• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Mayoría de casos de violencia sexual en la infancia se dan en la adolescencia

              Contextualizan estos datos en el marco de la mencionada conmemoración, subrayando la necesidad de acción inmediata para abordar estos desafíos

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/10/13
              en Destacadas
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Unicef: «el trabajo infantil representa una desgarradora realidad»
              FacebookTwitter

              El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), afirma República Dominicana enfrenta desafíos significativos e importantes en cuanto a la maternidad temprana y la alta tasa de natalidad en jóvenes adolescentes.

              Esa afirmación la hizo Unicef este 11 de octubre por celebrarse el Día Internacional de la Niña, conmemorado esta para crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo.

              Según el reciente informe de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2019), el 20% de las mujeres de 15 a 19 años ya han tenido un hijo nacido vivo o están embarazadas de su primero, una cifra alarmante que refleja la necesidad de fortalecer las políticas de educación y salud sexual y reproductiva en el país.

              La tasa de fecundidad en adolescentes en el país es de 77 nacimientos por cada 1,000 mujeres de entre 15 y 19 años, colocándola entre las más altas de América Latina.

              Además, la ENHOGAR-MICS 2019 presenta que el 15% de las mujeres dominicanas comenzó su vida sexual antes de los 15 años, subrayando la urgencia de implementar programas efectivos de prevención y de apoyo para estas jóvenes.

              “En el contexto de la conmemoración del Día de la Niña es imperativo destacar los desafíos únicos que enfrentan, especialmente en los países de renta media-alta como República Dominicana. En el mundo, hay más de 600 millones de niñas adolescentes de 10 a 19 años, el mayor número de la historia. Si estas niñas cuentan con los recursos adecuados, oportunidades y un entorno propicio, pueden convertirse en la mayor generación de mujeres líderes, emprendedoras y creadoras de cambio que el mundo haya visto jamás”, agregó el representante de UNICEF, Carlos Carrera.

              Sin embargo, la realidad es que mujeres y niñas en todo el ámbito mundial siguen enfrentando desventajas significativas en diversas esferas como la salud, la educación, la participación política y las oportunidades económicas. Una de cada cuatro chicas de entre 15 y 19 años ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja al menos una vez en su vida.

              El embarazo adolescente es una de las principales causas de mortalidad entre las adolescentes, y cuatro de cada diez adolescentes de 15 a 19 años que desean evitar el embarazo no tienen acceso a métodos anticonceptivos.

              En todo el mundo, las niñas de 5 a 14 años dedican 160 millones de horas diarias más al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los niños de la misma edad, una carga que se intensifica en la adolescencia. Además, casi una de cada cinco niñas no termina el primer ciclo de secundaria y casi cuatro de cada diez no completan el segundo ciclo.

              Alrededor del 90% de las adolescentes y mujeres jóvenes en países de renta baja no utilizan Internet, mientras que sus compañeros varones tienen el doble de probabilidades de acceder a la red.

              El Día Internacional de la Niña, una oportunidad para el cambio: #NiñasConMetas

              “Esta efeméride representa un momento clave para destacar los desafíos únicos que enfrentan las niñas, especialmente en los países en desarrollo, y para promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos. Es esencial proporcionarles los recursos adecuados, las oportunidades y un entorno seguro para que se conviertan en las futuras líderes, emprendedoras y agentes de cambio que el mundo necesita”, dijo Carrera.

              La generación actual de niñas enfrenta retos apremiantes, como la crisis climática, conflictos y pobreza, así como retrocesos en derechos humanos e igualdad de género. A pesar de esto, más del 80% de las adolescentes en el ámbito global mantienen la esperanza en un futuro mejor.

              La campaña concebida por UNICEF por esta fecha se ha denominado #NiñasConMetas o #GirlGoals, y la misma tiene algunos puntos como enfoques principales:

              Financiación: Existe una significativa falta de financiación para iniciativas que promuevan los derechos y el bienestar de las niñas. Aumentar las inversiones en salud, educación y empoderamiento económico es esencial para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

              Políticas centradas en las niñas: Las políticas y programas deben diseñarse a partir de las necesidades de las propias niñas, escuchando su voz y abordando barreras como la violencia de género y la discriminación en educación.

              Salud y nutrición: La mortalidad materna y el VIH son graves problemas para las adolescentes. Solo el 15% tiene acceso a la vacuna contra el VPH. Es necesario aumentar el acceso a servicios de salud y nutrición.

              Violencia: La violencia afecta a una de cada cuatro adolescentes. Es urgente prevenir la violencia de género y responder adecuadamente a las supervivientes, considerando los altos costos económicos que conlleva.

              Educación: Las adolescentes abandonan la escuela secundaria a altas tasas. Las inversiones en educación de calidad benefician a las niñas y a la sociedad en general, aumentando sus oportunidades económicas.

              Oportunidades laborales: Las adolescentes enfrentan mayores barreras para acceder a educación y empleo en comparación con los varones. Se requiere inversión en educación y en eliminar brechas salariales de género.

              Repercusiones y llamado a la acción
              UNICEF enfatiza en que el impacto de los embarazos adolescentes y las uniones tempranas no sólo afectan la vida de estas jóvenes, sino también el desarrollo socioeconómico del país. Es fundamental intensificar los esfuerzos para proporcionar educación sexual integral, mejorar el acceso a métodos anticonceptivos y ofrecer servicios de salud adecuados y confidenciales.

              “En el marco del Día Internacional de la Niña, desde el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia hacemos un llamado a las autoridades, organizaciones y la sociedad en general a redoblar los esfuerzos para alcanzar la igualdad de género, que es no sólo un derecho humano, sino una condición indispensable para un desarrollo sostenible”, puntualizó el vocero del organismo internacional.

              La máxima autoridad de UNICEF en el país externó: “Se necesitan medidas urgentes para impulsar el progreso con y para las niñas. Invertir activamente en el futuro de las niñas es invertir en nuestro propio futuro.

              Juntos podemos construir un presente y un futuro en el que se protejan los derechos de todas las niñas. Porque cuando las niñas logren sus objetivos, todos nos acercaremos más al logro de nuestros Objetivos Globales”.

              Etiquetas: adolescenciaMaternidadNiñasNiñezsexualidadViolencia sexual
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              16 mayo, 2025
              Exigen a medios de comunicación proteger niñez

              Exigen a medios de comunicación proteger niñez

              3 febrero, 2025
              Llegan más policías de Kenia a Haití

              Llegan más policías de Kenia a Haití

              18 enero, 2025
              2024: «de los peores años para la niñez»

              2024: «de los peores años para la niñez»

              3 enero, 2025
              Leonel como «el primer guandul» a sus 71 abriles

              Leonel como «el primer guandul» a sus 71 abriles

              26 diciembre, 2024
              Unicef requiere de US$ 9.900 millones para apoyar niñez

              Unicef requiere de US$ 9.900 millones para apoyar niñez

              9 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Califican «abuso» cancelación de empleado del Indrhi en Barahona

              Según Olmedo Caba Monte Grande "hace función”

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].