• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              El sargazo constituye la principal amenaza para la economía de RD: ¿Qué hace el gobierno?

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/07/05
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              El sargazo constituye la principal amenaza para la economía de RD: ¿Qué hace el gobierno?
              FacebookTwitter

              Osvaldo Santana

              El sargazo constituye la principal amenaza para la economía de la República Dominicana, si se considera que afecta el sector de mayor crecimiento, mayor generador de divisas, fuente de empleos y motor de otros subsectores como la agropecuaria, la industria, la construcción y la prestación de diversos servicios.

              Y es que su impacto, todavía no determinado en su verdadera dimensión, estresa durante varios meses de verano las actividades de mar y playa, esenciales para el sistema hotelero dominicano.

              Hablamos del turismo, que como es de general conocimiento, ha devenido en el principal eje en que se afirma la economía nacional.

              En el 2022, “la contribución del PIB del sector de Viajes y Turismo de República Dominicana creció un 26% en comparación con el año anterior, para sumar más de 16,7 mil millones de dólares, lo que representó el 15% de la economía dominicana, superando por 3,8% las cifras reportadas en 2019”, afirma World Travel & Tourism Council.

              El año pasado, añade, el sector generó 802,6 mil empleos, es decir, el 16,8% del total de los puestos de trabajo en el país; un 0,3% por encima de los niveles de 2019.

              Destaca que la llegada de viajeros internacionales aumentó y generó un derrame de nueve mil millones de dólares, un crecimiento de 34% frente al año anterior, y superó por un 1,2% lo registrado en 2019.

              Si se observa una información suministrada por el ministerio de Turismo sobre las adquisiciones del sector turístico en el país, también podría verse a detalle cómo mueve la economía en general: Los hoteles compraron en el mercado interno más de RD$8 mil millones al sector industrial; RD$49 mil millones al sector agropecuario, y pagaron servicios por más de RD$230 mil millones para un total que supera los RD$287 mil millones en compras. Los impuestos directos al Estado fueron algo más de RD$55 mil millones.

              Más aún, según el Banco Central, el país recibió 8.5 millones de visitantes no residentes en el 2022. Alrededor del 85 % llegaron por vía aérea. La ocupación hotelera fue del 76 %, y las divisas recaudadas alcanzaron los US$8,406.5 millones. Es decir, que también el turismo es fuente capital como aportador de divisas.

              Parece que huelga repetir por qué el sargazo es el principal reto para la economía dominicana, toda vez que afecta su principal eje creador de riqueza.

              El sargazo, según los expertos, es un alga de color marrón oscuro, de olor pestilente, que empezó a aparecer en aguas del Caribe desde 2011. Estimaciones sugieren que cada año llegan cerca de 22 millones de toneladas métricas que inundan las playas y dañan los arrecifes de coral, el ecosistema marino en general y obviamente impacta las actividades acuáticas. En la Republica Dominicana ya ha afectado a las empresas generadoras de electricidad que operan en sus costas.

              Fuente de debate
              En todo el Caribe, y República Dominicana no es excepción, se ha convertido en tema de debate que envuelve a los hoteleros, pescadores, las academias y científicos y aún no llegan a un consenso para manejar lo que para muchos es “una maldición”, que en teoría es producto del cambio climático, sea por el calentamiento de las aguas marinas o por los desechos humanos que llegan al mar.

              Lo que trae el sargazo
              Según publicaciones, los investigadores detectaron la presencia de once metales pesados en el sargazo, como “hierro, arsénico y zinc en las más altas concentraciones”.

              También cadmio en las muestras de tres de las playas, níquel en cinco y plomo en seis. Rolando Liranzo, Arismendis Gómez, Bolívar Gómez, Yusmel González-Hernández y Ulises Jauregui-Haza recolectaron muestras de las tres variedades de sargazo: S. fluitans III, S. nathans I y nathans VIII, en 2021.

              Las playas son de Bávaro y Punta Cana, en La Altagracia; Juan Dolio y Guayacanes, en San Pedro de Macorís; San Andrés, en Santo Domingo; Nigua, en San Cristóbal; Enriquillo, en Barahona y Juancho en Pedernales.

              Mitigar el impacto del sargazo
              En una entrevista a Diario Libre, Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana, plantea que en el país no hay un esfuerzo coordinado, no hay toma de decisión en conjunto, no hay fondos dedicados para responder a la emergencia que implica la presencia del sargazo.

              “Entonces, necesitamos una institución o una entidad que se dedique, básicamente, a enfrentar el tema del sargazo. Por eso proponemos un fideicomiso público-privado para que el Gobierno, las empresas y comunidades afectadas aporten a ese fondo y con una gobernanza que administre, cree prioridades y trabaje durante todo el año. Si fragmentamos y solo trabajamos durante la temporada de sargazo, nunca vamos a tener una respuesta efectiva.

              “La creación de una comisión de alto nivel público-privada-academia para coordinar estrategias, crear un fondo de investigación e inversión; que reconozca que enfrentar las afluencias masivas de sargazo es una prioridad nacional que requiere un manejo interdisciplinario de manera permanente.

              “Dentro de la mesa, crear un mecanismo financiero que permitirá que los sectores público, privado, bancario, energético, académico, y organizaciones y organismos internacionales puedan aportar recursos financieros para todas las acciones nacionales (corto, mediano y largo plazo) en el tema del sargazo que se requieran”, propone entre otros asuntos, Kheel.

              Lo impresionante
              Lo impresionante es que siendo el turismo el principal motor de la economía, como hemos apuntado desde el principio, el Estado no haya abierto una investigación sobre el sargazo que dé lugar a un planteamiento, y con el mismo, a la formulación de políticas públicas sobre esa materia.

              Etiquetas: osvaldo santanaSargazoTurismo
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              A Hipólito no le «gusta» el canciller de Luis

              Ministro de Turismo respalda medidas migratoria del gobierno

              7 abril, 2025
              Obispo critica «festival» de préstamos

              Castro Marte: «la tragedia humana no puede ser argumento para denostar al turismo nacional»

              13 marzo, 2025
              Collado «conmovido» por desaparición de Sudiksha

              Collado «conmovido» por desaparición de Sudiksha

              13 marzo, 2025
              Sabana de la Mar ya tiene su escuela de formación técnica

              Sabana de la Mar ya tiene su escuela de formación técnica

              23 febrero, 2025
              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              24 enero, 2025
              Xavier Carrasco, abogado, comentatista radial y articulista

              Abinader y el desafío de convertir a Barahona en modelo de desarrollo turístico

              22 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Posecionan empresa construirán mercado binacional en Jimaní

              Posecionan empresa construirán mercado binacional en Jimaní

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

              19 mayo, 2025
              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].