• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Aumenta cada vez más cifra cáncer de mama en edad temprana

    Aumenta cada vez más cifra cáncer de mama en edad temprana

    Edesur arranca al mediodía de hoy plan de contingencia

    Preocupa alto voltaje a residentes en sector de Barahona

    Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

    Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

    Policía mata uno en batey 6

    Policía mata uno en batey 6

    Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

    Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

    Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

    Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

          Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

          La moda del “dale pa’llá”

          El legado de Pepe Mujica

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Aumenta cada vez más cifra cáncer de mama en edad temprana

          Aumenta cada vez más cifra cáncer de mama en edad temprana

          Edesur arranca al mediodía de hoy plan de contingencia

          Preocupa alto voltaje a residentes en sector de Barahona

          Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

          Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

          Policía mata uno en batey 6

          Policía mata uno en batey 6

          Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

          Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

          Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

          Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

                Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

                La moda del “dale pa’llá”

                El legado de Pepe Mujica

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              ¡Nada Humano me es Ajeno!

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/12/30
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              ¡Nada Humano me es Ajeno!
              FacebookTwitter

              Centro Montalvo

              Mariee Altidor acudió un lunes por la tarde al Hospital Maternidad La Altagracia, con la determinación de traer a su primer hijo al mundo. No tenía la certeza de cuál era el sexo de su primer retoño. Quería enterarse por sorpresa. Aunque estaba bastante asustada, por su condición de indocumentada, jamás pensó que su experiencia sería tan espeluznante. A su corta edad, 19 años, jamás había experimentado tanto atropello; a pesar de ser originaria del país con la economía más pobre de América y del hemisferio occidental.

              La joven Altidor llegó al popular hospital de la Capital de República Dominicana en busca de ser atendida para traer al mundo a su bebé; antes que eso sucediera fue sacada abruptamente de ese lugar, y mientras era conducida a un recinto de detención de inmigrantes entró en labor de parto; por lo que tuvo que ser llevada al centro de salud más cercano para que alumbrará su criatura. En el trayecto, sangró profusamente.

              Faltaron pocos minutos para que el bebé de Mariee naciera en el calabozo rodante de los agentes de migración; constituyéndose esto en un atropello con categoría de odio por los humanos.

              El calvario atravesado por Mariee Altidor es recurrente en muchas mujeres haitianas que viven en el país. A cada momento, a decenas de ellas las deportan, sin darle chance a que recojan sus cosas y le informen a sus familiares. Otras mujeres haitianas vienen al país en busca de mejor vida, y de tener un mínimo de garantías para su salud y la de sus hijos, ya que en su país el sistema sanitario se encuentra en un desastre absoluto.

              En medio de este panorama preocupante, lo más grave es el predominio de actitudes y prácticas discriminatorias contra los migrantes y sus descendientes. Es importante resaltar, que desde el punto de vista de la discriminación, la situación de la inmigración haitiana sigue siendo bastante singular, ya que registra una manifestación destacadamente negativa y disímil a la atribuida a los demás extranjeros en sentido general.

              La condición humana, es el elemento más relevante en el contexto de lo que plantea el derecho internacional al momento de evaluar el derecho de los migrantes. Los instrumentos internacionales de derechos humanos, al igual que los tratados y declaraciones, son de aplicación general y por tanto operan como herramientas legales al servicio de los migrantes.

              Para el Centro Montalvo es de alta preocupación la inexistencia de una estructura legal clara contra la discriminación, la violación sistemática de los derechos humanos de las personas de ascendencia haitiana; así como la violencia y agresiones de que son víctimas.

              Ese cruel e inhumano agravio contra los migrantes, se lleva por delante el derecho que tienen a recibir atenciones médicas en condiciones similares a la de los nacionales; por lo que se torna inaceptable negar el acceso a servicios de salud por el estatus migratorio y por la falta de documentos.

              Ese grave conflicto, que tiene repercusiones funestas para la República Dominicana, en lo que respecta a su imagen a nivel internacional, debe ser subsanado mediante un diálogo sincero entre ambas naciones.

