• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Danilo Medina: manejó crisis mundiales sin afectar calidad (1/3)

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/08/04
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Danilo llama a trabajar para «sacar» al PRM
              FacebookTwitter

              Jorge A. Abreu Eusebio

              Al presidente Danilo Medina Sánchez le tocó dirigir los destinos de la Nación Dominicana desde el 16 de agosto de 2012 hasta el 16 de agosto de 2020 y enfrentó diversas crisis mundiales que hicieron inmensos estragos en innumerables países afectando sus economías gravemente y causando daños a la calidad de vida de sus habitantes, llevándolos a los niveles más altos de indigencia, deterioro de su salud y de sus vidas, a nivel global.

              Indiscutiblemente, el fantasma de la gran crisis del 2008 siguió fluctuando más allá del 2014 y también en este periodo de gobierno del PLD fue manejada de manera brillante, de lo cual podemos colegir, que ese partido sabe gobernar con eficiencia y eficacia pesa a las adversidades y fuerzas exógenas imperantes a nivel mundial, sin que las personas y sobre todo las más vulnerables sintieran el peso de las crisis que afectaron las economías mundiales y no se sintieron en el país porque fueron manejadas magistralmente, sobre todo del 2012 al 2020 incluyendo la más desastrosa producto de la pandemia por el Sars-2-Covid-19 donde las economías mundiales quedaron paralizadas totalmente, decrecientes negativamente a niveles alarmantes y tuvieron efectos mortíferos sobre la población mundial en el sentido más amplio de sus nefastos alcances.

              En esta entrega vamos a señalar de manera sucinta los elementos preponderantes en cada periodo que incidieron en las grandes crisis mundiales, de datos obtenidos en organismos mundiales y entidades internacionales y que se hicieron eco en la prensa.

              El 2012 la gran preocupación siguió siendo la recuperación global de la crisis financiera de 2007-2008 que, después del repunte económico de 2010-2011, se volvió a manifestar con la debacle de la deuda soberana y el temor a una nueva recesión mundial. En este contexto, cinco eventos marcaron la economía del 2012 y siguieron siendo decisivos en el año 2013: Crisis del euro, Crisis de los bancos, Desaceleración de la economía china, Elecciones en EE.UU., Francia, Japón y cambio de guardia en China y Abismo fiscal que existió en los Estados Unidos de Norteamérica.

              El 2013 fue el año en que el fantasma de 2008 siguió flotando sobre la economía mundial. Independientemente de los cinco eventos que afectaron las economías mundiales del 2012 latentes y que incidieron en el 2013, afectaron los elementos siguientes: La economía mundial no consiguió dejar atrás la crisis de 2008, la eurozona no despegó, Estados Unidos creció con altibajos y fuertes incertidumbres, China se desaceleró y hasta las llamadas economías emergentes tuvieron un flojo desempeño. Grandes economistas lo calificaron de «anémico» el desempeño económico global. «Es otro año más de mediocre crecimiento´´. En América Latina cayeron todas las bolsas, menos la argentina; todos los tipos de cambio se devaluaron, menos el boliviano y las exportaciones se contrajeron para todos, llevándose de las narices el crecimiento del PIB. Esto fue acompañado por un creciente malestar social generalizado.

              En el 2014 las causas de la crisis fueron los mercados financieros nerviosos, aumento de tipos de interés y divisas bajo presión, el cambio en la política monetaria estadounidense generó mucha turbulencias, crisis fiscales en economías importantes, alto nivel de desempleo, crisis de agua, disparidad en el ingreso, fallas en la mitigación y adaptación al cambio climático, gran incidencia de eventos climáticos extremos, falla de la gobernanza global, crisis alimentaria mundial, fallas en las principales instituciones y mecanismos financieros y en la regulación económica, la sobrevaloración de productos financieros, la profunda inestabilidad social y política, la subida del precio del petróleo por la invasión de Irak por parte de Estados Unidos y la amenaza de una recesión mundial que creó una gran incertidumbre global en los entes financieros.

              Para el 2015 el crecimiento de las economías mundiales se estancó totalmente con una alta preocupación en la debilidad de la demanda global. La desaceleración de la economía china, la caída de los precios de las materias primas, volatilidad de los mercados financieros, la fortaleza del dólar y el aumento de la inestabilidad política mostraron sus efectos en el crecimiento de la economía mundial en este año. A partir de este año aumentó el número de empresas estadounidenses de fracking que se declararon en quiebra. Fracking es la técnica de extraer gas y petróleo de los pozos mediante la fracturación hidráulica.

