interanual del peso dominicana fue menor que la de países como Argentina, México, Brasil, Uruguay y Paraguay”, destacó. El concepto ‘depreciación’ se refiere a la pérdida de valor de la moneda dominicana frente al dólar, mientras que ‘apreciación’ indica lo contrario: un aumento de su valor.

              Alerta
              Albizu también afirmó que el Banco Central está “preparado” para tomar medidas que eviten una volatilidad “excesiva” del tipo de cambio, ya que, de ocurrir, podría poner en riesgo la meta de inflación y la estabilidad macroeconómica del país.

              Esas “medidas”, explicó, giran en torno a las reservas internacionales que alcanzaron US$14,904.6 millones al cierre de febrero, equivalentes a 11.6 % del producto interno bruto (PIB) y a 5.4 meses de importaciones, lo que ha superado los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

              “La reciente emisión de bonos soberanos en condiciones financieras favorables, realizada por el gobierno, incluyendo una operación de manejo de pasivos, ha contribuido a fortalecer las reservas internacionales”, subrayó.

              Un elemento que ayudaría a la estabilidad relativa del tipo de cambio es que se prevé que durante el 2025 la economía dominicana generaría divisas por más de USD$45 mil millones, destacándose exportaciones totales, tanto nacionales como de zonas francas, por unos USD$14,800 millones, ingresos por turismo de aproximadamente USD$11,400 millones y flujos de remesas de unos USD$10,900 millones, precisó. La inversión extranjera directa (IED) alcanzaría US$ 4,700 millones en el presente año, financiando el déficit proyectado de cuenta corriente de 3.0 % del PIB.

              “Incertidumbre” económica
              El gobernador del BCRD se refirió al contexto internacional de la economía, marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos, México, Canadá y China, que ha desatado el presidente estadounidense, Donald Trump, con la imposición de aranceles.

              “Como era de esperarse, los gobiernos afectados reaccionaron con medidas similares de retaliación comercial, lo que ha incrementado la incertidumbre en la economía mundial”, dijo Albizu.

              Advirtió que la imposición de aranceles recíprocos a nivel mundial, que la administración Trump ha anunciado a partir de abril, podría “exacerbar las tensiones comerciales y deteriorar las perspectivas económicas”.

              Además, afirmó: “Los cambios de visión de Estados Unidos con respecto a los conflictos geopolíticos junto al ambiente de guerra comercial vigente afectarían de forma particular a Europa, que viene experimentando una fuerte ralentización económica influida por dos años de recesión en su principal economía, Alemania, y un bajo crecimiento en torno a 1.0 % en Francia.

              En este contexto, expresa el órgano rector, las perspectivas económicas y el panorama político de las naciones del viejo continente se han complejizado drásticamente”.

              Etiquetas: Banco CentralCambiodivisaDolar
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Euro y el dólar a la par en el mercado internacional

              Optimismo por leve baja dólar

              2 abril, 2025
              Euro y el dólar a la par en el mercado internacional

              Preocupa a evangélicos alza del dólar

              22 marzo, 2025
              Circulará billete nuevo de RD$50.00

              Circulará billete nuevo de RD$50.00

              5 marzo, 2025
              Remesas crecen 2.7% en República Dominicana

              ¿Cuánto recibió RD por concepto de remesa?

              14 noviembre, 2024
              Tasa de interés del BCRD pasa de 4.50% a 5.00%

              Banco Central reduce su tasa de política monetaria

              5 noviembre, 2024
              Más de 5 millones de trabajadores/ras registra RD en tercer trimestre

              Más de 5 millones de trabajadores/ras registra RD en tercer trimestre

              25 octubre, 2024
              Próxima entrada
              Barahonera será compañera de fómula de candidato presidencial PLD

              Zoraima Cuello asegura que la violencia intrafamiliar no ha disminuido

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

              Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

              12 mayo, 2025
              Aeropuerto de Pedernales operaría a final de año

              Aeropuerto de Pedernales operaría a final de año

              12 mayo, 2025
              De La Cruz: «la UASD Recinto Barahona es un laboratorio de enfermería”

              De La Cruz: «la UASD Recinto Barahona es un laboratorio de enfermería”

              12 mayo, 2025
              Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

              Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

              12 mayo, 2025
              León XIV se declara «enemigo de la guerra»

              León XIV se declara «enemigo de la guerra»

              11 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].