• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Sainete de la publicidad oficial

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/07/28
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              El grueso de los vendedores de publicidad mediática zanquea a greña, cogido por el hombro y a veces calenturientos, ignorando la evolución del mercado en un conglomerado en que el poder está en manos del consumidor, y el Estado no está en capacidad de atender la ascendente demanda de un estimado de 5 mil 650 instrumentos comunicativos.

              Sin planificación, los medios han crecido como la medicinal, suculenta y nutritiva verdolaga, muy por debajo de los presupuestos publicitarios de las corporaciones públicas y privadas. ¿Con cuántos massmedias contamos en República Dominicana?

              1.- Tenemos casi 370 estaciones de radio en Frecuencia Modulada (FM) y Amplitud Modulada (AM), con un calculado de 3 mil 700 programas.

              2.- Regentean más de 125 canales de televisión, señal abierta VHF y UHF, con un cómputo de mil 250 programas.

              3.- Disponemos de más de 600 digitales.

              4.- Gerenciamos más de 100 periódicos y revistas.

              Las herramientas de interconexión de mensajes son extensas, y el mercado publicitario ladea harto limitado, que se incrementa con la creciente utilización de las páginas Web y otras plataformas digitales. La colocación depende de tres factores:

              1.- El alto rating o audiencia, en un escalafón amplio.

              2.- Las relaciones de amistad, política y económica, en un rango mediano.

              3.- El chantaje, en un nivel escaso.

              Gobiernos van y gobiernos vienen, y en los cazadores de publicidad gubernamental se oye el mismísimo psicoacústico grito de alarma: No nos colocan, a pesar de los aportes que hicimos a sus campañas electorales y porque somos del partido. Favorecen a los grandes, que no cooperaron absolutamente con nada a los candidatos presidenciales en esas cruzadas comiciales. Los gobiernos tienen que apoyarnos, para contribuir con la democracia.

              Recontemos. El 4 de mayo de 1880, el presidente de la República, Gregorio Luperón, dispuso una subvención mensual de 40 pesos, señalando que son una “verdadera fuente donde debe inspirarse todo Gobierno democrático para reflejar sus ideas y ejercer con eficacia su acción moralizadora”. Asimismo, el 7 de octubre de ese mismo año, el presidente Fernando Arturo de Meriño decretó “la subvención mensual de veinte pesos a todo periódico que se publique semanalmente; de diez pesos al que se publique quincenalmente, y de cinco pesos al que solo se publique una vez al mes”.

              En el período referido, apenas circulaban 30 semanarios y mensuarios, sin ningún diario, y no existían la radio ni la televisión. Ahora tenemos un estimado de 5 mil 650 instrumentos de comunicación, más comercializados, con intereses variopintos y en otro contexto histórico. Predomina el aforismo del filósofo y teórico comunicativo canadiense Marshall McLuhan (1911-1980) de que “el medio es el mensaje”, dimensionado en la esfera de la audiencia. Los mensajes colocados en programas de alta audiencia, que son unos pocos, causan efectos. O sea, tienen un rendimiento. Los de baja o ninguna audiencia, no se sienten, es decir, tienen un bajísimo o ningún rendimiento.

              Cuando los gobiernos contratan publicidad masiva en medios de baja sintonía, resuenan las más severas críticas, provenientes de partidos de oposición, articulistas de los propios diarios y programas que cuentan con alta audiencia, que denuncian como una inversión botarata o un desperdicio de los recursos públicos.

              ¿Cierto o no?

              Los ofertantes de publicidad de instituciones públicas y privadas están sometidos a grados de presión indescifrables, por representantes mediáticos que han tenido una expansión muy superior que las estructuras económico-financieras y publicitarias. Las ofertas son cinco mil veces mayores que la publicidad imprescindible, y los anunciantes han de tener la paciencia de Job ante las solicitudes e insistencia, en ocasiones imprudentes, de inserción publicitaria.

              La ausencia y escasez de avisos, carteles, notificaciones, spots y otras indicaciones pagadas se refleja en tres vertientes:

              1.- Desaparece medios que son soportes para incentivar el dinamismo de la economía.

