• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Nacionales

              El racismo inicia en la transición del primitivismo al esclavismo

              CONVERSATORIO EN LA UASD

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/09/28
              en Nacionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              El racismo inicia en la transición del primitivismo al esclavismo
              FacebookTwitter

              Santo Domingo.- Según el historiado Juan de Juan de la Cruz, desde el inicio de la transición de la comunidad primitiva al sistema esclavista se produjeron manifestaciones racistas de un grupo humano sobre otro, lo que generó diferencias sociales marcada.

              Hizo referencia al tema al participar en el seminario “El Racismo: Mirado desde las humanidades”, así como el conversatorio “Evolución Histórica del Racismo”, junto a Amaurys Pérez, acompañados por el antropólogo José Vázquez.

              El evento de carácter histórico se llevó a cabo con el apoyo de la Escuela de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), organizado por el movimiento académico Generatio Nova Univérsitas.

              Al hablar de los inicios del racismo en República Dominicana, dijo que se trata de un tema «tabú» para muchas personas, pero que no hay que temer por su trascendencia e importancia.

              Los expertos explicaron los inicios históricos y sociales de esta forma de discriminación, las complejidades, así como los factores que han intervenido desde la construcción de la sociedad dominicana.

              “Es desde ese momento que las diferencias sociales aparecen, podemos ver problemas raciales”, afirmó.

              Sugirió que en la biblia, si se lee desde una perspectiva histórica, se puede constatar que en distintos pasajes habla de “razas” diferenciándolas, que incluso estos escritos sirvieron de excusas en la conquista para que se realicen sometimientos de los aborígenes y negros esclavos a procesos de dominio y exterminio, por considerarse personas impuras.

              En efecto, sostuvo que “es justamente desde ese momento cuando se desarrolla la aprensión a los negros colonos debido a los abusos cometidos por los españoles con la llegada de Nicolás de Ovando”.

              Resaltó que la primera rebelión organizada de negros que se produce en el ingenio de Diego Caballero en la zona de Nizao y, que a partir de la misma se desarrolla un prejuicio racial hacia los negros.

              Aprovechó para hacer un recuento de hechos históricos sobre la lucha contra el racismo en algunos países del mundo, y puntualizó en “lo necesario que se hace cambiar el estado de cosas, porque todo ese proceso que se vivió en algunas naciones, a partir de la segunda mitad del siglo XV todavía se mantiene”, concluyó.

              Su par historiador, Amaurys Pérez, explicó que los orígenes del racismo en Santo Domingo Español se remontan a los fundamentos ideológicos que sostienen la civilización occidental, cuya fuente principal se encuentra en la antigüedad desde los greco-romanos.

              Define al racismo como una doctrina que consiste en definir un conjunto humano por atributos naturales y morales que valen para cada uno de los miembros de este conjunto; es decir, cualquiera que sea su acción y su voluntad, y eventualmente prolongar estas representaciones por prácticas de interiorización y/o exclusión, la cual están vinculada a la esclavitud.

              “Podemos apreciar en el clásico griego La Odisea, que ya para la época Ulises poseía esclavos, los cuales eran asumidos por la institución esclavista como instrumento necesario para el desarrollo de la actividad económica. Aristóteles también reflexionada sobre la esclavitud en su libro La Política, ubicándola como una costumbre dentro de la administración familiar, donde los esclavos son asumidos en calidad de instrumentos y servidores”, resaltó.

              En lo que respecta a la Isla de Santo Domingo, Pérez destaca que los orígenes del racismo quedaron estrechamente asociados a la aparición del mundo moderno, el cual integró entre otras cosas, la teoría de la explotación, y el prejuicio racial, posibilitando una visión del racismo que se asume como un fenómeno estrictamente occidental y moderno vinculado a los siglos XV y XVI.

              El Antropólogo José Vásquez dice que el racismo ha sido justificado desde el punto de vista filosófico, antropológico e ideológico en el marco de un sistema teórico conceptual que se consolida escenarios distintos, en especial, el greco romano, desde donde se sustenta el “difusionismo cultural”, a partir de la cual se concibe los demás pueblos y culturas una vigencia determinante para que se siga discriminando de un pueblo hacia otro que ejerce de colonizador.

              “El colonialismo y la conquista representan los mecanismos a través de los cuales el proceso de discriminación por determinismo biológico y geográfico ha hecho que los pueblos dominados y transculturizados sean sometidos a las directrices generales de los conquistados. “Esta visión eurocentrista se ha consolidado de manera tal que todavía seguimos mirando hacia Europa como la “madre nutricia” del conocimiento y de la difusión de la cultura”, puntualizó.

              “El prejuicio, el etnocentrismo, la xenofobia y la discriminación conducen a posiciones racistas en la que nosotros hemos aprendido hasta a autoexcluirnos desde conceptos, ideas y refranes, por lo que se hace necesario “repensar” la dominicanidad sobre la base de la condición de un pueblo mestizo, mulato, que están construido sobre la base de tres elementos: los negros, los caucásico y el aborigen, que desde el punto de vista étnico racial, es más reducido”, finalizó.

              Este evento, que es organizado por el maestro William Mejía Chalas quien forma parte de Generatio Nova Univérsitas, es parte del espacio “Diálogo, Humanidad y Sociedad”, que se realizan de forma virtual todos los miércoles a partir de las 8 de la noche.

              Generatio Nova Univérsitas es un movimiento académico, coordinado por el maestro Eulogio Silverio, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional (OSEPLANDI) de la Facultad de Humanidades de la UASD.

              Las conferencias continuarán el 30 de este mes con las “Implicaciones Sociopolíticas” y culmina, el 7 de octubre con la “Matanza de los haitianos en 1937”.

              Esta actividad contó con la participación del el vicerrector de Extensión, Antonio Medina, el decano de Humanidades, Augusto Bravo, Álvaro Caamaño, director de la Escuela de Historia y Antropología, Gerardo Roa, director de la Escuela de Letras, Dustin Muñoz, director de la Editora Generatio Nova y el ex director de la Escuela de Filosofía Frank Acosta, así como profesores de las diferentes escuelas de las facultades de la UASD, estudiantes y público en general.

              Etiquetas: AntropologíaConversatorioEscuela de HistoriaRacismoSeminario
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Miles protestan en EEUU contra Trump

              Miles protestan en EEUU contra Trump

              20 abril, 2025
              Conversatorio trata sobre influencia taína en el español

              Conversatorio trata sobre influencia taína en el español

              14 febrero, 2025
              En gobierno PRM «no habrá borrón y cuenta nueva»

              Raquel Peña a Amnistía Internacional: «que diga lo que quiera»

              29 agosto, 2024
              RD decidido a poner el punto sobre la «í» en migración

              AI pide a RD poner fin a políticas migratorias «racistas»

              28 agosto, 2024
              UNICEF realiza Seminario Empresarial “Primera Infancia, Cambio Climático y Sostenibilidad”

              UNICEF realiza Seminario Empresarial “Primera Infancia, Cambio Climático y Sostenibilidad”

              17 julio, 2024
              Seminario trata sobre «Buenas Prácticas para la Prevención de Uniones Tempranas»

              Seminario trata sobre «Buenas Prácticas para la Prevención de Uniones Tempranas»

              28 junio, 2024
              Próxima entrada
              Información Punta Catalina fuera de servicio busca desviar atención «apagones»

              Información Punta Catalina fuera de servicio busca desviar atención "apagones"

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

              19 mayo, 2025
              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].