              En 2016, año de crisis marcado por la baja en bolsas que tuvo en los precios de las materias primas (commodities) con tendencias declinantes de crecimiento, los tipos de cambio no estuvieron blindados y las reformas económicas no garantizaron el crecimiento económico. América Latina vivió un año difícil con crisis severas que sacudieron a los países más grandes del continente, un problema de deuda a nivel global, la tercera ola de la recesión y la ONU alertó de que venía la crisis definitiva que podría ser la crisis definitiva del capitalismo globalizado, el deceso de la ortodoxia del libre mercado, señalando como culpable a la trampa económica que la globalización ha creado y que se ha acentuado en la última década., con más de 25 billones de dólares que deben las empresas privadas de los países en vías de desarrollo.
              Otros eventos que marcaron el 2016, con respecto a los Estados Unidos con crisis reales y anuncios preocupantes que crearon crisis serias en el orden internacional que afectaron las economías mundiales, fueron, las guerras de Irak, Siria, Afganistán y Libia que implicaron el uso de más recursos económicos y amenazaron con convertirse en nuevas versiones de Vietnam; Las relaciones con Rusia se deterioraron por la expansión de la OTAN y de las instituciones de la Unión Europea en los países de Europa Oriental. Además, empeoraron con la intervención de Rusia en Crimea y Ucrania Oriental; China se posicionó como un serio rival por su presencia económica en el mundo y ejercer su soberanía sobre el Mar del Sur de China, lo que implicó un conflicto de navegación de los países costeros aliados de Estados Unidos; Las instituciones de la Unión Europea estuvieron amenazadas por problemas económicos (Grecia y España), políticos (corrupción y populismo de derecha en Europa oriental) y sociales (inmigrantes y refugiados) que debilitaron su legitimidad y estabilidad; Se multiplicaron los conflictos africanos inspirados por fanatismos religiosos, nacionalismos anti-occidentales y gobernantes impopulares que se negaron a dejar el poder; La crisis de legitimidad de los gobiernos árabes aliados que involucró a Estados Unidos a tomar decisiones arriesgadas en los asuntos internos de esos países.

              El 2017 estuvo marcado primeramente porque millones de personas enfrentaron hambre extrema y necesitaron ayuda de emergencia lo que implicó una desestabilización en las economías mundiales, los desastres naturales dominaron las noticias, grandes cantidades de personas tuvieron pérdidas de sus activos, el Brexit y la victoria de Donald Trump incidieron en las macroeconomías mundiales que se tradujeron en riesgos o en oportunidades económicas y geopolíticas que trajeron como consecuencias una importante desaceleración del comercio internacional, niveles de desigualdad de renta, riqueza y oportunidades. Hubo una inmensa cantidad de pérdida de empleos por aplicación de las tecnologías.

              Etiquetas: calidad de vidacrisis mundialDanilo MedinagobernadosJorge A. Abreu Eusebio
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Danilo pide apoyo a productores para enfrentar hambre

              Danilo decide no ir a palacio con Abinader

              7 mayo, 2025
              ¿Qué le dijo Pompeo a Danilo cuando le llamó en 2019?

              ¿Qué le dijo Pompeo a Danilo cuando le llamó en 2019?

              5 marzo, 2025
              Abinader dice economía y calidad de vida están en “buen estado”

              Abinader dice economía y calidad de vida están en “buen estado”

              24 febrero, 2025
              PLD decide entre Danilo y Domínguez Brito

              PLD decide entre Danilo y Domínguez Brito

              27 octubre, 2024
              Abinader no «baraja pleitos»: responde a Danilo por posición sobre su reforma

              Abinader no «baraja pleitos»: responde a Danilo por posición sobre su reforma

              26 agosto, 2024
              Es «riesgosa» reforma de Abinader para PLD

              Es «riesgosa» reforma de Abinader para PLD

              26 agosto, 2024
              Próxima entrada
              La baloncestista Brittney Griner es condenada en Rusia a 9 años de prisión.

              La baloncestista Brittney Griner es condenada en Rusia a 9 años de prisión.

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025
              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].