• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

    Matan policía nativo de Neyba en Barahona

    Matan policía nativo de Neyba en Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Podrían ocurrir lluvias en RD

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

          Matan policía nativo de Neyba en Barahona

          Matan policía nativo de Neyba en Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Ciencia - Tecnología

              Jamais vu, el fenómeno contrario al déjà vu

              La repetición tiene una extraña relación con la mente.

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/09/20
              en Ciencia - Tecnología
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Jamais vu, el fenómeno contrario al déjà vu
              FacebookTwitter

              Tomemos como ejemplo el déjà vu, cuando creemos erróneamente que ya hemos experimentado una situación nueva en el pasado, que suele dejarnos una rara sensación.

              Pero sabemos que el déjà vu es en realidad una ventana al funcionamiento de nuestro sistema de memoria.

              Nuestra investigación concluyó que el fenómeno surge cuando la parte del cerebro que detecta la familiaridad se desincroniza con la realidad.

              El déjà vu es la señal que alerta sobre esta rareza: para el sistema de memoria es como una especie de “verificación de hechos”.

              Pero la repetición puede provocar algo aún más extraño e inusual.

              Lo opuesto al déjà vu es el “jamais vu”, cuando algo que sabes que te resulta familiar te parece irreal o novedoso de alguna manera.

              En nuestra reciente investigación, que acaba de ganar un premio Ig Nobel de literatura, investigamos el mecanismo detrás de este fenómeno.

              Los detonantes

              El jamais vu puede implicar mirar una cara conocida y de repente encontrarla desconocida o inusual.

              A los músicos les pasa por un momento: pueden perderse en un pasaje musical que les es muy familiar.

              Es posible que hayas tenido un jamais vu en un lugar conocido en el que te sentiste desorientado o comenzaste a verlo con “ojos nuevos”.

              En la vida diaria, puede ser provocado tras realizar una actividad repetitiva o mantener la mirada fija, pero no siempre.

              Uno de los autores de este artículo, Akira, ha tenido problemas conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse a un lado de la vía para “reiniciar” su falta de familiaridad con los pedales y el volante.

              Afortunadamente, en la naturaleza, es raro.

              La repetición causa confusión

              No sabemos mucho sobre el jamais vu. Pero supusimos que sería bastante fácil de inducir en el laboratorio.

              Si simplemente le pides a alguien que repita algo una y otra vez, a menudo se dará cuenta de que pierde sentido y resulta confuso.

              Éste fue el diseño básico de nuestros experimentos sobre el jamais vu.

              En un primer experimento, 94 estudiantes universitarios dedicaron su tiempo a escribir repetidamente la misma palabra.

              Lo hicieron con doce palabras diferentes que iban desde las más comunes, como door (puerta), hasta las menos comunes, como sward (césped).

              Les pedimos a los participantes que escribieran las palabras lo más rápido posible, pero les dijimos que podían detenerse por razones como sentirse raros, aburridos o porque les dolía la mano.

              Detenerse tras sentir una sensación extraña fue la opción más elegida. Alrededor del 70% se detuvo al menos una vez por sentir algo que definimos como jamais vu.

              Esto generalmente ocurría después de aproximadamente un minuto (33 repeticiones) y, por lo general, con palabras familiares.

              Un estudio que tardó 15 años

              En un segundo experimento utilizamos sólo el artículo gramatical the (una de las palabras más utilizadas en el idioma inglés) pensando que era la más común.

              Esta vez, el 55% de las personas dejaron de escribir por razones consistentes con nuestra definición de jamais vu (pero después de 27 repeticiones).

              Algunos aseguran que las palabras «perdieron su significado cuanto más las mirabas» o «parecían perder el control de sus manos» y nuestra favorita «no parecía correcto, casi que parecía que no es realmente una palabra, pero alguien estaba engañándome y haciéndome pensar que lo era”.

              Nos llevó alrededor de 15 años redactar y publicar este trabajo científico.

