• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Comedores activa su Comité de Emergencia

        Comedores activa su Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Podrían ocurrir lluvias en RD

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Comedores activa su Comité de Emergencia

              Comedores activa su Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Entrega hoy de una parte de Monte Grande «no genera expectativas» en el Suroeste

              DESDE EL CAMPESINADO AFECTADO HASTA LAS ORGANIZACIONES NO ESTÁN DE ACUERDO CON LO QUE SE ENTREGA HOY PORQUE NO PERMITE FUNCIONE EL METRO DEL SUROESTE

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/01/25
              en Destacadas, Locales y Regionales
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Entrega hoy de una parte de Monte Grande «no genera expectativas» en el Suroeste
              FacebookTwitter

              Benny Rodríguez

              Imágenes que se observan del llenado de la presa de Monte Grande, que actualmente su embalse tiene un volumen de agua acumulada de 47 millones de metros cúbicos, son impresionantes. Invita a visitar ese espacio que la ingeniería y el hombre son capaces de construir y que sería entregada este jueves 25 de enero en un acto pautado para las diez de la mañana, por el presidente Luis Abinader.

              La presa, que pobladores de las provincias que conforman la Región Enriquillo, fundamentalmente tres de ellas: Barahona, Bahoruco e Independencia, denominan como “el metro del Suroeste”, su entrega por parte del mandatario no provoca “frío ni calor” en las comunidades que resultaran impactadas, tanto directa como indirectamente una vez entre en operación la obra.

              Una razón para ese comportamiento de diversos sectores de la región con la entrega de una parte de la obra, es que con su inauguración solo del embalse de la presa, las autoridades no garantizan el funcionamiento integral de Monte Grande y que, por lo tanto, no cumpliría con los objetivos del proyecto.

              Además, el presidente Abinader entregará un proyecto que pobladores de esta parte del país exige hace 50 años y que lleva 14 en construcción, en vez conseguir que sus actores actúen armónicamente y empatía con el gobierno, provocó distanciamiento con lo que se pretende entregar este jueves.

              Hasta ahora al Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande (PMPMG), que le entran de Sabana Yegua y el río San Juan, 37.5 metros cúbicos por segundo de agua, la cual se sacan por las compuertas de fondo 20 metros cúbicos por segundo para satisfacer la demanda de riego, así como para el Acueducto Regional del Suroeste (ASURO), en Cuenca baja del río Yaque del Sur.

              No el único
              Con Monte Grande en operación se tienen varios objetivos: desde el control de las inundaciones hasta incorporar miles de tareas de vocación agrícola a la producción, pero que están ociosas porque no hay agua suficiente para el regadío.

              Sin embargo, solo uno de esos objetivos, con la entrega del embalse de “el metro del Suroeste” se cumplirá con la parte que inaugurará el presidente Abinader este jueves 25 de enero: con el control de las inundaciones, un fenómeno que cada temporada ciclónica provoca estragos en Barahona y Bahoruco, sobre todo, en las comunidades que bordean la Cuenca baja del río Yaque del Sur.

              En ese sentido, ya no hay riesgos (por ahora) de que se produzcan inundaciones en Cuenca baja, ya que la presa tiene capacidad para almacenar 350 millones de metros cúbicos (actualmente es apenas el 15% de su capacidad de almacenamiento) y Sabana Yegua, cuya capacidad de almacenamiento es de 401 millones de metros cúbicos.

              Monte Grande, al menos con lo que entrega este jueves el mandatario, no permitirá sacar “ni una gota de agua” del embalse y, por lo tanto, no se cumplirá con el objetivo de incorporar al menos 400,000 nuevas tareas de producción agrícola, las cuales están ociosas por la falta de agua para irrigarlas, lo que contribuiría a elevar el nivel de vida, así como de bienestar, no solo de los que viven en las comunidades impactadas, sino de toda la región.

              Lo que el presidente inauguraría este jueves solo serían los rieles de este proyecto, debido a que solo se ha concluido el embalse que sirve para almacenar el agua y seguirla vertiendo por el cauce del río.

              Qué se requiere
              Voces de la región, incluso de litorales oficiales (estos en privado) afirman que para que la presa de Monte Grande funcione tiene que resultar un todo, no una parte de ella, como es el caso de la entrega de este jueves por el presidente de la República en un acto pautada para las diez de la mañana en el poblado Monte Grande.

              Ese todo implica hacer las obras complementarias del Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande (PMPMG), que es lo que garantiza que el complejo hídrico pueda cumplir con todos y cada uno de los propósitos planteados con la obra.

