• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Educación

              Banco Mundial sugiere volver a la escuela

              Advierte que debilidad en materias básicas de estudiantes dominicanos podría aumentar más si el país no regresa a las aulas que impide la pandemia de la Covid-19

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/04/14
              en Educación, Nacionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Banco Mundial sugiere volver a la escuela
              FacebookTwitter

              La brecha socioeconómica de rendimiento académico de estudiantes de 15 años en el desempeño en matemáticas, lectura y ciencias podría ampliarse más, en caso de que República Dominicana no reabra las escuelas para acelerar el proceso de recuperación de los dramáticos efectos de la pandemia de la covid-19.

              La advertencia ha sido hecha en el día de ayer por el Banco Mundial, que instó a las autoridades dominicanas a garantizar un retorno seguro y efectivo a las aulas mediante políticas y financiamientos adecuados, luego de determinar que “la ausencia de educación presencial por el cierre de las escuelas podría llevar a que dos de cada tres estudiantes no sean capaces de leer o comprender textos adecuados para su edad”.

              La alerta está contenida en el estudio regional: “Actuemos ya para proteger el capital humano de nuestros niños: Los costos y la respuesta ante el impacto de la pandemia de covid-19 en el sector educativo del ALC”, donde la entidad califica de “abrumadoras” las estimaciones iniciales del impacto del cierre de las escuelas en América Latina y el Caribe.

              El Banco Mundial estima que las pérdidas en el aprendizaje podrían ser equivalentes a casi 1,3 años de escolaridad, tomando en cuenta un cierre de escuelas de 10 meses, lo que fue una realidad en varios países de la región y un escenario posible en muchos otros países si no se produce el retorno al modelo presencial.

              Adicionalmente, el 71 por ciento de los estudiantes del primer ciclo de educación secundaria podría caer por debajo del nivel mínimo de rendimiento, lo que implica que más de dos de cada tres estudiantes del primer ciclo de educación secundaria no serían capaces de comprender un texto de extensión moderada, observó el organismo multilateral.

              A principios de 2020, República Dominicana ya enfrentaba serios desafíos educativos por los bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes de 15 años de edad, quienes se encontraba tres años por detrás de los alumnos de los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en el desempeño en matemáticas, lectura y ciencias, según los resultados del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA en inglés).

              De acuerdo con las estimaciones del Banco Mundial, tras los meses de cierre de las escuelas, “el impacto ampliaría la ya marcada brecha socioeconómica de rendimiento académico en un 12 por ciento o un cuarto de año de escolaridad”.

              También “daría lugar a que los estudiantes en el primer ciclo de secundaria en el quintil superior de la distribución de ingresos tengan, en promedio, casi 3 años de escolaridad más que sus compañeros contemporáneos del quintil inferior de ingresos”.

              En América Latina, con más del 80 por ciento de los alumnos por debajo del nivel mínimo de rendimiento, las pérdidas de aprendizaje podrían impedir que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias consideradas básicas o fundamentales en varios países, de acuerdo con el estudio del Banco Mundial.

              El análisis subraya que a mediano y largo plazos, esto se traduciría en enormes pérdidas en capital humano y productividad.

              Educación virtual

              El estudio valoró la experiencia dominicana de desarrollar una estrategia de educación a distancia para el año académico actual basada en un plan de estudios simplificado que se centra en competencias básicas.

              Precisó que medidas similares están siendo adoptadas por distintos países para el reinicio de las clases a fin de asegurar que se imparta los contenidos fundamentales. Por ejemplo, en Chile, el plan pedagógico para la reapertura de los colegios, que ya se está implementando en algunas escuelas, se basa en un currículo simplificado que se enfoca en matemáticas y lenguaje, cita el estudio.

              No obstante, el Banco Mundial destaca que si bien la priorización del currículo puede ser conveniente durante e inmediatamente después de la reapertura de colegios, eventualmente se requerirán acciones adicionales para compensar por las materias y los contenidos no abordados.

              Asimismo, el documento resalta la acertada decisión que tomó el país al modificar su calendario académico para ganar tiempo para la preparación e implementación de alternativas de educación a distancia.

              “En la República Dominicana, por ejemplo, el año escolar 2020-2021 se inició en modalidad a distancia casi tres meses después que la fecha usual. Este lapso se utilizó para capacitar a los docentes y adaptar/producir contenido educativo”.

              También fue valorado el programa Bono Estudio Contigo, que subsidió parcialmente el costo de matrícula de 30,000 estudiantes de bajos ingresos en universidades privadas seleccionadas.

              El reconocimiento parte de la convicción de que existe el riesgo que muchos alumnos no regresen a las aulas universitarias, forzados a entrar en el mercado laboral, conforme indica el estudio.

              La reapertura debe ser segura y efectiva

              La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad sirvió de plataforma para la presentación en el país del informe regional, que estuvo a cargo de Emanuela Di Gropello, líder de práctica para la educación del Banco Mundial en América Latina y el Caribe.

              Durante la actividad, quedó claro que no hay tiempo que perder. Para cumplir con los protocolos sanitarios y de higiene, se recomendó mejorar las instalaciones escolares. “Si bien no se puede controlar por completo el momento de la reapertura, lo que los gobiernos pueden y deben hacer es asegurarse de que sus sistemas educativos estén listos para una reapertura segura y efectiva”, subraya el documento.

              Expresa que la reapertura de escuelas es una decisión compleja que debe basarse en datos sobre salud pública, “la evidencia sugiere que la susceptibilidad al contagio aumenta con la edad y que es menos probable que los niños pequeños transmitan el virus”.

              Etiquetas: banco mundialbrecha en estudiantesEducaciónretorno a la escuela
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

              Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

              8 mayo, 2025
              Desarrollarán programa de Formación Inclusiva en República Dominicana

              Desarrollarán programa de Formación Inclusiva en República Dominicana

              4 abril, 2025
              Clero haitiano: «CP y primer ministro no controlan ni su destino»

              Obispos «quitan la ropa» al sistema sanitario dominicano

              25 febrero, 2025
              ADP califica «retroceso» Minerd retire igualdad de género

              Adp sugiere enfrentar violencia de todos los ámbitos

              25 noviembre, 2024
              Purgará 15 años de prisión por agresión sexual a mujer

              Cinco personas suspendidas por caso de violación a menor en escuela de SPM

              22 noviembre, 2024
              Próxima entrada
              Semipresencialidad «floja» por falta de estudiantes

              Semipresencialidad "floja" por falta de estudiantes

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025
              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].