              En 2003, actuamos basándonos en la corazonada de que la gente se sentiría rara al escribir una palabra repetidamente.

              Otro de nosotros, Chris, recuerda que las líneas que le pedían que escribiera repetidamente como castigo en la escuela secundaria lo hacían sentir extraño, como si no fuera real.

              Nos llevó 15 años porque no éramos tan inteligentes como pensábamos.

              No fue la novedad que pensábamos que era.

              En 1907, una de las figuras fundadoras anónimas de la psicología, Margaret Floy Washburn, publicó un experimento con uno de sus estudiantes que mostraba la “pérdida de poder asociativo” en palabras que se miraban fijamente durante tres minutos.

              Las palabras se volvieron extrañas, perdieron su significado y se fragmentaron con el tiempo.

              Habíamos reinventado la rueda. Estos métodos e investigaciones introspectivas simplemente habían caído en desgracia en la psicología.

              Perspectivas más profundas

              Nuestra contribución única es la idea de que las transformaciones y pérdidas de significado en la repetición van acompañadas de un sentimiento particular: jamais vu.

              Jamais vu es una señal para ti de que algo se ha vuelto demasiado automático, demasiado fluido, demasiado repetitivo.

              Nos ayuda a “salir” de nuestro procesamiento actual y la sensación de irrealidad es, de hecho, una comprobación de la realidad.

              Apenas estamos empezando a comprender el jamais vu.

              La principal explicación científica es la de “saciedad”: la sobrecarga de una representación hasta que se vuelve absurda.

              Ideas relacionadas incluyen el “efecto de transformación verbal”, mediante el cual tras repetir una palabra una y otra vez como, por ejemplo, tress (bucle) los oyentes dicen haber escuchado palabras similares como dress (vestido), “stress» (estrés) o florist (florista).

              También parece estar relacionado con la investigación sobre el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), que analiza el efecto de mirar fijamente objetos de forma compulsiva, como anillos de gas encendidos.

              Al igual que escribir repetidamente, los efectos son extraños y significan que la realidad comienza a desvanecerse, pero esto podría ayudarnos a comprender y tratar el TOC.

              Si comprobar repetidamente que la puerta está cerrada hace que la tarea pierda sentido, significará que será difícil saber si la puerta está cerrada y, por lo tanto, generará un círculo vicioso.

              En definitiva, nos sentimos halagados de haber recibido el premio Ig Nobel de literatura.

              Los ganadores de estos premios aportan trabajos científicos que “te hacen reír y luego te hacen pensar”.

              Esperemos que nuestro trabajo sobre el jamais vu inspire más investigaciones y conocimientos aún mayores en un futuro próximo.

              Etiquetas: CienciaDeja VuJamais vuMenteSalud
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Definen el asma como una enfermedad de alto costo

              Definen el asma como una enfermedad de alto costo

              8 mayo, 2025
              Salud “agoniza” en Barahona asegura Fuerza del Pueblo

              Salud “agoniza” en Barahona asegura Fuerza del Pueblo

              6 mayo, 2025
              A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

              Waldo Ariel Suero: «No sabemos cuántos especialistas tenemos»

              30 abril, 2025
              Hospital Jaime Mota labora con normalidad

              Hospital Jaime Mota labora con normalidad

              27 marzo, 2025
              Desarrollo Turístico y Gestión Sostenible del Agua en el Contexto Dominicano

              ¿Movilidad eléctrica: futuro definitivo o transición?

              16 marzo, 2025
              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              11 marzo, 2025
              Próxima entrada
              Gobierno no logra «parar» precio de productos

              Alimentos básicos continúan por las nubes

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

              Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

              16 mayo, 2025
              Muere colaborador de Conani en accidente

              Muere colaborador de Conani en accidente

              16 mayo, 2025
              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              16 mayo, 2025
              Médicos «amenazan» seguir paros

              Médicos «amenazan» seguir paros

              16 mayo, 2025
              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              16 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].