• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Nacionales

              Román Jáquez: “es urgente aprobar propuestas para modificar leyes electorales”

              Dice que liderazgo político debe priorizar democracia y desarrollo del sistema electoral dominicano

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/07/11
              en Nacionales
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Román Jáquez: “es urgente aprobar propuestas para modificar leyes electorales”
              FacebookTwitter

              El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, recordó que el país se encuentra en un importante y necesario proceso de reforma a su marco jurídico electoral, que calificó como un componente neurálgico para el desarrollo y la sostenibilidad de la democracia.

              Este razonamiento lo hizo durante su conferencia “La necesidad de la reforma electoral: aspectos relevantes” en el marco del XIX Congreso Latinoamericano que se llevó a cabo desde el 8 al 10 de julio en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

              Jáquez Liranzo señaló que es urgente que la aprobación de las propuestas de modificación a las leyes electorales, ya que resultan ser primordiales para el diseño de un sistema electoral que permita la realización de elecciones conforme los parámetros internacionales de buenas prácticas.

              “Estamos conscientes que las reformas electorales son decisiones políticas, pero el liderazgo que las decide debe entender y priorizar la democracia y el desarrollo de su sistema electoral por encima de individualidades coyunturales, porque la reforma que se necesita no es de parches, es de futuro e integral”, añadió el presidente de la JCE.

              Manifestó que unas “elecciones inclusivas, limpias y competitivas requieren de un marco jurídico adecuado y que sea la consecuencia de un amplio consenso de los actores políticos.

              Enfatizó que se debe dejar claro que el tiempo se agota para que se puedan llevar a cabo estas necesarias reformas.

              “Entendemos que la próxima legislatura es el tiempo límite razonable para que el Congreso Nacional lleve a buen puerto lo que se ha propuesto. Para ello hay insumos suficientes con la propuesta de la JCE y de los trabajos del Consejo Económico y Social (CES) a través de la mesa de reforma electoral donde la máxima autoridad administrativa electoral tuvo un papel de principalía como co-coordinadora y anfitriona bajo la representación del magistrado Chami Isa”, expresó Jáquez Liranzo.

              JCE presentó, socializó y entregó a tiempo las propuestas
              Recordó que la JCE, como máxima autoridad en materia de administración y organización de los procesos electorales, presentó y entregó a las organizaciones políticas, sociedad civil, y posteriormente al Congreso Nacional la propuesta de modificación de más de 120 artículos de las leyes 15-19 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.

              “Estas propuestas que hemos presentado resultan ser un abordaje integral del sistema electoral. No se trata de un mero antojo, sino la derivación lógica de un trabajo de investigación, estudio y diagnóstico de ambas normas por parte de un grupo de profesionales de la JCE con años de experiencia en la materia bajo la supervisión del magistrado Samir Rafael Chami Isa”, dijo.

              En esta conferencia el presidente de la Junta se centró en abordar algunos aspectos que contempla la propuesta presentada por el órgano electoral, como lo relativo a la temporalidad de las precampañas y campañas, así como los topes de gasto de precampaña y campaña de las precandidaturas y candidaturas.

              “La propuesta es establecer un periodo de precampaña media de 60 días oponible a las precandidaturas de todas las organizaciones políticas, indistintamente del método de selección interna que elijan y la obligación a cargo de la administración electoral de iniciar la campaña electoral a más tardar 70 días antes de la fecha en que deba celebrarse la elección correspondiente”, explicó ante los participantes del evento que reunió a expositores locales e internacionales.

              Recordó que en octubre del 2021 la JCE emitió la resolución 028-2021 mediante la cual reguló, ante el vacío legal, el periodo previo al inicio de la precampaña estableciendo de manera clara cuales actos están prohibidos antes del inicio formal de la precampaña.

              Dijo que con eso se busca que haya equidad en los procesos venideros, destacando que “la lógica es simple, entre más largo es el periodo permitido para realizar actividades orientadas hacia la obtención de votos, más dinero requerirán los aspirantes, precandidatos, candidatos y organizaciones políticas para posicionarse debidamente ante el electorado y competir en las elecciones generales”.

