• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Matan policía nativo de Neyba en Barahona

    Matan policía nativo de Neyba en Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Podrían ocurrir lluvias en RD

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Matan policía nativo de Neyba en Barahona

          Matan policía nativo de Neyba en Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Temen obras complementarias de Monte Grande no se ejecuten este año

              Apenas se presupuestaron US$ 10 millones de dólares de los más de US$ 236 millones de dólares que se aprobaron a finales del pasado año, lo que hace que el "escepticismo" se apodere de actores locales

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/01/30
              en Destacadas, Locales y Regionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Temen obras complementarias de Monte Grande no se ejecuten este año
              FacebookTwitter

              Benny Rodríguez

              Casi al final de noviembre del pasado año 2023, la Cámara de Diputados aprobó 6 préstamos por una suma que superaba los 1,200 millones de dólares para financiar el Metro de Santo Domingo, el Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande y un programa de mejora de la eficiencia energética.

              Un endeudamiento positivo para el país, sobre todo, para toda una región, como la Enriquillo, que por décadas exige que se construya la presa de Monte Grande (que lleva 14 en construcción), es el contrato de préstamo suscrito entre el Estado dominicano y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto global de 236 millones de dólares 926 mil 411, que luego pasó al Senado de la República que, también, lo refrendó positivamente.

              Según la motivación del gobierno para convencer al Congreso de apoyarle en este nuevo proyecto de préstamo que “compromete la capacidad futura de endeudamiento de la República Dominicana”, es que el dinero es para utilizarlo en el “Proyecto Construcción de Obras Complementarias de Riego y Suministro de Agua de la Presa Monte Grande”.

              El nuevo crédito, que ejecutará el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), quien tiene a su cargo esas obras, que el pasado 25 de enero entregó el muro de la presa el presidente Luis Abinader, en un acto en el poblado en donde se erigió y que cuenta con el rechazo del campesinado desplazado de sus casas, así como de sus tierras para dar paso a la construcción del proyecto, no ha sido consignado en el presupuesto en su totalidad para la obra.

              Consciente de que sin esas obras complementarias no hay posibilidad de que funcione integralmente el complejo hídrico si no se ejecutan esos proyectos, consiguió el voto favorable de la matrícula completa de senadores, incluyendo al de Barahona, José del Castillo Saviñón, quien desde la Cámara Alta aboga por que se concluyan los trabajos de la presa.

              ¿Qué hay para Monte Grande en el presupuesto?
              Lo que originalmente creó expectativas en la sociedad regional (pobladores del Suroeste) y que, motivó el voto favorable de opositores en el Senado de la República, aunque el oficialismo tiene mayoría mecánica en el hemiciclo, hoy reina el «escepticismo» de que se ejecuten las obras complementarias, que resultan fundamentales para el funcionamiento integral del Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande.

              Del Castillo Saviñón, quien representa a Barahona en la Cámara de Senadores, contactado por la vía telefónica por #LaLupadelSur, admitió que siente preocupación por el futuro de las obras complementarias del “metro del Suroeste”, sobre todo, con el inicio de estas este año 2024.

              En el presupuesto, del préstamo de los 236 millones de dólares 926 mil 411 que el pasado año aprobaron ambas cámaras legislativas, el gobierno apenas consignó para la ejecución de las obras complementarias US$ 10 millones de dólares, exclusivamente para el componente hidroeléctrico.

              Es decir, el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha previsto que para el presente año (2024), se desembolsen del préstamo que supera los 236 millones, la suma de RD$562 millones de pesos, más otros RD$ 39 millones que, sumados a la tasa actual del dólar, casi al 60X1, totalizan unos 10 millones de dólares.

              Esto constituye, menos del 5% del total del préstamo por un monto de 236 millones de dólares 926 mil 411 que el Estado dominicano suscribió con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de ejecutar las obras complementarias que garanticen el funcionamiento integral de “el metro del Suroeste”.

              Partida muy mínima
              Conforme a los recursos consignados en el Presupuesto General del Estado, que es una partida muy mínima en comparación con el préstamo aprobado por senadores y diputados, muestra que el gobierno no contempla durante este año 2024, iniciar las obras complementarias y que, resultan fundamentales para el funcionamiento de la presa.

              Al parecer el gobierno tiene intención de comenzar esas obras complementarias en el próximo año (2025), ya que en el Presupuesto General del Estado no se reflejan las partidas de los recursos, ya aprobados en el itado préstamo del Estado con el BCIE.

              “A menos, como me dijo el ministro de Hacienda, cuando le reclamé, que en un presupuesto reformulado que se presentaría durante este año, se consigne un monto adicional que permita continuar con los componentes aún pendientes”, expuso el senador José del Castillo Saviñón, entrevistado por LaLupadelSur a través de la vía telefónica.

              El legislador que representa a la provincia sureña en el Senado de la República, tras reiterar que este tema le preocupa bastante, sobre todo, por la importancia que reviste Monte Grande para el Suroeste del país, dijo que esos RD$ 539 millones de pesos, equivalente a unos US$ 10 millones de dólares, solo da para iniciar “algunos trabajos” en lo relativo a la hidroeléctrica.

              No se podrá trabajar
              Con el dinero que el gobierno consignó en el presupuesto, no se podrá trabajar en los canales (derecho e izquierdo), que conducirían agua para el regadío y, por tanto, tampoco se podrían incorporar a la producción las 400,000 nuevas tareas de vocación agrícola que están ociosas por la falta del líquido para irrigarlas.

              Además, otro objetivo que se tiene cifrado y que es parte de las obras complementarias, es la línea que llevaría agua al Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), que hasta ahora funciona con cierta incapacidad, lo que garantizaría el líquido para el consumo humano en cantidad suficiente.

              Lo que dijo Abinader en inauguración del muro
              La falta de las obras complementarias contrasta con la afirmación del presidente Abinader, de que con la entrega (solo del muro de la presa), se traduciría en un beneficio directo para las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia.

              Según el mandatario dominicano, con lo que entregó, pero que no es posible sacar una sola gota de agua del embalse, se podrán atender la demanda de agua (para riego y potable para el consumo humano), generar electricidad y diversificar la matriz energética en la región.

              Esos objetivos, excepto el impacto positivo que tendrá en reducir el riesgo de inundaciones a 90 % de familias que viven en la ribera del rio Yaque del Sur en su cuenca baja, no se podrán cumplir con lo que hasta ahora hay en el Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande.

              Etiquetas: Cámara de DiputadoscomplementariasGobiernoHaciendaIndrhiJosé Del CastilloLuis AbinaderMonte GrandeObrasobras complementariasolmedo cabaPresaPréstamoSenadoSEnador
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              6 mayo, 2025
              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              4 mayo, 2025
              Abinader emite Decreto 353-24 de la Ley núm. 247-12

              Abinader designa nuevas gobernadoras

              3 mayo, 2025
              Próxima entrada
              JCE inicia clonado equipos EDET

              JCE inicia clonado equipos EDET

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

              Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

              16 mayo, 2025
              Muere colaborador de Conani en accidente

              Muere colaborador de Conani en accidente

              16 mayo, 2025
              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              16 mayo, 2025
              Médicos «amenazan» seguir paros

              Médicos «amenazan» seguir paros

              16 mayo, 2025
              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              16 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].