• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Ecológicas Cambio Climático

              Califican «falsa solución» tapar cenizas tóxicas de Punta Catalina

              Lamentan se siga utilizando a la CTPC para hacer negocios espurios y favorecer a relacionados del actual gobierno que preside Luis Abinader

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/11/08
              en Cambio Climático, Ecológicas, Locales y Regionales, Medio Ambiente, Nacionales
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Ccrecen «cenizas tóxicas» de Punta Catalina
              FacebookTwitter

              Baní.- Integrantes de los equipos de monitoreo que conforman las vistas públicas sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que tuvo lugar en municipios de la provincia Peravia, rechazan como «falsa solución» tapar con una malla sintética las montañas de cenizas tóxicas de esta central.

              Los miembros de estos equipos tomaron la resolución en el primer taller de capacitación y planificación, efectuado el pasado jueves, en la Sala Capitular del Ayuntamiento de aquí.

              Lamentan que se siga utilizando a Punta Catalina para hacer «negocios espurios» para favorecer a relacionados del Gobierno de turno, en vez de convertir estas plantas de carbón a gas natural y sacar del país estos residuos nocivos.

              Acusan al Ministerio de Energía y Minas, así como a la propia CTPC, de nunca escuchar la información que ofreció el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) e Instituto de Abogados para la protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), de que las cenizas pueden enviarse a un depósito especial en Georgia, EUA, por la mitad del dinero que cuestan las mallas sintéticas para cubrir estos desechos.

              “Exigimos sacarla de inmediato esas montañas de cenizas tóxicas fuera del país”, exigen, tras indicar que cubrirlas es igual que tapar un tumor canceroso bajo un bello maquillaje.

              Afirman que el procedimiento de tapar estas cenizas lo que hará es convertirlas en un pasivo ambiental perpetuo expuesto al paso frecuentes de los hidrometeoros por esta zona del país como son vaguadas, tormentas y ciclones.

              Más temprano que tarde estas cenizas contaminarán el acuífero de la región Valdesia como ya pasó con el acuífero del Sur de Puerto Rico con las cenizas de la planta de carbón de AES en Guayama.

              Señalaron que el procedimiento de cubrir las cenizas no es lo que se contempla en el Estudio de Impacto Ambiental y en la licencia ambiental otorgada, que era la construcción de un relleno de hormigón subterráneo, dotado de un sistema de captación de los lixiviados y su tratamiento en una planta especial.

              “Además esta medida es completamente ilegal, porque para sustituir el procedimiento establecido en el Estudio de Impacto Ambiental, la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales debieron haber convocado vistas públicas para consultar a las comunidades”, explicaron.

              Alertaron a todas las comunidades aledañas a Punta Catalina de que a la vez que participen en el estudio ordenado por el presidente de la República, Luis Abinader, sobre la contaminación de esta central, inicien una jornada de protestas para que estas plantas sean convertidas a gas natural y se saquen las cenizas del batey San José.

              “No nos van a engañar con falsas soluciones ni nos van a distraer de la lucha por lograr que se aplique el consenso de la provincia Peravia de acabar con la contaminación letal del carbón”, plantearon.

              Informaron que el taller que realizaron aprobó una programación de actividades para tener listo, el 15 de diciembre, el informe final preliminar del estudio sobre la contaminación de Punta Catalina.

              Anunciaron que durante este mes de noviembre, junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a los expertos voluntarios que están colaborando con la provincia Peravia y las comunidades, recolectarán las informaciones, tomarán las muestras de agua, de suelo, del sedimento del fondo del mar y de los corales. También efectuarán las entrevistas y los grupos focales para levantar los daños sufridos en los cultivos y en la salud humana que ha causado la contaminación del carbón.

              En el taller, los equipos de monitoreo fueron capacitados en la toma de muestras de agua, en calidad del aire y en las técnicas de entrevistas y grupos focales.

              Ofrecieron la capacitación para la toma de muestras de agua, las expertas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Nancy Valdez Guerrero y Jatna de León, sobre la calidad del aire el doctor Nikko Médici, y en salud el epidemiólogo y diputado del PARLACEN, Carlos Sánchez.

              También los participantes del taller fueron asesorados sobre los daños en los cultivos por el profesor de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Veterinarias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, y miembro de la Academia de Ciencias, Milton Martínez.

              Las palabras de apertura a nombre del Ayuntamiento de Baní, fueron pronunciadas por la vicealcaldesa, Adriana Soto, mientras que las de clausura por el director ejecutivo del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, Euren Cuevas Medina. Enrique de León del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, fue el facilitador del evento.

              Etiquetas: cenizas tóxicasEnergía y minasfalsa soluciónMedio Ambientepasivo ambientalPunta Catalina
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              4 mayo, 2025
              Consorcio energético destruye sector apícola en Manzanillo

              Consorcio energético destruye sector apícola en Manzanillo

              14 abril, 2025
              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              4 abril, 2025
              Polvo blanco que emana de embarque de materiales de construcción en puerto de Barahona es «letal» para la salud

              Polvo blanco que emana de embarque de materiales de construcción en puerto de Barahona es «letal» para la salud

              21 marzo, 2025
              Deforestan zona alta de La Guázara

              Deforestan zona alta de La Guázara

              12 marzo, 2025
              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              24 enero, 2025
              Próxima entrada
              A 50 años

              A 51 años del brutal atropello a la comunidad de Pescadería

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].