• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Ecológicas Cambio Climático

              Exigen fin a «contaminación» Punta Catalina

              El panel celebrado en Baní, sugirió al Gobierno priorizar el ponerle fin a la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), que afecta a la población de la provincia Peravia

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/02/13
              en Cambio Climático, Clima, Ecológicas, Ecoturismo, Locales y Regionales, Medio Ambiente, Nacionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Nubes de “gases tóxicos” vuelven sobre Baní
              FacebookTwitter

              Monseñor Víctor Masalles, Obispo de la Diócesis de Baní, afirmó que en todo momento, en cualquier área y lugar, lo más importante es lo humano, por lo que llamó a las autoridades a priorizar la solución de la contaminación que producen las plantas de carbón de la Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), en la provincia Peravia.

              Masalles se refirió al tema al participar en un panel sobre el Fideicomiso de Punta Catalina y sus posibles repercusiones en la provincia Peravia, conjuntamente con el experto energético Bernardo Castellanos, el coordinador de la comisión Ambiental de la UASD, miembro de la Academia de Ciencias, Luis Carvajal, el ambientalista Enrique de León y el presidente del Concejo Municipal del Ayuntamiento de Baní, Leónidas Díaz (Don Yiyo).

              Masalles, fue enfático en afirmar que el pueblo de Peravia «no puede continuar padeciendo esta contaminación» que provoca la Central Termoeléctrica de Punta Catalina.

              “Ponerle fin a este sufrimiento es lo humano, y por tanto, lo que más importa”, afirmó el obispo de la Diócesis de Baní, durante el panel efectuado el pasado viernes.

              Manifestó que estás plantas están situadas en el peor lugar, en medio de cultivos y comunidades, por lo que es fácil prever cuál será el futuro de los niños que crecen al lado de estas plantas.

              Resoluciones municipales

              El presidente del Ayuntamiento de Baní, Leónidas Díaz (Don Yiyo), recordó que los ayuntamientos y distritos municipales a los que impacta la contaminación de la CTPC emitieron resoluciones en las que exigen su conversión a gas natural, así como el traslado de las cenizas tóxicas depositadas al aire libre en el batey San José.

              Reveló que actualmente los gobiernos locales de la zona solicitan al presidente Luis Abinader garantizar al equipo de expertos y científicos nacionales e internacionales que realizan el estudio sobre la contaminación de Punta Catalina, el acceso a los registros e informaciones, así como el acceso a sus instalaciones.

              Anunció que en breve el Concejo Municipal de Baní emitirá una nueva resolución planteando esta solicitud al presidente Abinader, al igual que las demás municipalidades aledañas a la CTPC.

              Solución inmediata

              El experto energético Bernardo Castellanos, al intervenir en el panel expuso que al margen del régimen de propiedad de Punta Catalina, se debe solucionar de inmediato la contaminación que provoca y que afecta la salud, tanto de las personas como del medio ambiente.

              El coordinador de la Comisión Ambiental de la UASD y miembro de la Academia de Ciencias, Luis Carvajal, afirmó que el pasivo ambiental que produce Punta Catalina es inherente a ella, es decir, sea que quien sea su propietario, (el Gobierno o el sector privado) y, por tanto, posee la obligación de solucionar y/o mitigar los daños ambientales que produce.

              Desmintió que Punta Catalina cumpla con todos los indicadores ambientales como lo consigna el contrato de fideicomiso de esta Central.

              “Punta Catalina produce contaminación como lo han estado denunciando la población y las organizaciones de la provincia Peravia, y todavía más el Estudio de Impacto Ambiental de este proyecto establece bien claramente que estos impactos que son reconocidos en este estudio, son responsabilidad del contratante”, especificó.

              Planteó que es imposible negar la gran contaminación del aire por efecto de los gases y las micropartículas que emite la chimenea de Punta Catalina, ni tampoco negar los daños que produce en el litoral costero marino, así como los impactos causados por las inmensas montañas de cenizas tóxicas en el suelo y en el agua de la región.

              Ordeñar la vaca hasta que se seque

              Enrique de León, vocero del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), aseguró que de aplicarse el contrato de fideicomiso a Punta Catalina, se prolongará indefinidamente la contaminación causada por la quema masiva de carbón en la CTPC.

              Indicó que el sector privado que detente el usufructo de esta central, no estará interesado en sacarla de servicio por 6 u 8 meses para efectuar su conversión a gas natural y menos aún en invertir dinero para trasladar fuera del país las montañas de cenizas tóxicas del batey San José.

              “El único interés de estos sectores privados con respecto a Punta Catalina es sacarle el máximo provecho económico antes de que finalice la presente administración, exprimir la vaca hasta que se seque”, dijo.

              Propuso que el presidente Luis Abinader retire del Senado el contrato de fideicomiso de Punta Catalina e inicie de inmediato la conversión de estas plantas de carbón a gas natural.

              Afirmó que el Banco Mundial comunicó a mediados del pasado diciembre, oficialmete comunicó al Gobierno dominicano que el Fondo de Inversiones Climáticas (FIC), del G-20, decidió otorgarle al país un financiamiento de US$500 millones para dedicarlos a la conversión a gas natural de Punta Catalina, para el cierre de las plantas de carbón de ITABO I y II y de Barahona Carbón.

              Organizción del panel

              El panel fue organizado por la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, por el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) e Instituto de Abogados por la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA).

              El evento, que fue transmitido en vivo por Radio Salvación Internacional, 810 AM, contó con gran participación de público provenientes de Baní, Nizao, Catalina, Santana, Pizarrete y Paya.

              La conducción y moderación de la actividad estuvo a cargo de la profesora Virtudes Martínez de la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la Provincia Peravia, y del radiodifusor Anthony Franco de Radio Salvación Internacional, 810 AM.

              Etiquetas: Contaminaciónconverción a gas naturalCTPCexigenciasGobiernoMedio Ambientepanel de expertosPunta CatalinaSalud
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Definen el asma como una enfermedad de alto costo

              Definen el asma como una enfermedad de alto costo

              8 mayo, 2025
              Salud “agoniza” en Barahona asegura Fuerza del Pueblo

              Salud “agoniza” en Barahona asegura Fuerza del Pueblo

              6 mayo, 2025
              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              6 mayo, 2025
              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Reconoce Dermatólogico en Barahona

              Reconoce Dermatólogico en Barahona

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].