• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Los enganchados a periodistas

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/08/11
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              Impostores malabaristas han pululado, en plazoletas repulsivas de todas las temporadas socio-históricas, en la urdimbre de la discordia y los desaires por su condición de parias de un sector profesional. En el periodismo dominicano de ahora, una cáfila de enganchados -con personalidades quebradizas- acorralan y espeluznantemente despojan de su trabajo a quienes, con denodado sacrificio, han estudiado la carrera en universidades.

              Para entender ese fenómeno, que está lacerando a la comunidad global, formulemos y respondamos por lo menos seis preguntas:

              ¿Quién es periodista?

              Para alcanzar esa categoría se precisa cumplir cuatro requisitos: a) ser titulado de licenciado en periodismo o comunicación social del nivel universitario, b) tener como ocupación principal el reporterismo o la redacción/corrección informativa, c) percibir como ingreso esencial por esa faena, y d) estar inscrito en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). El Estado avala la carrera con el otorgamiento de licencias a las universidades para operar escuelas de comunicación social, y cuando delega en ese gremio la regulación del ejercicio profesional.

              Los periodistas clásicos se formaban en la calle y en la redacción, porque no existían escuelas de comunicación. En reconocimiento a sus valiosos aportes a este quehacer (muchos de ellos fueron y son verdaderos maestros), a la democracia y a la sociedad, cientos de ellos con sobrados méritos fueron aceptados como miembros de pleno derecho del CDP, hasta 1991. En los finales y comienzos del siglo XXI, se necesita formación humanística, técnica, científica, legal y especialización en centros de estudios superiores.

              ¿Cuáles son las funciones de un periodista?

              1.- Buscar: observar, preguntar, interactuar con las fuentes y monitorear escenarios para conseguir datos de alto interés colectivo y redactarlos en los distintos géneros: noticias, entrevistas, crónicas, reportajes, análisis noticiosos, comentarios, editoriales, artículos de opinión y cartas, que sean atractivos. Estos dos últimos son géneros abiertos a los no periodistas.

              2.- Estudiar y analizar acontecimientos y opiniones.

              3.- Revisar y corregir contenidos: gramática, morfosintaxis, lenguaje y estilo, técnicas redaccionales, calidad, veracidad, exactitud, etc.

              4.- Editar textos e imágenes multimedios en la interdisciplinariedad y en la traza de la contextualización.

              5.- Difundir, bajo parámetros éticos y jurídicos, por las más variadas plataformas: prensa escrita, radio, televisión, páginas web, redes sociales, etc.

              ¿Cuáles son las tipificaciones de los usurpadores?

              1.- Los impostores se resisten a estudiar comunicación social, pero quieren seguir expoliando funciones que no les son propias. “Confunden”, ex profeso, la libertad de expresión con la labor periodística.

              2.- Invocan a periodistas empíricos de épocas pasadas, cuando no existían escuelas/facultades superiores ni se habían desarrollado tantas innovaciones tecnológicas, tecnicismos y especializaciones.

              3.- Desmeritan macabramente a los egresados de comunicación social, y apelan a artimañas para sacarlos de juego, como una apuesta productora/presentadora de un muy conocido canal televisivo del ensanche Los Prados.

              4.- Comienzan pasando vergüenza como entrevistadores, luego ascienden a comentaristas y más adelante cubren eventos nacionales e internacionales, sin pudor reportan como si fueran periodistas y hasta embadurnan -con las miradas perdidas- las computadoras.

              5.- Sacan programas de entrevistas, buscan publicidad sin cumplir parámetros, solicitan anuncios públicamente y en la pestilencia del chantaje informan que no llevarán a sus espacios ni difundirán ninguna información a los que no les respalden.

              6.- Maniobran, rompiendo brazos sin frenos, para dirigir medios, donde payolean y designan a amigos y parientes, que en ocasiones hasta mandan a periodistas a cubrir servicios.

              7.- Utilizan los medios para proyectarse, influir y buscar cargos públicos, como los políticos y literatos, y clientes, como los abogados, algunos para defender narcotraficantes y delincuentes de alto calibre.

              8.- Aspiran ser relacionistas públicos, aprovechando su participación en los medios, aunque revelen el peor desempeño por su falta de formación periodística.

              9.- Los usurpadores son más agresivos que los periodistas en la búsqueda de publicidad, porque no les duele la profesión ni conocen los principios deontológicos.

              10.- Ellos son un desastre en la vía pública: divulgan noticias, entrevistan, comentan, interpretan y opinan a la vez, juntando todos los géneros como una ensalada, y hastiando a las audiencias, numerosos de ellos en la lancha de los improperios.

              ¿Quiénes son los culpables de ese cuadro?

