• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Análisis del discurso de toma de posesión del presidente Abinader.

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/08/18
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Análisis del discurso de toma de posesión del presidente Abinader.

              Dr. Carlos Julio Féliz Vidal

              FacebookTwitter

              Dr. Carlos Julio Féliz Vidal

              El discurso de Luis Abinader es una pieza diferente dentro de la oratoria política dominicana. A continuación me propongo esbozar las líneas fundamentales de esta homilía, sin ánimos de agotar todas sus implicaciones.

              En su alocución no hubo reproducción de su programa de gobierno ni replanteamiento de promesas electorales.

              Parte Protocolar
              La parte del protocolario fue breve, limitada a hacer menciones de dignatarios y personalidades presentes.

              Preámbulo
              El mantenimiento hizo un preámbulo humano y necesario, para pedir honra a los fallecidos del Covid 19, aplausos a los sobrevivientes y reconocimiento al personal de salud que ha enfrentado con dignidad la pandemia.

              Parte histórica adecuada a la fecha

              El presidente trató lo urgente y lo estructural con manifiesta sencillez, sin frases altisonantes, limitando las referencias históricas a recrear la importancia de la fecha y el papel de emancipación de los héroes del cerro de Capotillo, encabezados por Santiago Rodríguez, lo que puede explicar que no se haya referido a los padres de la Patria, como es común hacerlo desde el Capitolio, para mencionarlos en la fecha en que tradicionalmente se les honra, el 27 de febrero de cada año, al rendir memorias de las ejecutorias gubernamentales.

              La realidad sanitaria y la pandemia
              Desnudó la realidad sanitaria y sus consecuencias económicas en unos párrafos realistas y al mismo tiempo, esperanzadores.

              Dentro de lo urgente anunció mantener programas de asistencia a los empleados, construir hospitales provisionales, duplicar las camas hospitalarias y las de cuidado intensivo, invertir en construcción y reparación de viviendas para activar la economía.

              El presidente entiende la importancia del manejo de la pandemia, de manera sistémica, y el desafío que esta implica para el sistema de salud. Fue enfático al decir que en sus manos el sistema de salud no colapsará.

              Inicio del año escolar

              Dentro de lo urgente, el presidente tocó el tema del inicio del año escolar. Los aprestos del Gobierno para dotar de instrumentos tecnológicos a los estudiantes y habilitar conexión a Internet para el proceso educativo. Señaló que el nuevo ministro de educación comunicará, próximamente al país, lo relativo a la apertura del año escolar.

              Aspectos estructurales y sistémicos del discurso
              En lo estructural, el presidente se enfocó en unas línea básicas que vale la pena tomar en cuenta para seguir el desarrollo futuro del Gobierno.

              Educación y Salud
              Abinader hizo hincapié en la educación, la salud, la justicia, la deuda pública, el fomento del empleo, el turismo, la política exterior, la financiación a la producción, la seguridad ciudadana, el combate a la corrupción, la rendición de cuentas, y tras estos temas dejó traslucir su pensamiento político.

              El presidente Abinader entiende, conforme a su discurso, que un gobierno debe responder en primer lugar al bienestar de la gente, de ahí que se proponga que la salud sea universal y gratuita a partir de diciembre del 2020, para lo cual producirá ahorros con la fusión y cierre de entidades públicas donde había dispendio de recursos, y que la educación pre universitaria y la universitaria sean de calidad, que tenga todos acceso a ella, como mecanismos de desallo y promoción social.

              Entiende el presidente que con el 4 por ciento de hubo «negocio», no siempre educación, de ahí su empeño en resaltar los pésimos lugares que ocupa el país en las mediciones internacionales, asumiendo el compromiso de una educación de calidad con mejoría para docentes, estudiantes e involucramiento de la comunidad.

              La política de salud en el discurso de Abinader va más allá de la Pandemia

              El cree en la universalidad y la gratuidad de la salud, en los salarios dignos y en la inversión sostenible para que los dominicanos tenga un sistema de salud digno, lo que se desprende del énfasis que hizo sobre el tema.

              Transparencia y Justicia
              La otra idea que se desprende del discurso de Abinader es el compromiso con la transparencia. Para afianzar esta idea señala que nombrará una procuradora general independiente, que la corrupción administrativa del pasado se perseguirá y que él, como presidente no tolerará indelicadezas ni corrupción de funcionarios de su gobierno, que de incurrir en actos de corrupción los separará de los cargos y los pondrá a disposición de la justicia.

