• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Mal uso de coma llevaría a muerte (I)

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/06/02
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              En cada salida del Sol son remitidas cartas, documentos técnicos y resoluciones jurídicas de instituciones estatales, privadas y profesionales con errores garrafales. Como un aporte, alguien podría compilarlos y publicarlos, bajo el título “¡Oh, Pucha, cuántas faltas ortográficas!”, estampando los nombres de las entidades y los titulares firmantes, y a medios de comunicación.

              La difusión de ese vademécum gramatical sería una advertencia preventiva y el castigo menor por los descuidos, que entrañan menoscabo de prestigio, tiempo y dinero, como cuando un libro tiene que ser recogido a toda carrera e impreso de nuevo, tras descubrirse erratas, gazapos, omisiones e impertinencias en el idioma. ¡Ah!, evitaría una condena judicial, o ser llevado al patíbulo.

              Esos desaguisados retrotraen al diplomático nacionalista irlandés Sir Roger Casement quien, por el mal uso de una coma, fue sentenciado a muerte, en Londres, el 3 de agosto de 1916, y a la compañía Oxford de Estados Unidos que, por una coma, perdió 10 millones de dólares.

              Sir Roger Casement estaba siendo juzgado en la Cámara de Lores de Londres por su participación en el Levantamiento de Pascua en 1916, en Irlanda, y entonces surgió la pregunta de si la Ley de Traición medieval de 1351 se aplicaba a los actos de alevosía perpetrado en el extranjero. El estatuto jurídico expresa: “Si un hombre impone la guerra contra nuestro Señor Rey en su Reino, o se adhiere a los enemigos del Rey en su Reino, dándoles ayuda y consuelo en el Reino, o en cualquier otro lugar (…) (1).

              El abogado de Casement adujo que la coma después del tercer reino le concedía la razón, pero la Cámara de Lores dictaminó que era una coma, acogiendo la frase “en el reino o en otro lugar”, o sea, que la ley se aplicaba. Por lo tanto, fue penado a la horca, por la ambigüedad en la ley.

              Igualmente, los repartidores/conductores de camiones de Oxford pactaron una disputa judicial contra esa compañía de lácteos, en reclamo de horas extras. La ley señala que “La actividad de enlatado, procesamiento, conservación, congelamiento, secado, comercialización, almacenamiento, embalaje para el envío o distribución de: (1) productos agrícolas; (2) carne y productos de la pesca; y (3) alimentos perecederos”, conforme reseña del 13 de mayo de 2017 (2). Por la falta de la coma en la legislación que regula dichos pagos, el tribunal concedió la razón a los empleados.

              La coma es el signo de puntuación más utilizado, el más difícil de usar en un texto y el más comprometedor en el proceso de lectoescritura.

              El especialista en el lenguaje Fernando Avila ha recalcado que “La ortografía no ha sido jubilada aún…”, que “la ortografía es lo primero, segundo la etimología, tercero, la naturaleza de cada palabra; cuarto, los significados, quinto, los usos, sexto, la fonética, séptimo, las figuras, octavo, descripciones, noveno, posibilidades creativas y décimo, lo que no tiene” (3).

              Para dominar la ortografía se impone memorizar a la perfección los signos de puntuación, que son el punto (.), la coma (,), el punto y coma (;), los dos puntos (:), los paréntesis (), los corchetes ([…]), la raya (—), las comillas (“”), las interrogativas (¿?), las exclamativas (¡!) y los puntos suspensivos (…).

              Los signos de puntuación son esenciales para “la comprensión cabal de los textos escritos”, y cumplen, conforme el manual Ortografía de la Lengua Española, la función de “la delimitación de las unidades sintácticas y discursivas del texto escrito”, “la normalidad de los enunciados” y “la omisión de una parte del enunciado” (4).

              Estos trazos son imprescindibles para bien ordenar las ideas, jerarquizarlas y estructurar -morfológica y sintácticamente- las unidades lingüísticas, y para entonar las palabras y oraciones.

              LA COMA (,): Se emplea para efectuar una pausa breve en un contenido sintáctico y semántico. Este signo de puntuación posee la más corta detención, la menor normativa y el que más dudas plantea.

              Funge para la matización enfática, las inflexiones orales, los incisos, las interjecciones, conjunciones, vocativos, conectores y construcciones sintácticas, y como separador decimal en exteriorización numérica en cifras.

              Luego de la colocación de la comilla, se escribe en minúscula, salvo que se trate de un nombre propio. Su uso puede ser obligatorio u opcional, en función de la preferencia o intencionalidad del emisor y factores contextuales. “Aunque en algunos casos el usar la coma en un determinado lugar del enunciado puede depender del gusto o de la intención de quien escribe, existen comas de presencia obligatoria en un escrito para que este pueda ser correctamente leído e interpretado” (5).