              Haití y República Dominicana son dos países que comparten la Isla, y durante años su relación ha sido hostil en grado superlativo, lo que hace emerger un fuerte ingrediente racial; a pesar de que gran parte de la población dominicana es también afrodescendiente, y que como la vecina nación, también es un gran emisor de emigrantes.

              Cabe destacar que una gran cantidad de dominicanos llegó a Estados Unidos en condiciones de inmigrantes ilegales; y con el tiempo cambiaron su estatus obteniendo residencias y sometiéndose a procesos de naturalización. Es evidente que eso contribuyó a que se forjaran buenas relaciones entre República Dominicana y la tierra del Tío Sam, y la posterior incorporación de la fuerza laboral de los quisqueyanos a la economía norteamericana.

              Para que eso se produzca en el país hay que deponer todos los prejuicios que hay en relación a los migrantes haitianos, y crear una cultura de diálogo, de hermandad y de reciprocidad. Hay que pensar en iniciativas legales que permitan simplificar los procesos de regularización, para que esa mano de obra con todos sus derechos sociales y económicos, sea incorporada en los rubros donde se necesiten.

              Hay que promover una mayor integración entre ambas naciones, para que el aporte de la inmigración haitiana siga creciendo en el PIB de la República Dominicana (aportan el 5.4%), así como el volumen de remesas que envían a su país de origen (RD$1,300 millones). Estos datos fueron arrojados por un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas, financiado por la Unión Europea.

              También hay que sensibilizar al gobierno dominicano, para que transite por el camino de la solidaridad con el país vecino. Eso puede concretarse mediante el establecimiento de un modelo de atención universal, que ofrezca cobertura en salud a todos los migrantes, y fundamentalmente a las mujeres embarazadas. Es necesario que orienten inversiones en las estructuras hospitalarias de la frontera, para cubrir la demanda de salud de todos los que la necesiten. Ahora más que nunca se requiere, en los países de la región, un mayor sentido de integración latinoamericana y caribeña, basada en la corresponsabilidad, la cooperación, la fraternidad y solidaridad entre pueblos.

              Los Estados deben tomar medidas que respeten y protejan los derechos fundamentales de todas las personas sin discriminación alguna por motivos de raza, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. Además, esto constituye un principio imperativo del orden internacional contemporáneo materializado en los compromisos internacionales de protección, que tiene profundas raíces en nuestra historia compartida como pueblos libres y soberanos del continente americano.

              Con mayor razón el tiempo crítico que vivimos, que nos recuerda condición fundamental como humanidad y nos enseña el valor de la solidaridad, la protección social de todas y todos y la necesidad de encontrar soluciones comunes.

              Mientras llega esa tan deseada solidaridad, hay que seguir elevando la voz ante los recurrentes atropellos de que son objeto los migrantes, fundamentalmente las haitianas embarazadas o parturientas, lo que es una expresión de ultranacionalismo desbordado que no repara en transgredir la ley.

              Centro Montalvo

              Etiquetas: Centro MontalvoDDHHDerechos humanosMigración
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              República Dominicana devuelve a Haití 200,00 de sus nacionales

              Deportación de haitianos desde RD supera las 200,000

              15 mayo, 2025
              Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

              Pacientes haitianos no van a hospital de Barahona

              12 mayo, 2025
              Próxima entrada
              República Dominicana en «alerta» epidemiológica

              Va en aumento positividad y casi mil casos de coronavirus

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Aumenta cada vez más cifra cáncer de mama en edad temprana

              Aumenta cada vez más cifra cáncer de mama en edad temprana

              22 mayo, 2025
              Edesur arranca al mediodía de hoy plan de contingencia

              Preocupa alto voltaje a residentes en sector de Barahona

              22 mayo, 2025
              Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

              Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

              22 mayo, 2025
              Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

              Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

              22 mayo, 2025
              Policía mata uno en batey 6

              Policía mata uno en batey 6

              22 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].