              2.- Limita la difusión de noticias, denuncias y comentarios.

              3.- Incrementa el desempleo.

              4- Abre paso a la desinformación y desorientación.

              5.- Oscurece la transparencia.

              6.- Crece la animadversión hacia el gobierno y la empresa privada, o baja su aceptabilidad entre periodistas y comunicadores no favorecidos.

              7.- Sube la antipatía hacia los directores departamentales de publicidad.

              ¿Cuáles son las alternativas para sobrevivir comercialmente, en esta postmodernidad influenciada por la internet, las redes sociales y la inteligencia artificial generativa?

              1.- Preparar una estrategia de marketing a fin de captar una amplia audiencia, comenzando con la creación de un contenido novedoso e impactante, sin el tradicional conservadurismo de mediatintas, y un adiestrado equipo de ventas complementario.

              2.- Buscar un nuevo terraplén de la cortina, o sea, otro engranaje no publicitario, como subvenciones, subsidios o contribuciones. Observe que el dominical programa televisivo Aeromundo (comentarios y entrevistas), con más de medio siglo en el aire, ya no acepta anuncios estatales ni particulares. Se ven apenas dos, porque están pautados desde su fundación.

              3.- Abandonar los proyectos quijotescos -para no seguir perdiendo el tiempo- y explorar otras rutas en el campo de la comunicación. Como no nos sentíamos en el ánimo de mendigar publicidad, contratamos un equipo de ventas, que se tradujo en fracaso, y como productor-conductor vimos marchar hacia el sarcófago los espacios Tiempo Abierto (sabatino), por Radio Televisión Dominicana (RTVD, canal 4), 1999-2001; Economía y Marketing (sección diaria), Supercanal 33, 2008-2009; Economía y Marketing (sabatino), Red Nacional de Noticias (RNN, canal 27), 2010-2011, y Eco-Diario (segmento reflexivo), luego de Noti-Centro (canal 13), 2010-2014. Nos ha ido mejor en las esferas de relaciones públicas, la academia, el gremialismo y la investigación histórica y comunicacional.

              El espectro de búsqueda, contratación y gestión de la publicidad privada y pública en República Dominicana del pretérito reciente lamina como un sainete, con una próspera experiencia en la psicología cognitiva y la neurociencia afectiva. Flauta como un espectáculo puesto en escena cuán pieza dramática, envuelta en enredos satirizados, comedias, comportamientos incongruentes y ridículos, desplome de principios, jergas folklóricas, gestualidades caricaturescas, angustias, recriminaciones, promesas incumplidas y patrañas. Ese manjar ha engordado en la opulencia financiera, y cerrado con sucesos trágicos para publicistas y productores radiotelevisivos.

              En el reinante tiempo verbal del presente histórico, el ámbito oficial sainatea aprisionado por las súplicas -más que reclamos- para que auxilie a los aparatos de difusión masiva, como los mandatarios liberales del Partido Azul Gregorio Luperón y Fernando Arturo Meriño. Sería lo ideal y saludable, pero atenderlos a todos consumiría un apreciable porcentaje del Presupuesto Nacional, y se sometería al escarnio de voces resonantes a contrapelo.

              En la receptividad del palo si boga y si no boga en este muy sensible tópico -que pocos osan abordarlo- mediáticamente el Gobierno se conserva con minúsculas fisuras y grietas. Ante esta consideración, justo es que la más alta instancia de poder estudie alguna vía para amparar publicitariamente -aunque sea modesta y en modo rotativo- a periodistas y comunicadores que subsisten de su cotidiana labor escritural y la entonación oral enfática de palabras y frases.

              *Autor: periodista, mercadólogo, presidente Asodoprep, escritor y articulista

              Etiquetas: GobiernooficialismoOscar López Reyespublicidad oficial
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              6 mayo, 2025
              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              4 mayo, 2025
              Abinader emite Decreto 353-24 de la Ley núm. 247-12

              Abinader designa nuevas gobernadoras

              3 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Confiscan cocaína

              Confiscan cocaína

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].