              1.- Los propietarios y directores mediáticos, que los apadrinan por sumas monetarias en los arrendamientos de espacios -no importa que sean corruptos, lavadores de dinero o analfabetas-, ultrajando las leyes e irrespetando a la colectividad y los derechos de los profesionales de la comunicación social.

              2.- Máximos incumbentes de instituciones oficiales, que caen seducidos por la elegancia y el buen verbo femenino, y engatusados por cómicos y pasacantandos que aparecen en la pantalla. Son designados en departamentos de comunicación sin averiguar su titulación, experiencias ni su inscripción en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

              3.- Los presidentes y directores ejecutivos de corporaciones privadas, que nombran en áreas de relaciones públicas a personas sin acreditación ni vínculos con el CDP ni los instrumentos mediáticos.

              4.- El Colegio de Periodistas, que no ha sido capaz de denunciarlos y someterlos a la justicia -salvo en la gestión 2001-2003-, por un conservadurismo extremo, guarecido en argumentos insubstanciales.

              5.- El conformismo y la sumisión de los periodistas, que creen que mejorarán su situación merodeando en las esferas del poder, y exigiéndole derecho al CDP sin cumplir sus deberes gremiales, como pagar la cuota mensual y participar en sus actividades.

              ¿Cómo los gremios y personalidades del periodismo han de afrontar esa bastarda apropiación?

              1.- Reclamar a las empresas que cumplan con la Ley 10-91 sobre Colegiación Periodística y, si desoyen, presentar querellas ante tribunales, por violación al Código Penal en lo relativo a la usurpación de funciones.

              2.- Exigir a los directores de medios audiovisuales abstenerse de arrendar espacios a forasteros, amparados en la Constitución, la citada Ley 10-91 y otras disposiciones legales, así como también a los organismos estatales y corporaciones privadas.

              3.- Disponer que en los textos de la prensa escrita y en los programas se coloque la etiqueta: soy periodista.

              4.- En los artículos de opinión, identificar a sus autores como abogado, político, locutor, sociólogo, médico, economista, empresario, etc.

              5.- Desarrollar una sostenida y prolongada campaña para denunciar por sus nombres a los usurpadores de la profesión periodística. En las redes sociales, crear qué…

              Los incautadores tienen la oportunidad de convertirse en periodistas profesionales, para que no estén mendigando que les reconozcan como tales por el tiempo que llevan en sus correrías mediáticas, solicitud que rechaza el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). Cuatro años pasan rápido, acudiendo semanalmente, a programas sabatinos o a universidades andragógicas. Son numerosos los abogados, médicos, locutores, ingenieros y otros que, sin prejuicios, asisten a las universidades para titularse en una segunda o tercera carrera.

              ¿Cuáles son los beneficios para los no periodistas estudiar comunicación social?

              1.- Tener amplios y apropiados conocimientos informativos, narrativos, interpretativos y opinativos/valorativos exigidos al nuevo periodista de la post-modernidad.

              2.-Tener más prestancia y credibilidad, en un conglomerado que menosprecia a los que no han estudiado comunicación social.

              3.- Reconocimiento profesional y disfrute del secreto profesional y la cláusula de conciencia, establecidos en la Constitución de la República y el Código de ética del periodista dominicano.

              4.- Oportunidad de pertenecer al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y asistir a eventos de actualización y especialización.

              5.- Facilidad de participar en programas de seguridad social: pensión, salud, recreativos, etc., y en concursos periodísticos.

              Aparte de acreditarse como periodistas y aprender las técnicas, códigos o lenguajes y las narrativas de una profesión cada vez más exigente, los denominados enganchados -ese mote parece que se les quitará cuando vuelva Jesucristo- estudiándola con humildad y sin complejo quijotesco en escuelas universitarias de comunicación verán reducir considerablemente la probabilidad de caer en las grietas del Alzheimer.

              Ese es un chance de evitarlo o retrasarlo, si trota un cordel hereditario, porque la constante e intensa ejercitación del cerebro gallarda como su principal antídoto.

              *Autor Periodista-mercadólogo, escritor y artículista de El Nacional,
              Ex Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas

              Etiquetas: encanchadosOscar López ReyesPeriodistas
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tragedia y reclamo de justicia

              10 abril, 2025
              PLD niega está detrás de campaña contra periodistas

              PLD niega está detrás de campaña contra periodistas

              13 febrero, 2025
              Gremios piden «pruebas» contra periodistas recibían fondos USAID

              Gremios piden «pruebas» contra periodistas recibían fondos USAID

              12 febrero, 2025
              Gobierno se desliga de «trabas» a la prensa en actos del presidente

              Gobierno se desliga de «trabas» a la prensa en actos del presidente

              31 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La cancelación mejor ganada

              19 enero, 2025
              Próxima entrada
              Fred “cerca” de República Dominicana

              Fred “cerca” de República Dominicana

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025
              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].