              Alude en su discurso a la seguridad jurídica y a los derechos fundamentales, los que vincula con el quehacer democrático.

              Se sigue comprometiendo con la ética política, cuando hace referencia al compromiso con su familia, especialmente con su padre, de hacer un gobierno honesto en el país.

              Deuda pública, financiación y activación económica
              El presidente tocó el tema sensible de la creciente deuda pública del país, cuestionó que su crecimiento no se corresponde con el bienestar ciudadano.

              Dejó ver, que snte la agobiante realidad nacional que se deriva de la pandemia, el anunciado decrecimiento de la economía, habrá que acudir al financiamiento internacional e interno, para responder al desafío sin precedentes que tiene la Nación para reactivar la economía.

              El reto no es fácil, dejó ver el mandatario, asegurando a la par, transparencia en el manejo de los recursos, alianza con el Sector Privado en las Políticas de empleo, promoción del turismo, construcción de obras públicas estratégicas y financiamiento a tasa cero para actividades agrícolas, una política tributaria apropiada a la situación que vive el país.

              Las grandes líneas que se desprenden del discurso económico del presidente, conducen a una política de austeridad en el gasto público, estimulo de la producción, priiorizacón de las obras públicas que contribuyan a la generación de divisas y empleos y prudencia en el endeudamiento.

              Policía Nacional y Seguridad Ciudadana
              Abinader toca el papel de la policía nacional y lo que se espera de este cuerpo del orden público.

              La policía, será sometida a un programa amplio de reforma, profesionalización y mejoría salarial, para exigirle el cumplimiento de unas funciones preventivas, de vinculación comunitaria y de trabajo con el delito, que justifiquen la disminución de la violencia y la criminalidad.

              Ha de esperarse, aunque no lo dijo el Presidente, que acorde con la reforma y la profesionalización de la Policía Nacional, se cree un Departamento de Policía Judicial, que en coordinación con el Ministerio Público, pueda adquirir un alto nivel de destreza en la investigación delictiva que permita una adecuada sustentación de los expedientes, acorde con las reglas del debido proceso.

              La Política Exterior

              La política exterior, en la visión del presidente, debe ayudar al desarrollo nacional, priorizar vínculos con socios naturales, reconocer los aportes de los dominicanos en la diáspora y el lugar que tiene el país en el mundo, porque somos más que 48 mil kilómetros.

              El presidente coherente con esta visión hizo mención de Estados Unidos y España, países donde residen más dominicanos, sin dejar de ver la importancia que tendría encauzar una política exterior con otras naciones, bajo altos parámetros de profesionalidad, sin el parasitismo diplomático al que ha estado acostumbrado el país.

              En la política internacional será relevante, mantener unas relaciones armónicas, de respeto y control fronterizo con Haití, país vecino que es el segundo socio comercial del país.

              Visión del presidente de si mismo.
              El presidente Abinader no se ha referido asimismo como un Mesías.
              Se ha colocado como el primer servidor público de la nación, de quien debe esperarse trabajo y transparencia.

              Libertad y Dios.

              Abinader antecede el final de su discurso con una alegoría a la bandera con la que se inviste, refiriéndola a la libertad, la esperanza, Etc., y lo concluye con un pedimento a Dios para que éste bendiga al pueblo dominicano, retratándose en una doble dimensión, en su compromiso con la democracia y en su fe en el cristianismo.

              Esperamos que Dios bendiga al presidente Abinader, a su equipo de gobierno y al pueblo dominicano.

              «El autor es profesor universitario, Director del Instituto Nacional de Investigación y Adietramiento Jurídico y analista de temas con implicaciones sociales, jurídicas y políticas.

              Etiquetas: AbinaderAnálisis del discursoCarlos Julio Féliz VidalDiscurso
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Presidente está reunido con expresidentes

              Presidente está reunido con expresidentes

              14 mayo, 2025
              Abinader visitará mañana Moca y San Cristóbal

              Abinader visitará mañana Moca y San Cristóbal

              14 mayo, 2025
              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              8 mayo, 2025
              Campesinado «opuestos» a fusión de IAD con Agricultura

              Campesinado «opuestos» a fusión de IAD con Agricultura

              8 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Como «ley aparte» conocerán causales

              Como "ley aparte" conocerán causales

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].