              Veamos variaciones de significados literales de unidades sintácticas, por el marcado de una coma.

              No, me encanta estudiar. Quiere decir que le maravilla estudiar.

              No me encanta estudiar. O sea, no le gusta estudiar.

              No espere. Exhorta a no aguardar.

              No, espere. Ordena que permanezca en el lugar.

              Fusilar no, indultar. Implica no fusilar, pero sí indultar.

              Fusilar, no indultar. Equivale a no indultar, sino a fusilar.

              EL PUNTO Y COMA (;): Se trata de una pausa mayor que la coma y menor que el punto, que separa oraciones sintácticamente independientes, precedidas por comas. Después del punto y coma se escribe en minúscula.

              Isabel Allende: “Un hombre hace lo que puede, una mujer hace lo que el hombre no puede”; “sin sonrisa de mujer (José Martí) no hay gloria completa en el hombre”.

              El PUNTO (.): Implica un alto en una amplitud de la cadena hablada. Indica el término de una oración, un párrafo o un texto. Después del punto se escribe en mayúscula. Esta función demarcativa se clasifica en punto y seguido, punto y aparte, y punto final.

              EL PUNTO SEGUIDO. Se utiliza para separar oraciones que integran un mismo párrafo. Después de un punto seguido se continúa escribiendo en la misma línea: “Puede ayudar a que se descontinúe la impunidad. También, a que definitivamente triunfen la ley y el derecho”.

              EL PUNTO Y APARTE. Separa dos párrafos distintos y marca el cambio de idea. Tras el punto y aparte, la escritura debe de continuar en la línea siguiente, en mayúscula y con sangría: “Todos esos jóvenes anhelan incorporarse al mercado de trabajo”.

              EL PUNTO FINAL. Señala que ha concluido, en su totalidad, la legibilidad del texto: “Hacia el cielo santo, marcha tranquilo, en paz, maestro”.

              Como signo delimitador, también se utiliza en la abreviación: Sra., Dr., Ud., No. y Excmo.

              Conforme con el manual Ortografía de la lengua española, no se pone el punto en el cierre, en los títulos y subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, cuadros, tablas, nombres del autor, dedicatorias, pies de imagen, eslóganes, enumeraciones en forma de lista, índices, direcciones electrónicas ni en concurrencia de otros signos (6).

              LOS DOS PUNTOS (:): Están superpuestos, o sea, un punto encima de otro. Luego de los dos puntos, se escribe en mayúscula en una cita entre comillas o palabras textuales y en los saludos en el encabezamiento de una carta, y en minúscula para anunciar una enumeración. Además, compacta como un símbolo no lingüístico en la división de una operación matemática, para hacer un señalamiento.

              Ejemplo: El periodismo se fragmenta en tres longitudes: soportes técnicos, contenidos y grados académicos.

              ¿Quién se anima, sin temor amordazado por el presentimiento, a compilar y publicar el vademécum gramatical “¡Oh, Pucha, cuántas faltas ortográficas!”. El que asuma esa tarea, irá a la gloria, y será sentado cerca de la Divinidad.

              Citas bibliográficas:
              1.- https://www.elconfidencial.com › alma-corazon-vida › h.

              2.- https://www.elconfidencial.com › alma-corazon-vida ›

              3.- Avila, Fernando, “Español correcto para Dummies”, Editorial Planeta Colombiana, Bogotá, 2012, págs. 87 y 42-58.

              4.- Ortografía de la Lengua Española, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Editorial Planeta, Barcelona, España, 2021, págs. 282-285.

              5.- Diccionario panhispánico de dudas, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Penguin Random House Grupo Editorial, Barcelona, España, 2021, pág. 144.

              6.- Ortografía de la Lengua Española, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Editorial Planeta, Barcelona, España, 2021, págs. 295-299.

              Autor: periodista, escritor, catedrático, periodista-mercadólogo, escritor, artículista y expresidente Colegio Dominicano de Periodistas

              Etiquetas: gramáticaOscar López Reyesredaccionuso de la coma
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tragedia y reclamo de justicia

              10 abril, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La cancelación mejor ganada

              19 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tambores frente a Palacio Nacional

              12 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Anhelos en Reyes y nuevos lances

              5 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Cuando el dinero y el lujo aburren…

              23 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              A «El Señor de los Cielos» y «junio Kepua» los mata la policía

              A "El Señor de los Cielos" y "junio Kepua" los mata la policía

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025
              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].