• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Ecológicas Cambio Climático

              Punta Catalina causan daños a salud de banilejos

              Estudio determina emisiones aéreas de gases y micropartículas afectan calidad del aire

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/03/31
              en Cambio Climático, Ecológicas, Locales y Regionales, Medio Ambiente
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Muertes de bebé, 4 en menos de 10 días, alarma a Nizao
              FacebookTwitter

              Las emisiones aéreas de gases y micropartículas que emanan de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), afectan la calidad del aire y causan daños a la salud de la población de la provincia Peravia.

              Así lo determinó el estudio que realizaron expertos nacionales e internacionales, Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) e Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA).

              Un encuentro efectuado en el Salón Parroquial de la catedral Nuestra Señora de Regla, de Baní, la primera de tres jornadas para conocer y discutir los resultados definitivos del estudio sobre la contaminación de Punta Catalina, que ordenara el presidente Luis Abinader, el pasado 3 de agosto al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en coordinación con la provincia Peravia, CNLCC e INSAPROMA.

              Las otras dos jornadas se realizarán en el mismo local el viernes primero y martes, 5 de abril del presente año 2022, efectuándose la primera la tarde de este miércoles, sobre los resultados de la investigación sobre las emisiones aéreas de Punta Catalina.

              La jornada del viernes será sobre la composición de las cenizas arrojadas en el batey San José y el riesgo de que éstas contaminen el suelo y las aguas de la zona y sobre los impactos de la central sobre los cultivos, mientras que la tercera jornada, abordará los impactos de la Termoeléctrica en la salud y en el litoral costero marino.

              Dos escenarios
              El ingeniero químico y experto en calidad de aire, Nikko Médeci y el vocero del CNLCC, Enrique de León, informaron que se midieron y se analizaron las emisiones de Punta Catalina desde el exterior de la Central, así como desde el interior de ésta, tal como salen los gases y micropartículas de la chimenea.

              Explicaron que en el primer escenario, de cómo la población recibe las emisiones (inmisiones), se registraron los valores de éstas por una y por 24 horas, en siete puntos diferentes de la provincia Peravia, a mediados del pasado diciembre.

              Los puntos que se escogieron para registrar los valores de las emisiones fueron el centro de la ciudad de Nizao, el sector de COVACASA en el sur de la ciudad de Nizao, batey San José de Catalina, Sabana Uvero, Paya, Boca Canasta y los Cajuilitos de Baní.

              El laboratorio GeSA, certificado y registrado en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, efectuó las mediciones.

              En el segundo escenario, desde el origen de las emisiones, para medir los valores de éstas, como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la gerencia de CTPC se negaron a entregar los registros digitalizados de estas emisiones, recurrieron a informaciones contenidas en otros documentos oficiales y a videos y fotografías de estas emisiones.

              Afirmaron que en el primer escenario, aunque los valores registrados de las emisiones están conformes a las normativas nacionales vigentes, las emisiones superan las normas de la agencia estadounidense de Medio Ambiente (EPA), Unión Europea, de donde provino parte del financiamiento de Punta Catalina y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

              Indican que estas mediciones se efectuaron en las condiciones más favorables para que Punta Catalina registrara valores bajos de emisiones.

              «Los valores fueron registrados inmediatamente después de que una de las unidades de CTPC había estado fuera de servicio durante una semana, predominaban los vientos alisios, de norte al sur, y no los vientos habituales que soplan desde el Sureste hacia el Nordeste, de mar a tierra, hacia la ciudad de Baní, y había llovido en la víspera de la medición de las emisiones», señalan.

              Observaron que aún en estas condiciones tan favorables, las emisiones superaron los estándares de la EPA, de la Unión Europea y de la OMS, lo que indica que las normas nacionales vigentes no protegen a la población, y por tanto deberán ser sustituidas por las de la OMS, al menos para la Central Punta Catalina, dado el tamaño de esta termoeléctrica de 752 megavatios.

              Nizao superó las mediciones anteriores a la construcción de Punta Catalina

              Los expositores aseguraron que en Nizao las mediciones registradas en diciembre pasado superaron las mediciones de emisiones que el estudio de impacto ambiental del proyecto Punta Catalina registró en el 2014, antes de que se iniciara la construcción de la central.

              Dijeron que las micropartículas de 10 micras en el 2021, registraron valores de 35.86, mientras que el 2014, fueron de 26.8, y las micropartículas 2.5 micras, en el 2021 fueron de 25.45, mientras que el 2014, alcanzaron 13.3.

