Ante infecciones respiratorias, especialmente aquellas provocadas por el virus de la influenza, son causas significativas de morbilidad y mortalidad en el ámbito global, afectando especialmente niños menores de 5 años, adultos mayores, así como personas con enfermedades crónicas.
El boletín epidemiológico divulgado este viernes por el Ministerio de Salud Pública, se informa que en la semana epidemiológica #7, se notificaron 4 casos sospechosos de enfermedad tipo influenza en el país, para un acumulado de 18 en lo que va de año, siendo los grupos de edad más afectados menores de 1 a 4 años, así como los que tienen 60 ó más años.
Reporta, además, que en la última semana epidemiológica entre los virus respiratorios detectados está SARS-CoV-2 o Covid-19, pero señala que los casos de la enfermedad se mantienen con baja incidencia, sin que se reporten contagios en ese periodo.
En lo que va de año, la vigilancia epidemiológica ha detectado la circulación en el país de diversos virus respiratorios, entre los que cita el de la influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2 y 3, metapneumovirus y A (H1N1) pdm09.
Dengue y malaria
Informa, de igual modo, la notificación de un caso confirmado de dengue en la última semana, para un total de 19 confirmados este año, mientras los casos sospechosos captados por el sistema ascienden a 275, de los cuales el 88 % recibió atención en un establecimiento de salud.
Esta semana el informe indica que no se confirmaron casos de malaria y que en 2025 se han confirmado un total de 63 casos de la enfermedad. Salud Pública destaca que continúa ejecutando estrategias integrales para contrarrestar la enfermedad.
Intoxicaciones por plaguicida
Sobre las intoxicaciones por plaguicida, la Dirección de Epidemiología indica que, del nueve al 15 de febrero, se confirmaron dos casos, los cuales ocurrieron en la provincia La Vega, para un acumulado de 32 casos confirmados en lo que va de año.