La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha cifrado en 4,900 las personas asesinadas en Haití, en el período comprendido de enero a septiembre de 2024, en donde, por primera vez desde 2022, se observan focos de hambruna en regiones que albergan a personas desplazadas.
En tanto, según el diagnostico de la ONU, el país tiene más de 700.000 personas desplazadas y 5,4 millones de haitianos, los cuales viven en situación de inseguridad alimentaria.
Según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, entre enero y septiembre de este año fueron asesinadas casi 4.900 personas en el país.
Más de 700.000 personas están desplazadas en el país, más de la mitad de ellas son niños o niñas, mientras la reciente violencia en la capital, Puerto Príncipe, ha provocado el desplazamiento de otras 12.000 personas en las últimas semanas, Stéphanie Tremblay, portavoz asociada de la ONU, del Secretario General durante una conferencia de prensa, viernes 8 de noviembre de 2024.
“La inseguridad alimentaria sigue aumentando. La mitad del país, unos 5,4 millones de personas, sufren hambre y, por primera vez desde 2022, estamos viendo focos de hambruna en algunas zonas donde viven personas desplazadas”, afirmó.
«Nuestros colegas humanitarios nos dicen que la crisis humanitaria en el país sigue empeorando, principalmente debido a la violencia continua», subrayó la señora Tremblay.
“A pesar de estas dificultades, nosotros y nuestros socios seguimos brindando asistencia humanitaria. En el primer semestre del año, brindamos a unos 1,9 millones de personas algún tipo de asistencia humanitaria, incluidos alimentos y dinero en efectivo. Nuestros socios y nosotros hemos distribuido cientos de miles de comidas calientes – les hemos hablado de esto en varias ocasiones – y cientos de miles de litros de agua a las personas desplazadas en la capital desde finales de febrero, añadió. que sus “colegas humanitarios enfatizan que se necesitan más recursos para satisfacer las crecientes necesidades”.
Infivs, sdimidmo, el rl plan de respuesta a las necesidades humanitarias, que asciende a 684 millones de dólares, está actualmente financiado en un 43 % y se han recibido 288 millones de dólares”, dijo el portavoz adjunto de la ONU.
“Haití necesita soluciones reales y duraderas para poner fin a la violencia persistente y apoyar el desarrollo”, afirmó Stéphanie Tremblay.