              También señalaron que en COVACASA, en el sur del núcleo urbano de Nizao, las micropartículas de 2.5 micras, en el 2021 registraron valores de 24.65 mientras que el 2014, 11.8, y el dióxido de nitrógeno (N0x), un gas estrechamente asociado a la combustión del carbón, fue en el 2021 de 71.79, cuando en el 2014 registró valores de 1.9.

              Llamaron la atención de que en Nizao, donde se tiene prueba documentada del incremento de las emisiones de gases y de micropartículas relacionadas con la combustión de carbón, se haya producido una gran incidencia de muertes por ataques agudos al miocardio desde el 2020 a junio del 2021, y que en febrero, en menos de diez días, murieran cuatro infantes, tres de los cuales estaban aquejados de neumonía.

              El peor escenario
              Sin embargo, Enrique de León, sostuvo que el peor escenario de las emisiones de Punta Catalina se produjo entre mayo del año 2020 a mayo de 2021, especialmente entre febrero y abril de ese año, cuando salieron de la chimenea de la central espesas nubes tóxicas que se estacionaron a baja altitud sobre la ciudad de Baní, y en la zona comprendida entre la central y esta ciudad.

              Identificó como causa de estas altas emisiones al mal mantenimiento del sistema de control de la seguridad del aire, AQSC, que filtra los gases ácidos y retiene las micropartículas, y al intento de sustituir este sistema por otro menos eficiente, con el propósito de reducir o eliminar el uso de cal viva que imposibilita que las cenizas de estas plantas de carbón puedan ser usadas para fabricar cemento.

              Citó como prueba de que el sistema AQSC estuvo funcionando mal durante el año 2020, la comunicación que el 14 de septiembre, dirigiera Serafín Canario, en ese entonces administrador general de CTPC, a Alonso Vargas Madueño, representante autorizado del Consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, en la que describe el descalabro de los filtros de la unidad número uno.

              También aportó el documento que justifica la licitación de urgencia de 150 mil toneladas de cal viva, CDEEE MAE PEUR 2021-001, del 28 de abril de 2021, suscrito por George Reinoso, director ejecutivo de la CDEEE, y por Rafael Gómez Del Giudice, viceministro de Energía, en el que se afirma que “las emisiones han sido 40 veces superiores a todas las normas”.

              “La diferencia entre el drama de una Punta Catalina que funciona con normas superiores a la de la EPA, de la Unión Europea y de la OMS, y por tanto, afectando a la calidad del aire y a la salud de las personas pero dentro de los límites de la normativa vigente en el país, y la tragedia de una Punta Catalina que envía al aire que respira la gente los gases y las micropartículas tal como salen de las calderas, es el sistema AQSC”, aclaró.

              Planteó que si no se le da mantenimiento a este sistema AQSC o se anula, la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, genera emisiones tóxicas que pueden producir enfermedades y muertes súbitas en grupos vulnerables como la niñez y los envejecientes, “del drama se pasa a la tragedia”.

              Anunció que el Centro Internacional de Energía y Calidad Ambiental, CREA, con sede en Finlandia, con la asistencia del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, IIDMA, de España, está modelando, simulando y proyectando en toda la vida útil de la Central de Punta Catalina los impactos de estos dos escenarios de emisiones, a través de un modelo informático basado en big data e inteligencia artificial.

              Prometió que después que se concluya el proceso de socialización de los resultados del estudio con las autoridades locales y los representantes de las comunidades, el informe final de este estudio será entregado al presidente de la República, Luís Abinader, y a la opinión pública nacional.

              Etiquetas: calidad del aireContaminaciónemisionesMedio AmbientepartícularPunta Catalina
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              4 mayo, 2025
              Consorcio energético destruye sector apícola en Manzanillo

              Consorcio energético destruye sector apícola en Manzanillo

              14 abril, 2025
              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              4 abril, 2025
              Polvo blanco que emana de embarque de materiales de construcción en puerto de Barahona es «letal» para la salud

              Polvo blanco que emana de embarque de materiales de construcción en puerto de Barahona es «letal» para la salud

              21 marzo, 2025
              Deforestan zona alta de La Guázara

              Deforestan zona alta de La Guázara

              12 marzo, 2025
              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              24 enero, 2025
              Próxima entrada
              Senador escucha postura de Anadegas sobre Ley 112-00

              Senador escucha postura de Anadegas sobre Ley 112-00

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025
              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].