• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Matan policía nativo de Neyba en Barahona

    Matan policía nativo de Neyba en Barahona

    Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

    Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Podrían ocurrir lluvias en RD

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Matan policía nativo de Neyba en Barahona

          Matan policía nativo de Neyba en Barahona

          Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

          Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Colombia: muestra violencia puede controlarse

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/12/08
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              Entre el 13 y el 17 de septiembre de 1988 -participando en mi primer evento en el exterior, un seminario sobre La violencia y la responsabilidad de los medios de comunicación- me causó desmesurada curiosidad que periodistas y otras figuras públicas antes de salir de sus casas en Bogotá (Colombia) duraban 10 y 15 minutos vigilando discretamente hacia la calle, desde galerías y persianas asustadizas. Diariamente, decenas de personas caían abatidas y otras tantas eran secuestradas, en lo que a la sazón era considerada la ciudad más insegura del mundo.

              Por razones de seguridad, el seminario cambiaba de escenario: el hotel Tequendama, el Museo del Oro, la Universidad Central de Bogotá y el pueblito de Hierba Buena, ubicado a unos 15 minutos de Bogotá. En esos lugares había una vigilancia especial durante el desarrollo del cónclave, ya que por años la sangre corría por los contenes de Colombia, desencadenada por el narcotráfico, La Guerrilla, los paramilitares y la delincuencia.

              El narcotráfico y La Guerrilla no tenían compasión. El 6 de noviembre de 1985, el Movimiento 19 de Abril (M-19) se apoderó de la Corte Suprema de Justicia. Un incendio, incitado por los miembros de las fuerzas de combate no oficial o el Ejército durante un operativo de rescate, destruyó su edificio, donde murieron 101 personas, entre ellas 11 jueces y fiscales; y el 17 de diciembre de 1986 capos del comercio a gran escala de drogas tóxicas asesinaron a don Guillermo Cano, director del diario El Espectador.

              Poco después de celebrado el seminario sobre la violencia y cómo afrontarla desde los medios de comunicación, dos de los periodistas participantes fueron secuestrados: Diana Consuelo Turbay, hija del expresidente Julio César Turbay Ayala, y directora del noticiario de televisión Criptón y de la revista Hoy por Hoy. A los tres meses de su cautiverio, cayó abatida en un fuego cruzado de balas, durante un operativo de rescate del Ejército.

              Otro concurrente del seminario, Francisco Santos, jefe de redacción del diario El Tiempo (sus propietarios fueron su padre Ernando Santos Castillo y su tío Enrique Santos Castillo), en el lapso de unos 6 meses estuvo secuestrado por La Guerrilla, lo que le causó un sensible impacto emocional.

              En ese conflicto político por la variación o el mantenimiento de la estructura económico-jurídico que engendraba exclusión y marginación social, manufacturaron un montón de necropsias y raptos. Y en la inseguridad de los espacios colectivos públicos, la minuciosa observación visual de 10 o 15 minutos por sujetos sociales era para determinar si notaban algún movimiento extraño, y así evitar secuestros por actores armados políticos, bandas delincuenciales o pandillas juveniles consumidoras de sustancias psicoactivas.

              En los años subsiguientes, los narcos ejecutaron a tres candidatos presidenciales: Luis Carlos Galán, en 1989; Bernardo Jaramillo, en 1990, y Carlos Pizarro, también en 1990, por los programas que fomentaban y por el temor de que de estos arribar al poder fueran extraditados a los Estados Unidos.

              En la década de 1980, clanes norteamericanos se involucraron en el tráfico y el contrabando de marihuana, lo que trajo consigo un aumento de la violencia: 125 mil 573 muertos. Y desde enero hasta mayo de 2024 se registraron 5 mil 227 homicidios, para una reducción absoluta de 120 mil 346 en 44 años, que equivale a un 95.83%.

