• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Más de 5 millones de trabajadores/ras registra RD en tercer trimestre

              Alcanzó su nivel histórico más elevado en toda su historia, dijo el Gobernador del Banco Central Valdez Albizu

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/10/25
              en Destacadas, Económicas
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Más de 5 millones de trabajadores/ras registra RD en tercer trimestre
              FacebookTwitter

              El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, reveló que la ocupación en el mercado laboral alcanzó su nivel histórico más alto: 5,029,347 trabajadores y trabajadoras, un crecimiento de 3.6 %, mientras la tasa de desocupación abierta se ubicó en 5.3 % para el tercer trimestre de 2024, según datos preliminares de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT).

              Valdez Albizu, hizo esta revelación en su discurso con motivo de la celebración del 77º aniversario del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

              Agregó que la generación de nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses reflejó un notable aumento de 173 mil empleos, concentrados en la ocupación formal, es decir, aquellos que tienen acceso a los beneficios de seguridad social vía su ocupación.

              “En ese sentido, se verificó un aumento de 144 mil empleados formales, para un crecimiento interanual de 6.9 %. Con estos resultados, el porcentaje de informalidad se redujo de 56.7 % en julio-septiembre 2023 a 55.3 % en igual período de 2024”, expresó.

              Explicó que la pobreza monetaria se ubicó en 19.0 % al segundo trimestre de 2024, una reducción de 4.5 puntos porcentuales respecto a igual período de 2023, conforme a los datos estimados por el Comité Técnico Interinstitucional para la medición de la pobreza monetaria. Este avance se atribuye principalmente al aumento de los ingresos nominales per cápita de los hogares dominicanos.

              Con respecto al indicador mensual de actividad económica (IMAE), el gobernador reiteró que el mismo registró un crecimiento interanual de 5.6 % en agosto del presente año, acumulando una expansión de 5.1 % en enero-agosto 2024. Este resultado coloca al país como la economía de mayor crecimiento en Latinoamérica a la fecha, demostrando la resiliencia del aparato productivo nacional en el contexto mundial actual.

              Resaltó el rol jugado por el turismo en el crecimiento económico, evidenciado en la llegada por vía aérea de unos 6.0 millones de turistas durante los primeros 8 meses del presente año, los cuales sumados a 1.8 millones de cruceristas, arroja un gran total de 7.8 millones de visitantes, «otro hito histórico conforme las cifras anunciadas por el Ministerio de Turismo y la Autoridad Portuaria».

              En lo referente a la política monetaria, el Banco Central se adelantó a la decisión que posteriormente tomó la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), bajando su tasa de política monetaria (TPM) de 7.0 % a 6.75 % en agosto y a 6.50 % en septiembre.

              Con respecto a la inflación, las acciones implementadas por el BCRD han sido exitosas en mantener la variación del índice de precios al consumidor dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, definido en el programa monetario. De ese modo, la inflación interanual se ubicó en 3.29 % en septiembre 2024 y la inflación subyacente, que refleja las condiciones monetarias de la economía, alcanzó 4.01 % en ese mes.

              El gobernador explicó que en el actual contexto de menor inflación y de condiciones monetarias más favorables, los préstamos privados en moneda nacional crecieron un 14 % interanual en septiembre, destacándose la canalización de recursos al comercio, la construcción, la adquisición de viviendas y el consumo de los hogares.

              Asimismo, el ritmo de expansión de los agregados monetarios más amplios se ubicó en torno al crecimiento del producto interno bruto (PIB) nominal.

              En referencia al sector externo, en enero-septiembre 2024 las exportaciones totales se situaron en US$10,452.4 millones, para una variación interanual de 6.1 %, impulsadas por las ventas al exterior de las zonas francas, que crecieron 7.5 %, ubicándose en un máximo histórico de US$6,404.1 millones. De igual manera, las exportaciones nacionales, alcanzaron los US$4,048.3 millones, un alza de 4.1 % respecto a igual período del año anterior.

              También, en enero-septiembre 2024 se recibieron remesas por unos US$8,000 millones, un aumento de 5.3 % con respecto al mismo período del año anterior. Las remesas, junto a los ingresos provenientes de la inversión extranjera directa, las exportaciones y el turismo contribuyeron a la estabilidad relativa del tipo de cambio con una depreciación acumulada del peso de apenas 3.3 %.

