• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Nacionales

              Nuevas medidas y control de coronavirus

              COMISIÓN DE ALTO NIVEL

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/03/24
              en Nacionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              FacebookTwitter

              La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19), estableció nuevas medidas y recomendaciones que permitirán aplanar la curva de contagio y preservar la salud de los dominicanos.El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de coordinador de la Comisión, explicó que “es necesario que las personas que den positivo permanezcan confinados y atendidos en centros de salud, y que las personas que hayan estado en contacto con infectados permanezcan en confinamiento por un periodo de 14 días, hasta que se despeje la sospecha”.

              “Con este objetivo, estamos habilitando centros, para poder garantizar su estado de salud y el debido cumplimiento de la cuarentena en todos los casos que sea necesario”, dijo Gustavo Montalvo al dar a conocer a los medios y ciudadanos detalles de la reunión que encabezó hoy el presidente Danilo Medina con la Comisión de Alto Nivel.

              Extremar medidas de higiene en empresas e instituciones servicios básicos

              Asimismo, exhortó a extremar las medidas preventivas en las entidades públicas y empresas que mantienen sus operaciones durante el estado de emergencia, tanto en aquellas que producen como en las que transportan y venden artículos básicos.

              “Instamos a tomar medidas como la instalación dispensadores con alcohol gel en las entradas del establecimiento, así como agua, jabón y demás elementos para el lavado de manos”.

              Precisó que en el caso de los supermercados, colmados y bancos que atienden directamente a la población, deberán hacer un esfuerzo por educar sobre las medidas de higiene necesarias a sus empleados, así como aplicar estrictas medidas de inocuidad de alimentos y, por supuesto, manteniendo dos metros de distancia entre las personas en todo momento.

              También exhortó a los clientes de estos establecimientos tomar precauciones, organizarse para que solo una persona de la familia se desplace para realizar el abastecimiento de productos o cualquier otra gestión que requieran.

              Flujo normal de disponibilidad de alimentos

              El ministro Montalvo informó que Proconsumidor ha realizado un nuevo levantamiento y constata un flujo normal de disponibilidad de alimentos en los supermercados, mercados mayoristas y colmados.

              Colmados solo pueden vender productos para consumir en hogares

              Como medida adicional para prevenir contagios, la Comisión de Alto Nivel prohibió las reuniones sociales en los colmados y el consumo dentro de los mismos de bebidas alcohólicas.

              “Los colmados podrán seguir operando y vendiendo sus productos, pero solo para consumir en los hogares. Insistimos, no se trata de vacaciones, la población debe permanecer en sus hogares”.

              Alcaldes deben velar por cumplimiento distanciamiento social dentro de sus comunidades

              Con relación a las noticias publicadas recientemente de que algunos alcaldes han mostrado el deseo de aislar sus municipios del resto del país como medida de prevención, el ministro Montalvo fue enfático al decir que este tipo de medidas tomadas de manera unilateral, desinformada y desorganizada no ayudan, no son necesarias y no están permitidas.

              Explicó que aislar comunidades que no están afectadas no es posible, ya que la circulación de vehículos esenciales es más importante que nunca para el transporte de alimentos, así como la asistencia de salud y de emergencias.

              “El gobierno central ya prohibió el pasado día 20 el transporte interurbano y desde entonces la circulación por las carreteras del país está en mínimos históricos. La que permanece ahora es la esencial para que el país tenga una respuesta coordinada a la emergencia y debe seguir circulando”, recordó.

              Sostuvo que lo que previene el virus es aislar individuos, especialmente en sus casas. “Por tanto, debemos evitar cualquier iniciativa que pueda derivar en tumultos en las calles, pánico, aglomeraciones y desorden, porque eso sí genera situaciones de riesgo”.

              “Pedimos a las autoridades locales a que pongan todo su empeño a que las medidas de aislamiento social se cumplan dentro de sus propias comunidades, al tiempo que aseguren el tránsito de mercancías y vehículos por las carreteras de todo el país”.

              Solicita posponer celebraciones familiares

              El coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus también solicitó a la población posponer celebraciones familiares como bodas o cumpleaños y aplicar las medidas higiénicas en el hogar, especialmente cuando alguna persona salga, higienizando manos, ropa y zapatos al regresar a casa.

              Concesionarias telecomunicaciones deben garantizar servicios ininterrumpidos

              Por otra parte, debido a que en esta situación los servicios de telecomunicaciones en los hogares son esenciales para que la población tenga acceso a la conectividad necesaria para el teletrabajo, la información y el entretenimiento, INDOTEL emitirá una resolución disponiendo que las concesionarias deberán dedicar todos los recursos necesarios para garantizar la continuidad ininterrumpida de sus servicios.

              “Queda también prohibida la suspensión o cancelación de los servicios de telecomunicaciones, así como generar cargos por retraso en el pago de los servicios, durante el periodo de estado de emergencia”.

              Se prohíbe cancelación empleados públicos durante estado de emergencia

              Mientras, el Ministerio de Administración Pública ha emitido la resolución número 060-2020 que suspende plazos para interponer solicitudes, reclamaciones, acciones, recursos y actuaciones administrativas.

              La resolución prohíbe, además, la cancelación de servidores públicos durante el estado de emergencia, a menos que se trate de casos delincuenciales comprobables.

              Actuar con rapidez y contundencia para frenar avance virus

              Todas las medidas mencionadas responden a que la situación epidemiológica del virus en nuestro país puede cambiar rápidamente y la responsabilidad del Gobierno es actuar con igual rapidez y contundencia para contener su avance.

              “Solo cooperando y confiando en las autoridades del país podremos hacer frente a este reto con éxito”.

              Agradecimiento a toda la sociedad dominicana

              En ese contexto, el ministro de la Presidencia agradeció el sentido de la responsabilidad y de la solidaridad con las que están actuando todos los sectores de la sociedad dominicana:
              ciudadanos, empresarios, trabajadores, el personal de salud y los funcionarios públicos.

              “Todos están demostrando que es en los momentos difíciles cuando los dominicanos damos lo mejor de nosotros mismos”.

              Canales oficiales para informaciones adicionales

              La población puede consultar cualquier información adicional a través de los canales oficiales: la página web coronavirusrd.gob.do y el número de información *462, cuya capacidad de respuesta ha sido reforzada para dar una mejor atención.

              Etiquetas: Comisión Alto Nivel Covid-19CoronavirusCOVID-19GobiernoNuevas medidas coronavirus
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              6 mayo, 2025
              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Fallece diseñadora Jenny Polanco

              Fallece diseñadora Jenny Polanco

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025
              Indotel transformará telecomunicaciones

              Indotel transformará telecomunicaciones

              20 mayo, 2025
              ¿Qué es sino es cólera?

              Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].