Estados Unidos.- Responsables de agencias migración de EE.UU. defendieron las redadas contra indocumentados en 9 ciudades norteamericanas, donde reina la confusión porque el Gobierno no confirma su inicio, aunque en Nueva York se llevaron a cabo tres operaciones el sábado, aunque sin detenidos.
Los máximos responsables del Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés), encargado de las deportaciones; el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), que administra el sistema migratorio; y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), a cargo de patrullar la frontera, desfilaron este domingo por los principales canales de televisión del país.
Todos hicieron hincapié en la necesidad de llevar a cabo las redadas, pero no quisieron dar precisiones.
“No hablaré específicamente de nada de lo que está pasando desde el punto de vista de las operaciones”, indicó el director de ICE, Matthew Albence, cuya agencia es la encargada de llevar a cabo las redadas, en una entrevista con la cadena de televisión Fox News.
El diario The Wall Street Journal, que citó a una fuente anónima conocedora del asunto, reveló que las autoridades intentaron practicar redadas la noche del sábado en Nueva York. De acuerdo a esa fuente, agentes de ICE acudieron a los barrios de Harlem y de Sunset Park, este último en Brooklyn, pero fueron rechazados por los vecinos porque no tenían órdenes de arresto.
En una rueda de prensa, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, confirmó este domingo que ayer hubo tres redadas y ninguna detención, mientras que hoy no se ha registrado actividad del ICE.
“Esto es lo que sabemos en estos momentos- tres situaciones que hemos confirmado ayer en las que estaban involucrados agentes del ICE, con testigos presenciales que nos lo han confirmado (…). En ninguno de los casos los agentes del ICE encontraron a nadie”, aseguró De Blasio. “Literalmente no ha habido actividad hoy”, agregó.
Por su parte, un funcionario gubernamental de alto rango dijo a Fox News que las redadas comenzaron a última hora del sábado y primera del domingo en “varias jurisdicciones”, no solo en la urbe de Nueva York. El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó hace dos días que su Gobierno iba a iniciar este domingo redadas en nueve ciudades para deportar a “miles” de indocumentados.