              En ese sentido, al menos se espera que con su entrega (de los ejecutado hasta ahora), el presidente Abinader anuncie esas obras complementarias, las cuales resultan fundamentales para el funcionamiento del proyecto que, según se informó, ya se licitaron y el préstamo para su ejecución aprobó el Congreso Nacional.

              Entre esas obras complementarias figura la hidroeléctrica, ramales, canales y otros proyectos colaterales que son claves para que “el metro del Suroeste” pueda funcionar de una forma integral y cumplir los propósitos esperados con la obra.

              Una variable perturbadora
              Una situación que desde el inicio del proyecto resulta en una “variable perturbadora” es lo que tiene que ver con la parte social del proyecto que catorce años después que comenzaron los trabajos de ejecución de la obra permanece.

              En ese sentido, el gobierno no cumple con la parte social, sobre todo, en lo relativo al asentamiento, ya que el campesinado de comunidades desplazadas: Monte Grande, San Simón, Los Güiros y La Meceta, que fueron sacados de sus casas, así como de sus tierras para dar paso a la construcción de la obra hasta el momento no tienen sus medios económicos del cual obtenían el sustento, mediante una agricultura de subsistencia.

              El gobierno anunció (hace más de un año) que tiene identificado los terrenos para asentar al campesinado afectado, actualmente hay tres tractores de arado que se emplean a fondo en el rompimiento del terreno en el entorno de las casas (aproximadamente unas 2 mil tareas), dos buldóceres en la comunidad Guanarate y una perforadora que se espera en las próximas horas.

              Sin embargo, el dirigente de las comunidades afectadas, Santo Esteban Ferreras, denunció que las tierras que identificó el gobierno para el asentamiento a desplazado por la construcción de Monte Grande constituyen un “real infierno”, ya que no son muy aptas para la producción agrícola.

              Además, como parte de las acciones sociales, fuentes ligadas al Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande, informaron a Listín Diario a cambio de proteger la identidad, que se contempla entregar a un grupo de 20 comunitarios 4 jaulas con 20 mil alevines y toda la asistencia logística para alimentar esa cosecha.

              Otra variable que perturba el proyecto y que provocó paralización de los trabajos en el proyecto son los pagos por concepto de indemnización, ya que las autoridades adeudan más de 300 millones de pesos, los cuales no terminan de cumplir, pero la fuente aseguró que la entrega del dinero va fluyendo y que, tampoco, se debe cantidad que denuncian el campesinado como deuda del gobierno con ellos.

              Faltan los canales primarios o ductos, que conjuntamente con canales secundarios y otras obras de irrigación, llevarán agua a ambos lados del margen del río, para incorporar cientos de hectáreas ubicadas en las provincias Barahona y Bahoruco, además, falta la hidroeléctrica para generar electricidad, la cual se incorporaría a la producción nacional energética a bajo costo.

              Además, otra obra conexa que debe hacerse es una nueva toma de agua que va desde la presa hasta la planta de tratamiento de agua del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), ubicada en el municipio Vicente Noble e incorporar uno o dos metros cúbicos del líquido e impactar comunidades que reciben el vital servicio.

              Con esa realidad solucionada las autoridades darían respuesta a la escasez de suministro de agua potable, por lo que sin la construcción de estos proyectos complementarios el Suroeste no sentirá el impacto que espera con la entrega del proyecto, que, con su inauguración con lo ejecutado a la fecha, no genera “frío ni calor”.

              Los campesinos han reiterado en más de una ocasión que no se acercaran si quiera al acto de inauguración y que, tampoco, aceptarían títulos provisionales de propiedad del medio económico, el cual le fue despojado para dar inicio a la construcción del Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande.

              Etiquetas: abianderAbinadercampesinadoIndrhimedios económicosMonte GrandePresaun todouna parte
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Presidente está reunido con expresidentes

              Presidente está reunido con expresidentes

              14 mayo, 2025
              Abinader visitará mañana Moca y San Cristóbal

              Abinader visitará mañana Moca y San Cristóbal

              14 mayo, 2025
              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              8 mayo, 2025
              Campesinado «opuestos» a fusión de IAD con Agricultura

              Campesinado «opuestos» a fusión de IAD con Agricultura

              8 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Habilitan paso por «El Derumbao»

              Habilitan paso por "El Derumbao"

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Comedores activa su Comité de Emergencia

              Comedores activa su Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025
              Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

              Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

              17 mayo, 2025
              PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

              Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

              16 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].