• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Accionemos para reducir el cambio climático: un desafío mundial

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/10/24
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Entre festejo por el Día Nacional del Cooperativismo y preocupación por la población nini
              FacebookTwitter

              Emilia Santos Frias

              «El cambio climático tiene un profundo impacto en la supervivencia y el desarrollo de la humanidad. Es un gran desafío para todos los países», dice Hu Jintao, presidente de la República Popular China, y estamos de acuerdo con su premisa.

              El preocupante cambio climático, definido como la variación global del clima de la Tierra, producido por causas naturales y las malas acciones que realizamos, entre ellas, la tala y quema de bosques; deforestación, deflagración de combustibles fósiles, el impacto de la agrícola y el transporte, hacen posible la retención del calor del Sol en la atmósfera, es decir, el efecto de invernadero y la producción de gases, como dióxido de carbono, óxido nitroso y metano, asolan la salud humana.

              Estas malas prácticas nuestras hacia la casa de todos: el planeta Tierra, propicia el aumento del calentamiento global, de la temperatura, modifica patrones de la lluvia, nieve y el alza del nivel del mar, contribuyendo a sequías y tormentas; reducción ecosistemas y otros daños irreversibles a la población, que hacen a su vez, más vulnerable a América Latina y el Caribe.

              Es por ello, que además del avance; expansión de la digitalización y control de la información a nivel global, en este siglo XXI es un gran reto velar por la vida humana, que está reducida por el calentamiento global.

              Algunas acciones mínimas con las que podemos contribuir a contrarrestar el cambio climático, a reducir el calentamiento global, es apagar las luces de nuestros hogares y oficinas cuando no las utilizamos; usar bombillos de bajo consumo; desconectar aparatos electrónicos, cuando no los aprovechemos, así ahorramos energía; reducir residuos o desechos, reutilizando recipientes; economizar agua; consumir más vegetales y menos carnes, por los gastos que encierra su producción, entre otros.

              Además, consumir productos agrícolas nacionales, que en su producción las empresas hayan sido respetuosas con el medio ambiente, entre otros. Pero no olvidemos que:” La herramienta más eficiente para combatir el cambio climático somos nosotros».

              Nuestra Constitución establece en su artículo 194 que: “Es prioridad del Estado la formulación y ejecución, mediante ley, de un plan de ordenamiento territorial que asegure el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales de la Nación, acorde con la necesidad de adaptación al cambio climático”.

              Por lo que, siendo también, un Estado Social y Democrático de Derechos, para garantizar a la población derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, deportivos, colectivos y medioambientales, adoptó mediante el Decreto 269-15, que creó la Política Nacional de Cambio Climático, gestionada por el Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).

              La estrategia, está basada en nuestras leyes vigentes, y en los instrumentos del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública. Asimismo, en los compromisos establecidos mediante acuerdos internacionales, en procura, a largo plazo, de la reducción del cambio climático.

              El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, ha precisado, que: “El impacto del cambio climático pone en peligro el desarrollo institucional, económico, social y ambiental de los países en vías de desarrollo, en particular los pequeños Estados Insulares como la República Dominicana, donde la vulnerabilidad a los eventos climáticos se ha acentuado en las últimas décadas”.

              De igual forma, el Plan Nacional de Adaptación para el cambio climático en la República Dominicana 2015-2030 (PNACC RD). Un país resiliente frente al cambio climático, coordinado por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM).

              Además, por el Proyecto Tercera Comunicación Nacional de la Convención y Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en interés de enfrentar los impactos del cambio climático, mediante un enfoque coordinado y estratégico, que priorice la vida en armonía con la naturaleza, debido a la urgencia que existe de proteger el medio ambiente, cambiar hábitos en la producción y consumo.

              Por eso, y otras conjeturas, hoy 24 de octubre conmemoramos el Día Internacional contra el Cambio Climático, en busca de concienciar a la población acerca de los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta.

              Sin dudas como dice la joven activista medioambiental, Greta Thunberg: «Nos estamos enfrentando a la sexta extinción masiva y el ritmo de extinción es 10 mil veces más rápido de lo normal. Por eso, quiero que escuchen a los científicos, que nos unamos con la ciencia, y luego, quiero que actuemos».

              Hasta pronto.

              santosemili@gmail.com
              La autora reside en Santo Domingo
              Es educadora, periodista, abogada y locutora

              Etiquetas: Cambio ClimáticoEmilia SantosMedio Ambiente
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              16 mayo, 2025
              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              4 mayo, 2025
              Consorcio energético destruye sector apícola en Manzanillo

              Consorcio energético destruye sector apícola en Manzanillo

              14 abril, 2025
              Polvo blanco que emana de embarque de materiales de construcción en puerto de Barahona es «letal» para la salud

              Polvo blanco que emana de embarque de materiales de construcción en puerto de Barahona es «letal» para la salud

              21 marzo, 2025
              Deforestan zona alta de La Guázara

              Deforestan zona alta de La Guázara

              12 marzo, 2025
              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              24 enero, 2025
              Próxima entrada
              Barahona aumenta casi 70 casos desde desescalada

              Hacen pocas pruebas para detectar covid en Barahona

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025
              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].