• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Las sanciones económicas son arbitrarias, ilegales e ineficaces

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/03/18
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Las sanciones económicas son arbitrarias, ilegales e ineficaces
              FacebookTwitter

              Chen Weihua

              En las últimas semanas, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países han impuesto varias rondas de sanciones económicas a Rusia para castigar a ese país por sus acciones en Ucrania.

              Todo esto, a pesar del hecho de que las sanciones económicas del pasado no han logrado sus objetivos, como ha sido evidente en los casos de Irán, Siria, la República Popular Democrática de Corea, Venezuela y Cuba, que son los países más sancionados por Estados Unidos y sus aliados. Sin embargo, ese tipo de represalia oficial sí ha provocado un enorme sufrimiento en el pueblo de esos países, en particular en la vida de mujeres y niños.

              He visitado Cuba tres veces, y he comprobado los horribles sufrimientos humanos causados por el embargo de Estados Unidos desde principios de la década de 1960 a ese pequeño país insular, un embargo brutal que ha sido condenado cada año durante las últimas tres décadas y por mayoría abrumadora ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

              En sus últimas rondas de sanciones contra Rusia, los líderes de Estados Unidos y la UE han asumido ingenuamente que sus severas sanciones paralizarán la economía rusa, obligando así a la población a rebelarse contra el gobierno. Sin embargo, nada de eso ha sucedido en el pasado. Lo que hemos presenciado, y a menudo, ha sido lo contrario: la tendencia de la población local a unirse más estrechamente en torno a su gobierno y líderes para resistir ante la intimidación de las potencias extranjeras.

              Por lo tanto, es impactante escuchar a los líderes y políticos del gobierno occidental jactarse de cómo sus duras sanciones han destruido la economía de un país, como han causado la depreciación de la moneda y los aumentos de precios. Literalmente significa que no les importa el sufrimiento de millones de personas de a pie.

              En un mundo globalizado, las sanciones económicas a menudo significan enormes interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que hace que esas sanciones sean un castigo colectivo para todo el mundo, especialmente para los países pobres.

              En lugar de aliviar las tensiones, las sanciones económicas tienden a intensificarlas, así como a intensificar las hostilidades y a dificultar aún más la resolución de los conflictos mediante conversaciones pacíficas.

              A diferencia de las sanciones respaldadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, las sanciones económicas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados occidentales carecen totalmente de legitimidad internacional. Esto es especialmente cierto para los Estados Unidos, que ha estado abusando imprudentemente de su poder económico, financiero y militar para sancionar a docenas de países, incluida China.

              En el pasado, Estados Unidos también amenazó con sancionar a las empresas de la UE que realizaron un comercio normal con Irán después de que la administración de Donald Trump se retirara del Plan de Acción Integral Conjunto, conocido popularmente como el acuerdo nuclear de Irán, en 2018, y volviera a imponer sanciones a Teherán. La UE protestó contra la medida y más tarde ideó la herramienta financiera INSTEX para ayudar a sus empresas a eludir las sanciones estadounidenses.

              Estados Unidos está amenazando nuevamente a los países soberanos, aquellos que tienen relaciones económicas y comerciales normales con Rusia, y los obliga a elegir bando. Una vez más, está advirtiendo a los países de la misma manera absurda que lo hizo el ex presidente estadounidense George W. Bush para justificar sus devastadoras guerras en Afganistán e Irak: «o estás con nosotros o con los terroristas».

              Si se permite a los Estados Unidos castigar a otros países soberanos que mantienen relaciones comerciales normales con Rusia, entonces las reglas internacionales y el orden mundial tendrán que ser reescritos y reemplazados por la política del poder.

              Cuando planteé tales preguntas en la sesión informativa diaria de la Comisión Europea de este martes, el portavoz dijo que las sanciones económicas de la UE contra Rusia no tienen extraterritorialidad, aunque no quiso comentar sobre las sanciones de Estados Unidos que sí tienen dimensiones extraterritoriales.

              Las sanciones económicas han demostrado desde hace mucho tiempo ser ineficaces en la resolución de conflictos. Los diálogos pacíficos, que China ha estado pidiendo debida a sus buenas relaciones tanto con Rusia como con Ucrania, son una mejor manera de resolver la crisis actual.

              *Autor periodista chino, jefe de la oficina de la UE del China Daily
              Artículo de Pueblo en Línea

              Etiquetas: adultos mayoreschen wihuaChinaEstados UnidosMujeresNiñospoblacionesRusiasanciones económicassufrimiento
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

              Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

              15 mayo, 2025
              León XIV se declara «enemigo de la guerra»

              León XIV se declara «enemigo de la guerra»

              11 mayo, 2025
              80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

              80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

              11 mayo, 2025
              Trunp descalifica a Biden y eleva a Putin

              Donald Trump anuncia EEUU y China llegan a acuerdos en Suiza

              11 mayo, 2025
              Nominada embajadora de EEUU buscará frenar influencia china en RD

              Nominada embajadora de EEUU buscará frenar influencia china en RD

              1 mayo, 2025
              Guerra Comercial: China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %

              Guerra Comercial: China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %

              11 abril, 2025
              Próxima entrada
              Oficialistas ratifican “convención de delegados”

              Oficialistas ratifican “convención de delegados”

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025
              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].