• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Causas y consecuencias de la migración

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/06/04
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              A la justicia migrantes vuelvan ilegal a EEUU
              FacebookTwitter

              Jorge Durand

              La migración es un fenómeno social, es una consecuencia, un efecto. Empezamos mal si lo consideramos como un problema o hablamos de crisis migratorias. No se puede hablar, e insistir, como se ha hecho últimamente, en que hay que intervenir en las causas de la migración y al mismo tiempo hablar de la migración como problema, es una contradicción.

              El problema de la migración es que se le trata como una dificultad y desde ahí empieza a configurarse el estigma, a marcarse las diferencias, a limitarse los derechos.

              La migración es como la evolución, es algo consustancial al hombre, a la humanidad y a la sociedad pasada y presente. Por eso se la considera un derecho humano. Los estados nación pretenden arrogarse el derecho de ingreso, pero en la práctica están perdiendo la batalla. Esas personas están ahí, viven ahí, trabajan ahí, pagan impuestos ahí, hablan el idioma de ahí, tienen familia ahí, se casan ahí, tienen hijos ahí, pero… no son de ahí.

              El “problema” de que en Estados Unidos haya más de 12 millones de migrantes indocumentados, viviendo y trabajando en ese país, por décadas, es su política de desarraigo, que mantiene a esta población en esa situación de incertidumbre y vulnerabilidad permanentes y no se procede a regularizarlos, a integrarlos.

              El que haya 8 millones de venezolanos fuera de su país es la consecuencia de un modelo, de un movimiento político y social fracasado y trasnochado. Podríamos decir lo mismo de Haití, donde la huella del colonialismo francés y el intervencionismo de Estados Unidos siguen vigentes. Haití fue el único país independiente de las Américas que tuvo que pagarle a Francia, una deuda millonaria que estuvo vigente 122 años. En ambos casos, el llamado socialismo del siglo XXI y el colonialismo y capitalismo depredador generan migración.

              Al caso de Venezuela y Haití hay que sumarle el de Cuba, una migración fomentada por más de medio siglo de acceso irrestricto al refugio en Estados Unidos y el de Nicaragua, que recientemente provoca la huida generalizada de opositores por el régimen dictatorial y persecutorio de los Ortega.

              Estos cuatro casos, que representan el flujo migratorio más relevante de la última década, tienen como característica que el retorno voluntario es prácticamente imposible y el retorno forzado también. No hay condiciones humanitarias mínimas para deportar a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos. Y claro, por eso los deportan a México. No sólo eso, aceptamos que los devuelvan por un supuesto acuerdo que no tiene contraparte, pero no hay ningún registro ni programa específico para acogerlos.

              Por su parte, en Centroamérica tenemos un panorama cambiante. El Salvador en la actualidad tiene índices bajos de migración; de hecho, ya expulsó a 25 por ciento de su población, y en la actualidad la mayoría son migrantes legales y de reunificación familiar informal. Guatemala sigue siendo un país expulsor, pero hay cierto retorno voluntario y circularidad.

              El caso de Honduras es diferente. En la actualidad es el principal país expulsor de Centroamérica, en parte porque los flujos recién empezaron en 1999, con el huracán Mitch y las visas humanitarias de Estados Unidos. Quizá la única dádiva recibida por parte de su aliado en las guerras civiles centroamericanas.

              La presencia de Estados Unidos en Honduras recuerda la época de las repúblicas bananeras, intervino en el golpe de Estado y apoyó a los siguientes presidentes corruptos, incluso favoreció la relección del presidente Juan Orlando Hernández, para luego, al final de su mandato, reclamarlo como narcotraficante y meterlo a la cárcel.

              Uno se pregunta de qué le ha servido a Honduras su alianza con Estados Unidos y ser una excepción, o un esquirol, en el contexto centroamericano.

              El intervencionismo de Estados Unidos, los bloqueos y sanciones a varios países de la región centroamericana han servido para conjurar los proyectos reformistas, pero terminada la violencia armada y la supuesta amenaza socialista, los ha dejado a su suerte. Obviamente, la guerra, la posguerra y el fracaso del modelo neoliberal en la región han generado migración a Estados Unidos.

              Es el fracaso de la política estadunidense en Centroamérica y el Caribe, es la causa fundamental de los recientes flujos migratorios. Si bien a Estados Unidos no le interesa el desarrollo de América Latina, salvo sus empresas e intereses particulares en la región, ahora le preocupa que se revierta el fracaso de tantos países en flujos migratorios hacia su propio territorio.

              Etiquetas: Consecuenciasefectojorge durandsMigración
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              República Dominicana devuelve a Haití 200,00 de sus nacionales

              Deportación de haitianos desde RD supera las 200,000

              15 mayo, 2025
              Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

              Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

              12 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Todo RD en alerta

              Todo RD en alerta

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025
              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].