              “El contar con topes tanto para gastos como para aportaciones es una medida que favorece la competencia y reduce desequilibrios. Cuando los topes de gastos de precampaña y campaña son tan altos, como los que tenemos en República Dominicana, su propósito es imposible de concretizar y la regulación se torna ineficiente.

              La propuesta de la Junta Central Electoral consiste en reducir un 75 % los montos que la ley permite gastar para cada una de las posiciones de elección popular durante la precampaña y un 65 % los topes durante la campaña.

              Jáquez manifestó que la JCE propone la modificación de 2 elementos que componen el sistema electoral dominicano: la forma de la candidatura y la modalidad del voto -elementos que están estrechamente relacionados- de manera que se pase de listas cerradas y desbloqueadas mediante las cuales el elector puede marcar la cara del candidato de preferencia, a listas cerradas y bloqueadas, con orden de alternancia y colocación.

              “Hemos entendido que el diseño actual genera consecuencias negativas tales como aumentar los conflictos intrapartidarios, forja complicaciones en el proceso operativo de escrutinio, y, sobre todo, configura un sistema político donde se prioriza a las personalidades, por encima de las propuestas programáticas o ideológicas”, explicó.

              De manera puntual, señaló que algunos de los efectos que se han identificado a nivel comparado son los siguientes: encarecimiento de los procesos electorales, debilitamiento de la institucionalidad partidaria, empeora la logística electoral y que no es favorable a la presentación de mujeres y jóvenes.

              Debates electorales organizados por la JCE
              Con relación a los debates electorales, señaló que la jurisdicción electoral local ha establecido que las realizaciones de debates electorales fortalecen la democracia y propician la construcción de un electorado más vinculado al discurso político que plantean los distintos actores del sistema.

              Se propone la obligatoriedad a cargo de la JCE de organizar debates, particularmente para la elección presidencial, convocando a las candidaturas de las organizaciones políticas que postulen en el nivel presidencial para que participen del mismo.

              La paridad en la política
              Sobre las propuestas relativas al principio de paridad, dijo que se propone que las listas de candidaturas a cargos de elección popular en circunscripciones plurinominales (diputaciones, regidurías y vocalías) estén integradas por 50 % de mujeres y 50 % de hombres.

              “No obstante, somos de opinión de que la paridad, que no es una cuota sino un principio constitucional inherente al principio de igualdad, en virtud del cual se debe garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres en las candidaturas a los cargos de elección popular para las instancias de dirección y decisión en el ámbito público, es una condición necesaria, pero no suficiente”, dijo.

              Manifestó que “el Estado dominicano tiene una deuda con la mujer política que está obligado a pagar: ese pago es la paridad”.

              Etiquetas: JCEleyes electoralesmodificación leyes electoralesPresidente JCErOMÁN jÁQUEZ
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              JCE anuncia prueba regional del cómputo electoral

              La JCE arriba a 102 años

              2 mayo, 2025
              FP capacitará militancia

              FP capacitará militancia

              28 abril, 2025
              Gobierno garantiza «cuartos» para elecciones

              Mujer y víctima tragedia Jet Set coinciden sus nombres y apellidos

              12 abril, 2025
              JCE establece unidad en Patología para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set

              JCE establece unidad en Patología para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set

              11 abril, 2025
              JCE presenta proyecto de nueva cédula a Conferencia del Episcopado Dominicano

              JCE presenta proyecto de nueva cédula a Conferencia del Episcopado Dominicano

              26 marzo, 2025
              Pleno JCE presenta Proyecto de Cambio de Cédula a Abinader

              Pleno JCE presenta Proyecto de Cambio de Cédula a Abinader

              14 marzo, 2025
              Próxima entrada

              Putin y Ucrania, una guerra psicopatológica por la multipolaridad

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].