Xavier Carrasco
Luis Abinader, como el electo presidente de la República Dominicana desde el año 2020 y reelecto en el año 2024, para un segundo mandato, ha consolidado su liderazgo con una visión de gobierno basada en la modernización económica, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible.
Su administración ha estado marcada por una estrategia que prioriza la inversión en infraestructura, turismo, tecnología y energías renovables, posicionando al país como un referente en la región.
Uno de los pilares fundamentales de la gestión de Abinader ha sido la promoción de grandes inversiones tanto nacionales como extranjeras. Su gobierno ha comprendido que el desarrollo económico solo es sostenible si se construyen bases sólidas en sectores clave.
Desde el inicio de su mandato, Abinader ha impulsado un ambicioso programa de construcción y modernización de carreteras, puentes, viviendas y aeropuertos.
La expansión del sistema vial ha facilitado la conexión entre distintas regiones del país, promoviendo el comercio y el turismo. Además, proyectos como la modernización de diferentes Puertos han fortalecido la competitividad logística del país.
La República Dominicana es líder en el turismo del Caribe, y Abinader ha apostado por ampliar esta ventaja con inversiones en infraestructura hotelera, promoción internacional y diversificación de la oferta turística, como lo fue el reciente escenario de la Feria Mundial del Turismo (FITUR).
Regiones como Miches y Pedernales han sido objeto de inversiones estratégicas para expandir el turismo ecológico y de lujo, impulsando el crecimiento del sector.
En línea con los compromisos globales sobre cambio climático, el gobierno de Abinader ha promovido la inversión en energías limpias. La expansión de parques solares y eólicos ha reducido la dependencia de combustibles fósiles, asegurando un desarrollo más sostenible y eficiente.
Luis Abinader ha demostrado ser un líder con una visión estratégica, entendiendo que la estabilidad económica y social dependen de políticas públicas bien ejecutadas y del fortalecimiento de la confianza de los inversores.
Su capacidad para gestionar la economía en tiempos de crisis, como la recuperación post-pandemia, ha sido clave para mantener el crecimiento del país.
Además, su compromiso con la transparencia se refleja en la reciente encuesta Gallup, donde el 54.6% de los encuestados opinó que este gobierno ha aumentado los niveles de transparencia y ha fortalecido la lucha contra la corrupción.
Del mismo modo, el fortalecimiento institucional ha generado confianza tanto en la población como en el sector privado, consolidando a la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión extranjera.
Gallup no solo evaluó el nivel de transparencia y la lucha contra la corrupción, sino que también reveló que el 50.0% de los encuestados considera que el gobierno y la gestión del presidente Luis Abinader van por buen camino.
Estos datos refuerzan recientes declaraciones del actual secretario de Estado de los Estados Unidos, quien afirmó que la República Dominicana ha estado haciendo buen trabajo.
La gestión de Luis Abinader se ha caracterizado por un enfoque pragmático y moderno, con inversiones que buscan no solo el crecimiento inmediato, sino la transformación estructural del país.
Con su liderazgo, la República Dominicana se perfila como un modelo de desarrollo en América Latina, combinando inversión, innovación y sostenibilidad.
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, Abinader encarna la figura de un estadista del siglo XXI, capaz de impulsar el progreso con visión y determinación