Santo Domingo.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), seguirán afiliados al Seguro Nacional de Salud, luego que la academia y la ARS estatal renovarán un convenio firmado en el año 2015.
El acuerdo obliga a SeNaSa continuar la afiliación a la población estudiantil de la Primada de américa, compartir conocimientos sobre seguridad social con el personal docente y administrativo, mientras que la UASD tiene el compromiso de promover la salud, así como evitar las enfermedades en la academia.
SeNaSa y la UASD firmaron el convenio en 2015 para afiliar a los estudiantes, a los fines de continuar incorporando al Régimen Subsidiado de la ARS Estatal a los alumnos y sus familiares que califiquen.
Mediante el acuerdo, firmado en el salón de la Dirección Ejecutiva de SeNaSa entre las doctoras Mercedes Rodríguez Silver, directora ejecutiva de la ARS Estatal y Emma Polanco Melo, rectora de la UASD, en la quer ambas se comprometen a promover en la población universitaria la salud y prevención de las enfermedades.
“No solo va a continuar la afiliación al Régimen Subsidiado a los estudiantes de la UASD y a sus familiares sino que, también, desde SeNaSa nos comprometemos a compartir conocimientos con el personal docente y administrativo de la UASD en lo relacionado a la seguridad social para aportar al conocimiento del sistema”, precisó la doctora Rodríguez Silver.
Polanco Melo, manifestó que con la firma de este acuerdo con SENASA los estudiantes tendrán seguridad en muchos aspectos de sus vidas para alcanzar el alto rendimiento académico que sus familiares y la sociedad espera.
“Los estudiantes no solo tienen derecho a la salud por su condición de seres humanos, sino que al país le conviene darles la oportunidad de disfrutar de un seguro médico que implica una mayor calidad de vida para ellos y sus más cercanos”, observó.
El convenio es una alianza estratégica entre la UASD y SENASA para facilitar a los estudiantes cobertura en salud, a través del régimen subsidiado, de conformidad con la ley 87/01, siguiendo fielmente las normas establecidas por el Consejo Nacional de la Seguridad Social, expresó la primera mujer rectora de la UASD.