              Asimismo, al cierre de septiembre, las reservas internacionales eran de US$14,474.8 millones, equivalentes a 5.5 meses de importaciones y a 11.6 % del PIB, por encima de las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

              Señaló que el sistema financiero sigue mostrando un buen desempeño conforme a sus niveles de liquidez, rentabilidad y solvencia. En efecto, a septiembre de 2024, los activos de los intermediarios financieros crecieron 10.6 %, impulsados por el aumento del crédito privado en moneda nacional.

              De igual modo, la morosidad de la cartera de créditos alcanzó 1.4 %, en tanto que la cobertura de provisiones para la cartera vencida fue superior al 100 %, lo que evidencia un bajo nivel de riesgo. Asimismo, la solvencia del sistema se ubicó en 17.7 % en julio del presente año, de acuerdo con lo publicado por la Superintendencia de Bancos, muy por encima del 10 % que requiere la normativa, mientras que, a septiembre, la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue de 24.2 % y la rentabilidad sobre los activos (ROA) de 2.9 %.

              En el ámbito del sistema de pagos, las iniciativas regulatorias impulsadas por el BCRD, con el respaldo de la Junta Monetaria, han generado una notable expansión en el acceso y uso de los servicios de pago en el país. Solo en lo que va de 2024 (enero-septiembre), se registra un promedio diario de 2.6 millones de transacciones de pago electrónicas, lo que representa un crecimiento de 20 % en comparación con igual periodo de 2023.

              El gobernador consideró oportuno destacar que, como gestor institucional del sistema de interconexión de pagos de los países que conforman el Consejo Monetario Centroamericano, el Banco Central ha desempeñado un papel clave facilitando nuestra plataforma de pagos para realizar transferencias de fondos entre estas naciones, las cuales han incrementado en 368 % al cierre de septiembre del presente año con respecto al año 2023.

              La Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2023, que identifica el estado de la inclusión financiera en el país y el nivel de conocimiento de los usuarios de los servicios financieros disponibles, entre otros factores, reveló que el indicador de tenencia de productos financieros subió de 51 % en 2019, a 55 % en 2023, reflejando que el número de personas con al menos un producto financiero (sea de crédito o de ahorro) aumentó en unos 500,000 durante ese periodo, un logro visible en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030.

              Otro dato relevante que expresó el gobernador es que existen en la actualidad 5,620 subagentes bancarios que operan en todo el territorio nacional, movilizando un monto que supera los RD$ 33 mil millones.

              Perspectivas económicas
              Valdez Albizu indicó que en lo adelante se espera que las bajas presiones inflacionarias y las menores tasas de interés a nivel global brinden nuevos espacios para continuar flexibilizando la política monetaria y mantener el ritmo de crecimiento en el próximo año.

              Según el marco macroeconómico interinstitucional del Gobierno, la economía crecería en torno a 5.0 % en 2024, la mayor tasa de Latinoamérica, moderándose a un rango de expansión entre 4.5 % y 5.0 % en 2025. La inflación, por su parte, cerraría este año cercana a 3.5 %, convergiendo a 4.0 % para el próximo año.

              Las perspectivas favorables de la economía se observan también en las cuentas externas. El déficit de cuenta corriente sería de 3 % del PIB y estaría totalmente cubierto por la inversión extranjera directa que superaría los US$4,500 millones. Las remesas y los ingresos por turismo se ubicarían cada uno por encima de los US$10,500 millones, mientras el país recibiría unos 11.5 millones de visitantes este año, un récord histórico.

              El gobernador finalizó su discurso expresando que “hoy más que nunca la incertidumbre global constituye un desafío para los hacedores de políticas. Tenerlo presente estimula nuestra inteligencia, nos pone en alerta y nos ayuda a evaluar más profundamente las medidas que adoptamos. Es frente a este reto que los bancos centrales hemos podido refinar y optimizar los instrumentos analíticos que utilizamos.”. Concluyó exhortando mirar al futuro con determinación y firmeza, aprovechando las oportunidades para construir un mundo mejor.

              Etiquetas: Banco CentraldesocupadosEconomíaHéctor Valdez AlbizuRDtasa de ocupación
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025
              República Dominicana devuelve a Haití 200,00 de sus nacionales

              Deportación de haitianos desde RD supera las 200,000

              15 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              14 mayo, 2025
              Presidente está reunido con expresidentes

              Presidente está reunido con expresidentes

              14 mayo, 2025
              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              8 mayo, 2025
              Haití supervisa segundo operativo del programa de retorno voluntario

              Haití supervisa segundo operativo del programa de retorno voluntario

              5 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Buscan a «Guanábana» y «Samil» por muerte de «Bubú» anoche en Camboya

              Buscan a "Guanábana" y "Samil" por muerte de "Bubú" anoche en Camboya

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].