Wully Ortiz
El Cuerpo de Bomberos de San José de Ocoa, están «preñados» de dificultades, por lo que su capacidad para dar un servicio a la comunidad resulta una odisea cuando se presenta cualquier evento en que tienen que intervenir miembros de este organismo.
Los bomberos de este municipio cuentan con cuatro camiones que tienen décadas en uso, los cuales presentan fallas mecánicas, además, carecen de equipos, así como de herramientas.
Actualmente el cuartel de bomberos de Ocoa, municipio cabecera, posee dos camiones, el del municipio Sabana Larga y otro en el también municipio Rancho Arriba.
«Con la llegada del 911 a San José de Ocoa tenemos una mayor demanda, pero no hemos recibido ningún tipo de equipos que nos faciliten dar una mejor respuesta a los servicios», expresó Francis Danerys Castillo, intendente general desde hace 23 años y con 30 como bombero.
Manifestó que los equipos de protección de incendio que usan los bomberos de Ocoa se han conseguido mediante donaciones de dos cuerpos de bomberos internacionales, que no los usaban porque ya cumplieron su ciclo de vida.
Indicó que cada uno de esos equipos cuesta nuevo más de 7,700 dólares, algo que no está a su alcance, porque no poseen un presupuesto para esos fines.
En la actualidad, hay 20 bomberos remunerados en el cuartel de esta localidad, 16 en Sabana Larga y 12 en Rancho Arriba.
Todos estos están distribuidos en brigadas de respuesta a emergencia, departamento técnico, encargados de operaciones, administrativos e intendentes.