• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

              Afirma que el sector privado de la región debe ser un agente de cambio para la transformación productiva de economía de América Latina y el Caribe

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/06/29
              en Económicas, Mundiales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible
              FacebookTwitter

              El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, afirmó que el sector privado de nuestros países están llamados a ser un agente de cambio para la transformación de la economía de América Latina y el Caribe, en la búsqueda de un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible para la región.

              En ese sentido, el titular del organismo regional, entiende que el -sector privado- debe jugar un rol aún más protagónico en el marco de las políticas de desarrollo productivo, al intervgenir en la inauguración del Diálogo regional: «El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) para América Latina y el Caribe».

              “Para salir de la trampa de bajo crecimiento en América Latina y el Caribe es fundamental que los países escalen y mejoren sus políticas de desarrollo productivo. Hay todo un nuevo paradigma sobre qué son y cómo hacer estas políticas y ese es el que estamos promoviendo desde la CEPAL”, explicó Salazar-Xirinachs en el encuentro organizado por la CEPAL, la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

              Aclaró que “estamos hablando de políticas de desarrollo productivo que ponen por delante procesos de gobernanza y colaboración adecuados entre los actores clave. Es decir, PDP entendidas, principalmente, como esfuerzos colaborativos entre el sector público, el privado, la academia y la sociedad civil, con el fin de identificar y abordar cuellos de botella que estén limitando la transformación productiva, así como iniciativas que potencien el crecimiento, la productividad y la competitividad”.

              “El sector privado ya viene participando en políticas de desarrollo productivo en muchos de nuestros países y sus territorios, y tenemos muchos casos de éxito. Sin embargo, estamos convencidos de que los empresarios y sus representantes podrían jugar un rol aún más protagónico en estas políticas”, observó en la apertura del evento que contó con la participación de funcionarios de gobierno, representantes de agrupaciones empresariales de los países de la región y especialistas de organismos internacionales.

              Además de participar en el diseño de las PDP para garantizar una mayor pertinencia de estas políticas, el sector privado debería coliderar iniciativas clúster; invertir más en investigación y desarrollo (I+D), y generar emprendimientos en nuevas actividades que diversifiquen las economías, indicó el alto funcionario durante una presentación titulada “Transformación del modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe y el papel de las PDP”.

              De igual manera, las grandes firmas podrían servir como “empresas ancla” para mejorar la productividad de sus proveedores, así como apoyar la inserción internacional de otras empresas a partir de sus capacidades y canales de distribución, resaltó.

              Según José Manuel Salazar-Xirinachs, “hay que hacer apuestas sectoriales. Es importante que los países, como política pública, trabajen en asociación con el sector privado en sectores específicos. La CEPAL ha identificado un portafolio de sectores impulsores para la gran transformación productiva en América Latina y el Caribe”.

              La sesión de apertura también contó con palabras de Roberto Suárez Santos, Secretario General de la OIE, y Ana Moreira, Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, seguido de una presentación del Director de Políticas Públicas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) de Chile, Javier Irarrázaval, sobre los principales resultados del informe 2023 de la OIT Impulsando la Productividad en América Latina.

              Roberto Suárez Santos de la OIE afirmó que “la colaboración efectiva del sector privado, que pueda tener impacto, está vinculada al cambio de las políticas nacionales y globales. De nada vale que grandes multinacionales se comprometan a destinar recursos, por ejemplo, para capacitar jóvenes o reforzar la integración de la inteligencia artificial, si luego no existen políticas, regulaciones o instituciones que lo avalen e integren”, y agregó que “creemos que es importante que el sector privado tenga liderazgo. No podemos dejarnos llevar por un enfoque absolutamente negativo. Tenemos que navegar estas aguas complejas con un enfoque despolitizado”.

              En tanto, Ana Moreira, Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, destacó que el actual contexto de bajo crecimiento y productividad estancada exige “que la región busque opciones para mejorar y escalar políticas de desarrollo productivo de manera colaborativa con los sectores público y privado, los trabajadores, la academia y la sociedad civil. Las organizaciones empresariales son fundamentales y pueden contribuir activamente en el diseño, implementación y gestión de las nuevas y necesarias políticas de desarrollo productivo”.

              Durante su presentación, José Manuel Salazar-Xirinachs también sostuvo que el diálogo social es un instrumento clave para gestionar y orientar las transformaciones que requiere la región. “No solo es importante el diálogo en materia laboral, sino también el relativo a la macroeconomía, al desarrollo productivo y al desarrollo territorial”, dijo y adelantó que en septiembre la CEPAL publicará un nuevo reporte emblemático, el Panorama de las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe, que se espera difundir anualmente.

              En los cinco paneles del evento se dieron a conocer experiencias exitosas de participación del sector privado en espacios de gobernanza público-privados para enfrentar temas estratégicos tales como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talentos humanos, la generación y difusión de tecnología y conocimiento, y el desarrollo productivo territorial.

              En el encuentro participan representantes de consorcios empresariales, autoridades de gobierno y especialistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Perú.

              Etiquetas: CEPALDesarrolloEconomíaInclusiónintegraciónPaísessector privado
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Trunp descalifica a Biden y eleva a Putin

              Trump culpa a Biden por males de economía

              30 abril, 2025
              Economía de EEUU se contrae un 0,3 %

              Economía de EEUU se contrae un 0,3 %

              30 abril, 2025
              Desarrollarán programa de Formación Inclusiva en República Dominicana

              Desarrollarán programa de Formación Inclusiva en República Dominicana

              4 abril, 2025
              Euro y el dólar a la par en el mercado internacional

              Optimismo por leve baja dólar

              2 abril, 2025
              Bancos defenderán a ahorrantes ante reforma fiscal

              ABA dialoga con misión FMI

              18 marzo, 2025
              Próxima entrada
              Pastores anuncian jornada de “oración” por accidentes de tránsito en Barahona

              Pastores anuncian jornada de “oración” por accidentes de tránsito en Barahona

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].