Santo Domingo. – El profesorado nacional permanecerá fuera de las aulas, pues argumenta que la salud de la familia debe ser prservada, anunció en rueda de prensa el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, al encabezar la rueda de prensa junto a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, ratificó el llamado al magisterio nacional a no acudir a las escuelas a la clase presencial, porque más de 10 mil maestros están contagiados de Covid-19 e influenza.
“Al proceso iniciado por la ADP, para preservar la salud de la familia dominicana, reafirma el hecho de los aumentos de los contagios de los maestros al día de hoy sobrepasa los 10 mil infectados de COVID-19 o influenza. No hacernos gracioso para aceptar la obsesión del ministro nos llena de firmeza haber actuado con la responbilidad que imponían las circunstancias, lo que afirma hoy el CMD nos da la razón”, observó Hidalgo.
Destacó que miles maestros han asumido, con sus propias iniciativas, hacer contactos con sus estudiantes a través de grupos WhatsApp y otras iniciativas que reflejan el alto nivel de compromiso con la educación dominicana y respondiendo a la insinuación de algunos sectores de que la ADP mandó a los maestros a no trabajar.
Lamentó que “después que el Ministerio invertió más de 10 mil millones en tabletas estas no sean útil para situaciones coyunturales como esta.
“El CEN de nuevo llama al ministro Roberto a convocar un dialogo sincero con la ADP a los fines afronta juntos la problemática de la salud de la comunidad educativa. Entregado en un documento el 7 de enero y que nos quedamos esperando su respuesta en el día de ayer. Entendemos que diálogo y el consenso son metodología para la construcción de gobernabilidad y eso esperamos de las autoridades educativas”, Insistió.
El presidente de la ADP, sostuvo que la preocupación por la salud de los maestros, estudiantes y padres «es nuestro único interés en este momento y en tal sentido llamamos al Minerd a encabezar un plan de diagnostico aplicando pruebas PCR que les permita tener datos científicos de cual es la realidad en materia de salud de la escuela y la comunidad y en consecuencia la vacunación».
“Con los medios de que disponemos estamos orientando a todas las estructuras del Sindicato a la realización de la tercera jornada de levantamiento sobre la Salud de la comunidad y situación de la escuela”, informó.
Será a partir de los resultados obtenidos el miércoles 19 de enero que darán a conocer los resultados y las acciones a seguir y dar seguimiento a la evolución de la tasa de contagio, tras reiterar su disposición de dialogo, «corresponde al ministro Fulcar actuar en consecuencia».