• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Trabajadores hacen «malabares para estericar chelitos»

              EL SALARIO NO DA Y TIENEN QUE DAR RIENDAS SUELTAS A SU INVENTIVA PARA PODER COMPRAR ALIMENTOS BÁSICO

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/10/31
              en Destacadas, Económicas
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Trabajadores hacen «malabares para estericar chelitos»
              FacebookTwitter

              Los niveles de inflación que se «traga» el salario y, de paso hace que la capacidad de compra del sector trabajador hace que las familias que tienen ingresos fijos tengan que hacer «malabares para estericar los pesos», aún con ese inventiva y creatividad no evita que lleguen en «rojo» cada mes.

              Ante esa situación quienes trabajadores formales se ven en la necesidad a buscar un ingreso adicional o limitados en sus gastos, mientras que otros usan el financiamiento con tarjetas de créditos para poder manejarse con con este financiamiento.

              La premisa surge de un pequeña muestra de trabajadores formales con edades de menos de 23 a 60 años que, según la mayoría, usan tarjetas de crédito para sus consumos habituales y ahora se han vuelto financistas de manera forzosa, porque los recursos llegan al tope o simplemente “no dan”.

              Solo unos pocos trabajadores, solteros y de un estrato social de ingresos medio o medio alto, que viven en casa de sus padres y con edades de hasta 30 años afirmaron que les queda “algo” como ahorro en sus estados de cuentas de débito por el salario devengado. Ese algo no pasa de RD$5,000.

              La economía es la ciencia de la escasez y, como tal, los trabajadores formales que son los que reciben un ingreso fijo por medio de un empleador, se han visto obligados a manejarse con la escasez que se acrecentó con la pospandemia .

              Una joven señora empleada durante más de 25 años, con un salario de RD$45,000 mensual en una gran empresa, aunque forma parte de una proporción mínima de los salarios “más o menos buenos” en el país, afirma que antes de la pandemia podía ver un sobrante de hasta RD$4,000 para el siguiente mes, lo que no pasa ya desde la pandemia.

              Cuatro empleadas que devengan un salario neto mensual de RD$27,000 en una empresa grande, todas solteras, dicen que en sus cuentas bancarias le pueden quedar RD$500 a una, RD$3,000 y a las demás RD$4,000 o menos por mes, ya que viven con sus padres y no tienen hijos.

              Ese panorama difiere mucho de otra empleada que devenga entre RD$55,000 mensual que aún con ingresos familiares adicionales superiores a ese monto global no llega a ahorrar nada. Paga préstamo de vivienda, energía eléctrica, comida y otros que se llevan casi todo.

              La economía dominicana, a pesar de que es la de mayor crecimiento en la región Latinoamericana y en términos de pobreza y desigualdad ha mejorado, según organismos internacionales basados en cuentas nacionales oficiales, todavía persisten viejas demandas sociales en educación, salud y servicios públicos y privados como la electricidad y el agua potable, la necesidad de gastar más en educación de calidad o bilingüe, y en medicinas y transporte privado.

              En cuanto a transporte, la población más joven que usa el metro para movilizarse en la zona metropolitana de la Capital o el teleférico en la suburbana refleja mejoría en ese gasto. Una joven empleada que devenga RD$27,000 netos mensuales dice que destina RD$2,000 para moverse en metro y teleférico de su casa al trabajo y de ahí a la universidad y viceversa.

              Como ella, mucha gente de estrato bajo y medio, es decir, personas que pertenecen a los grupos de personas con ingresos medios o bajos se benefician de la facilidad de estos medios de transporte público, lo que mejora sus finanzas.

              Otra mejora ha sido el apoyo de los gobiernos tras la pandemia, mediante transferencias tanto en subsidios al sector eléctrico, como a los combustibles, y a algunos alimentos básicos ofertados vía el Inespre. Todo esto ha conllevado que la inflación (Índice de Precios al Consumidor) haya bajado de 8.68 % en enero 2023 a 4.41 % en septiembre de este mismo año, según el Banco Central.

              En momentos en los que la economía crece menos o deja de crecer las familias sienten el peso de los gastos, ya sea porque se ha perdido el empleo o porque el sector donde se ubique no tenga dinamismo.

              República Dominicana, según técnicos de organismos oficiales del país aquí y en exterior está avanzando hacia el desarrollo con reducción de la pobreza de ingresos y la desigualdad.

              Sin embargo, los gastos de una familia están directamente relacionados con el ingreso del estrato social que tenga.

              Etiquetas: altos preciosAumentoCanasta básicaDineroinflaciónmercadosSalariosupermercadostrabajdores
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Gobierno opera con déficit fiscal

              Gobierno dice tiene dinero

              1 mayo, 2025
              Presidente Fenacodep exige a Abinader enfrentar falta de Azúcar y precios altos

              Quejas por altos precios en Cristóbal

              10 marzo, 2025
              Reunión del Comité Nacional de Salarios será este miércoles

              Hoy patronos y trabajadores se verán frente a frente en el CNS

              26 febrero, 2025
              Solicitan al Gobierno prestar atención a aumento de la comida

              Solicitan al Gobierno prestar atención a aumento de la comida

              25 febrero, 2025
              Sube el precio de los huevo en EEUU

              Sube el precio de los huevo en EEUU

              16 febrero, 2025
              República Dominicana sin avance en materia sindical en 2024

              Representantes de la clase trabajadora proponen aumento salarial sea de 30 %

              30 enero, 2025
              Próxima entrada
              Consejo de Gobierno revisa controles

              Consejo de Gobierno revisa controles

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].