              Treinta y seis años después (28 de noviembre de 2024) de mi primera visita a Colombia -luego frecuentaba a la Universidad Javeriana- la Asociación Dominicana de Profesionales de Relaciones Públicas (Asodoprep), que presido, auspició un conversatorio sobre las Relaciones Públicas en la Cuarta Era Industrial, con exposiciones de Javier Hoyos Angulo, presidente del Colegio de Periodistas de Colombia y Ana Gabriela Hoyos Carvajal, especialista en contenidos digitales y en resolución de conflictos.

              El recuento precedente resulta útil porque el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien perteneció a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), ha impulsado una extraordinaria tarea para el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en el 2016 entre el gobierno y la citada organización.

              Ana Gabriela Hoyos Carvajal labora en el ámbito de las relaciones públicas y la política pública de la Agencia para la Reincorporación y Normalización -relativa al tránsito de los guerrilleros y paramilitares hacia la vida civil- del gobierno de Gustavo Petro. Esa gestión se considera básica en el proceso de paz, para la promoción del turismo en Colombia y apoyo de los organismos internacionales, como la ONU y el PNUD, así como las gobernaciones y las alcaldías de esa nación.

              Colombia ha experimentado transformaciones sustanciales, especialmente en su democracia y economía, y el índice de muertes violentas y los focos guerrilleros se han reducido grandemente, demostrando que los delitos pueden ser controlados. El Reloj de la Criminalidad de la Corporación Excelencia en la Justicia -CEJ- reveló, el 17 septiembre de 2024, que en los seis primeros meses de este año los hurtos a personas -verbigracia, los celulares- sumaron 168 mil 553, o sea, 931 diarios, lo que significa que los visitantes deberán tomar medidas preventivas, en mayor o menor medida que si visitaran otros países.

              En ese árbol, cada día más dominicanos y nativos de otros territorios viajan a esta metrópolis sudamericana para divertirse y relajarse con su altitud (cerca de 8 mil 500 pies sobre el nivel del mar); su diversidad biológica (representa el 10% del planeta), como los océanos (Pacífico y el Caribe), lagos, paisajes montañosos, su clima frío y fresco; sus delicias gastronómicas y su riqueza cultural: historia y arquitectura colonial y moderna, la cumbia y el vallenato, y la hospitalidad de sus habitantes, parecida a la de los dominicanos, todo lo cual se abre campo como oportunidades de negocios.

              El conversatorio de Javier Hoyos Angulo, presidente del Colegio de Periodistas de Colombia y su hija Ana Gabriela Hoyos Carvajal, integrante del equipo de comunicación del gobierno de Gustavo Petro, ilustró sobre las relaciones públicas, los contenidos digitales y la resolución de conflictos. También, para repasar la más reciente memoria social y colectiva de Colombia y homenajear a los periodistas abatidos en ese territorio. Sin proponérselo, los dos promovieron el turismo de su país.

              Etiquetas: ColombiaOscar López ReyesViolencia
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              16 mayo, 2025
              Matan policía nativo de Neyba en Barahona

              Matan policía nativo de Neyba en Barahona

              15 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              14 mayo, 2025
              Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

              Policía “tirotea” vehículo que suple almuerzo escolar en Barahona

              9 mayo, 2025
              Circula vídeo en donde se observa intenso tiroteo en el Cruce de Cabral

              Circula vídeo en donde se observa intenso tiroteo en el Cruce de Cabral

              6 mayo, 2025
              Apresan de «carambola» en Uvilla a “Sayita” buscado por doble crimen en Camboya

              Apresan de «carambola» en Uvilla a “Sayita” buscado por doble crimen en Camboya

              5 mayo, 2025
              Próxima entrada
              EXPRESIONES. Insisto en el diálogo

              Una gran noche

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              16 mayo, 2025
              Médicos «amenazan» seguir paros

              Médicos «amenazan» seguir paros

              16 mayo, 2025
              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              16 mayo, 2025
              Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

              Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

              15 mayo, 2025
              Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

              Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

              15 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].